Auxiliar Administrativo Comunidad de Madrid Promoción Interna

¡Disponible próximamente!

Creamos un plan de estudios adaptado a ti con los mejores materiales, test y comunidad

Auxiliar Administrativo Comunidad de Madrid Promoción Interna

¡Disponible próximamente!

El Método GoKoan

GoKoan es el método probado científicamente para estudiar oposiciones a través de una app. Organiza tu estudio de manera 100% personalizada y prepara la oposición con estrategias de aprendizaje avaladas por la ciencia. ¿Cómo?

  1. GoKoan crea una planificación 100% adaptada a tus circunstancias personales y a tu evolución diaria.
  2. Revisa tus estadísticas y planificación para conocer en todo momento el nivel con el que vas a llegar.
  3. Preocúpate solo de estudiar: realiza el estudio y las actividades que te propone el Método GoKoan.

Temario

¿Qué materias y temas incluye el Método GoKoan?

8 temas
2.637 preguntas
1.920 actividades
Última actualización: 15/03/2023
  1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Constitución y competencias. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. La Asamblea Legislativa: Composición, elección y funciones.
  2. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
  3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Los interesados en el procedimiento. Términos y plazos. Actos administrativos: requisitos y eficacia. Notificación de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases.
  4. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Especial referencia a la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid y a su Portal de Transparencia.
  5. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBI-fobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
  6. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid. El Decreto 21/2002, de 24 enero, por el que se regula la atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid.
  7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tipología y sistemas de acceso. Procesos de selección de personal. Derechos y deberes e incompatibilidades de los empleados públicos.
  8. Los documentos administrativos: Concepto, funciones, clasificación y características. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: Sus limitaciones y formas de acceso.
¡Disponible próximamente!

¿Te avisamos cuando esté disponible? Escríbenos un mensaje.

Plazas y convocatoria

Recientemente se ha publicado la OEP de 2022 con 20 plazas (18 general + 2 diversidad funcional).

Ofertas de Empleo Público 2018 + 2019 + 2020

ABIERTO ABIERTO
20/12/2018
OEP 2018

28/03/2019
OEP 2019

30/12/2020
OEP 2020

26/10/2021
Convocatoria

Se convocan 402 plazas

PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Primer examen

PENDIENTE
Segundo examen

PENDIENTE
Fase de concurso

Oferta de Empleo Público 2021 + 2022

PENDIENTE PENDIENTE
28/12/2021
OEP 2021

30/05/2022
OEP 2022

PENDIENTE
Convocatoria

PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Primer examen

PENDIENTE
Segundo examen

PENDIENTE
Fase de concurso

Ofertas de Empleo Público 2015 + 2016

CERRADO CERRADO
24/04/2015
OEP 2015

Se aprueban 135 plazas para Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid por promoción interna.

06/05/2016
OEP 2016

Se aprueban 84 plazas para Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid por promoción interna.

15/03/2018
Convocatoria y plazo para presentar instancias

Se convocan 219 plazas de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid por promoción interna.

13/09/2018
Lista provisional de admitidos y excluidos

09/01/2019
Fecha, lugar y hora de realización del primer ejercicio

Fecha: 10 de febrero de 2019

Hora: 10.00 h

Lugar: Instituto de Enseñanza Secundaria “Príncipe Felipe”

09/01/2019
Lista definitiva de admitidos y excluidos

11/02/2019
Publicación del examen y de la plantilla correctora

14/03/2019
Listado provisional de aprobados del primer ejercicio

31/05/2019
Listado definitivo de aprobados y llamamiento para el segundo examen

Fecha: 15 de junio de 2019

Hora: 15.00 h

Lugar: Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, C/ Embajadores, 181 Madrid

16/06/2019
Exámenes del segundo ejercicio

25/06/2019
Listado provisional aprobados del segundo ejercicio

12/07/2019
Listado definitivo de aprobados del segundo ejercicio

15/07/2019
Listado de aprobados de la Fase de oposición y requerimiento de documento para Fase de concurso

10/11/2019
Calificación provisional de la Fase de concurso

20/12/2019
Calificación definitiva de la Fase de concurso

20/12/2019
Relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo

23/01/2020
Procedimiento de adjudicación de puestos

23/01/2020
Plazas ofertadas

¿Cómo es el proceso selectivo?

El procedimiento de selección se realizará a través del sistema de concurso-oposición.

Fase de oposición

Esta fase consta de dos ejercicios, siendo cada uno de ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:

  • El 1er ejercicio: consiste en un cuestionario tipo test de 40 preguntas, distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo. Para cada pregunta se propondrán tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada; es decir, que figuren las tres letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
    Se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 10 puntos.
  • El 2º ejercicio: Consistirá en la realización en ordenador de un supuesto práctico de carácter ofimático propuesto por el Tribunal, utilizando a tal efecto el programa de tratamiento de textos “Microsoft Office Standard 2013”.
    Se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 10 puntos.

Fase de concurso

El concurso consistirá en la valoración de los méritos de los aspirantes que hayan superado la oposición. La calificación del concurso vendrá dada por el resultado de la suma de las puntuaciones obtenidas en los diferentes méritos, sin que el total pueda superar los 40 puntos.

¿Puedo presentarme a esta oposición?

Estos son los requisitos para poder presentarte a esta oposición:

  • Ser español/a o nacional de un Estado de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes.
  • Pertenecer como funcionario de carrera a alguna de las agrupaciones profesionales (Cuerpos, Escalas o Especialidades del antiguo grupo E) de la Administración de la Comunidad de Madrid.
  • Haber prestado servicios efectivos como funcionario de carrera durante, al menos, dos años en la agrupación profesional de procedencia. En el caso del personal laboral fijo, haber prestado dos años de servicios efectivos en tal condición, en la categoría profesional del Convenio Colectivo para el personal laboral de la Comunidad de Madrid desde la que participen.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo al que se pretende acceder.
  • No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública.
  • No estar inhabilitado absoluto o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.