Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Sevilla

¡Disponible próximamente!

Descubre todo lo que debes saber sobre las Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Sevilla: requisitos para poder presentarte, cómo presentar la instancia, cuándo es el próximo examen y cuál es el mejor temario para aprobar tu oposición.

Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Sevilla

¡Disponible próximamente!

Próxima convocatoria auxiliar administrativo Ayuntamiento de Sevilla

La última convocatoria de empleo publico de Sevilla se publicó el 19 de abril de 2021, acumulando 38 plazas vacantes de auxiliar administrativo local correspondientes a las ofertas de empleo público de los últimos años:

  • OEP 2017: 2 plazas.
  • OEP 2019: 21 plazas.
  • OEP 2020: 13 plazas. 

OEP 2017 + OEP 2019 + OEP 2020

ABIERTO ABIERTO
13/12/2017
OEP 2017

26/10/2019
OEP 2019

29/09/2020
OEP 2020

19/04/2021
Convocatoria

Se convocan 35 plazas

25/09/2021
Lista provisional

15/11/2021
Primer examen

PENDIENTE
Segundo examen

OEP 2021

PENDIENTE PENDIENTE
PENDIENTE
OEP 2021

PENDIENTE
Convocatoria

PENDIENTE
Lista provisional

PENDIENTE
Primer examen

PENDIENTE
Segundo examen

Temario auxiliar administrativo Sevilla en PDF

Para aprobar una de las 38 plazas convocadas por el Ayuntamiento de Sevilla es imprescindible contar con test y apuntes para las oposiciones de auxiliar administrativo.

Con tu suscripción a la Academia GoKoan tendrás acceso a todo el temario descargable en PDF así como a test de repaso, simulacros de examen y test de preguntas falladas.

29 temas
5.270 preguntas
3.453 actividades
Última actualización: 13/03/2023
  1. La Constitución Española de 1978. Estructura. Características generales, estructura y contenido. Principios que informan la Constitución de 1978. Derechos fundamentales y Libertades Públicas. El Tribunal Constitucional.
  2. La Corona: carácter, sucesión, proclamación y funciones. El Poder Judicial: El Consejo General del Poder Judicial.
  3. Las Cortes Generales. Concepto, elementos, funcionamiento y funciones normativas. El Gobierno: concepto, integración, cese, responsabilidad, funciones, deberes y regulación.
  4. La Administración Pública en el Ordenamiento Jurídico Español. Tipología de los Entes Públicos. Las Administraciones del Estado. Autonómica. Local e Institucional.
  5. Las Comunidades Autónomas: Constitución y competencias. Competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas: Introducción al Estatuto de Autonomía para Andalucía, y su sistema de distribución de competencias.
  6. Fuentes del Derecho Público: enumeración y principios. La jerarquía de las fuentes. Fuentes escritas: Leyes y Reglamentos.
  7. El Régimen Local español. Concepto de Régimen Local español. Concepto de Administración Local, evolución del Régimen Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. La Administración Local: Entidades que la integran. Regulación actual.
  8. El Municipio: evolución, concepto, elementos esenciales, denominación y cambio de nombre de los municipios. El Término municipal: concepto, caracteres, alteración del término municipal. La población: concepto. El empadronamiento: regulación, concepto.
  9. Organización municipal: concepto. Clases de órganos. Órganos de régimen común. Competencias: concepto y clases. Título X de la Ley 7/85, reguladora de las Bases del Régimen Local.
  10. La provincia: evolución, elementos esenciales. Competencias de la provincia. Organización provincial y competencias de los órganos
  11. Haciendas locales. Clasificación de los recursos. Conceptos generales. Potestad tributaria de los Entes locales. Fases de la potestad tributaria. Fiscalidad de las Haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales. Tramitación de las Ordenanzas y acuerdos. Contenido. Entrada en vigor.
  12. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto y ámbito de aplicación. Nociones básicas de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
  13. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales.
  14. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía: La obligación administrativa de empleo de un lenguaje inclusivo. Definición de acoso sexual y acoso por razón de sexo. Presupuestos con enfoque de género.
  15. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de promoción y protección integral contra la violencia de género: La ampliación del concepto de víctima en la normativa andaluza y derechos de las víctimas de violencia de género.
  1. Principios generales del procedimiento administrativo: concepto y clases. Fases del procedimiento común: principios y normas reguladoras. Días y horas hábiles. Cómputo de plazos.
  2. Recursos administrativos: concepto, clases, interposición, objeto, fin de la vía administrativa, interposición, suspensión de la ejecución, audiencia al interesado, resolución. Recurso de alzada, recurso potestativo de reposición y recurso extraordinario de revisión; Objeto, interposición y plazos.
  3. Los actos administrativos: concepto y clases. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos.
  4. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales: concepto y diferenciaciones. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
  5. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día: régimen de sesiones. Actas y certificados de acuerdos.
  6. El registro de entrada y salida de documentos. La presentación de instancias y documentos en las oficinas públicas. La informatización de los registros. Comunicaciones y notificaciones. El Archivo. Clases de archivos. Principales criterios de ordenación. El derecho de los ciudadanos al acceso a archivos y registros.
  7. Los Presupuestos locales: concepto. Principio de estabilidad presupuestaria. Contenido del presupuesto general. Anexos del presupuesto general. Estructura presupuestaria. Formación y aprobación. Entrada en vigor. Ejercicio presupuestario. Liquidación. Modificaciones presupuestarias.
  8. La Función pública local y su organización: ideas generales. Concepto de funcionario. Clases. El personal laboral al servicio de las Entidades locales. Régimen jurídico. Personal eventual. Derechos y deberes de los Funcionarios públicos locales. Régimen disciplinario. Derecho de sindicación.
  9. Los Bienes de las Entidades locales: concepto, clases. Bienes de dominio público local. Bienes patrimoniales locales, enajenación, cesión y utilización.
  10. Los Contratos administrativos en la esfera local: legislación reguladora. Clases de contratos locales. Selección del contratista. Procedimientos de adjudicación.
  11. Formas de la acción administrativa: Fomento. Policía. Servicio Público. Clasificación. Procedimiento de concesión de licencias: concepto y caracteres. Actividades sometidas a licencia. Procedimiento. Efectos. La responsabilidad de la Administración.
  12. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Publicidad activa. Dº de acceso a la información pública. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
  1. Procesador de textos Writer. Introducción al programa. Formato y edición de caracteres, párrafos y tabulaciones. Autotexto. Tablas. Columnas. Formato de página. Combinar correspondencia. Listas numeradas y con viñetas. Ortografía y autocorrección.
  2. Hoja de cálculo Calc del Paquete LibreOffice.org. Introducción al programa. Formato de celdas. Fórmulas y Funciones básicas. Trabajo con varias hojas de cálculo. Tablas dinámicas. Impresión de hojas de cálculo.
¡Disponible próximamente!

¿Te avisamos cuando esté disponible? Escríbenos un mensaje.

Cómo es el proceso selectivo

La convocatoria de auxiliar administrativo local sevillano se lleva a cabo a través del sistema de oposición, no se valoran los méritos sino únicamente los dos ejercicios:

Primer ejercicio:

Cuestionario tipo test de 100 preguntas a realizar en 100 minutos, dividido en dos partes:

  • 50 preguntas referidas al temario del Grupo I Parte General
  • 50 preguntas referidas al temario del Grupo II, Parte Específica, incluyéndose en cada parte 5 preguntas de reserva.

Cada parte del ejercicio será calificada de 0 a 10 puntos, siendo necesario aprobar cada una de las partes para la valoración del ejercicio en su conjunto.

Segundo ejercicio:

Consistirá en un ejercicio de carácter práctico: se utilizará el procesador de textos Writer y la hoja de cálculo Calc del paquete LibreOffice.org.

Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (c50%) y de la hoja de cálculos (30%), así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas (20%).

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de treinta minutos. Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios

Como echar la instancia oposiciones auxiliar administrativo sevillano

Una vez publicada en el BOE la convocatoria, puedes inscribirte en la oposición de auxiliar administrativo sevillano rellenando y entregando la instancia de forma telemática en un plazo general de 20 días hábiles

Aprueba con el mejor foro de oposiciones del Ayuntamiento de Sevilla

GoKoan es el método probado científicamente para estudiar oposiciones a través de una app. Organiza tu estudio de manera 100% personalizada y prepara la oposición con estrategias de aprendizaje avaladas por la ciencia. ¿Cómo?

  1. GoKoan crea una planificación 100% adaptada a tus circunstancias personales y a tu evolución diaria.
  2. Revisa tus estadísticas y planificación para conocer en todo momento el nivel con el que vas a llegar.
  3. Preocúpate solo de estudiar: realiza el estudio y las actividades que te propone el Método GoKoan.

Requisitos para ser auxiliar administrativo de Sevilla

De acuerdo con las bases de la convocatoria, para presentarte y conseguir una de las vacantes como funcionario auxiliar administrativo de Sevilla tienes que cumplir los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad del aspirante: El primer requisito para cada oposición es la comprobación de la nacionalidad del aspirante. En este aspecto se requiere que tenga la nacionalidad española o de otros Estados Miembros de la Unión Europa.
  • Edad: El aspirante a conseguir una de las plazas de la convocatoria de Auxiliar Administrativo de Sevilla deberá tener cumplidos los 16 años para el día de celebración de las pruebas. En ningún caso podrá superar la edad máxima de jubilación forzosa
  • Capacidad funcional: Se requiere en el aspirante que posea la capacidad funcional para desempeñar las tareas propias del puesto para el que se presenta en la oposición. Además tampoco podrá poseer una enfermedad o discapacidad que le impida el desempeño de las funciones de un auxiliar administrativo de ayuntamientos.
  • Expediente disciplinario: El aspirante no puede haber sido separado o despedido, mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas. Tampoco podrá hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos.
  • Titulación requerida: Para poder acceder a estas oposiciones el aspirante deberá contar con el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, FP , Primer Grado o equivalente. Cualquier otra titulación superior a la ya mencionada será admitida.