Empieza a estudiar ya con un 15% de descuento con el código CALMA15.

  • días
  • horas
  • minutos
  • segundos
OPE ayuntamiento de valencia

¿Qué es la OEP del Ayuntamiento de Valencia?

La OEP (Oferta de Empleo Público) del Ayuntamiento de Valencia es el instrumento a través del cual la Administración local comunica oficialmente las plazas que desea cubrir a lo largo de un periodo determinado, ya sea mediante oposiciones, concursos o procesos selectivos específicos. El objetivo es garantizar que las necesidades de la plantilla municipal se cubran de forma transparente, conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad que rigen el acceso al empleo público.

A efectos prácticos, la OEP es una “hoja de ruta” para quienes se plantean presentarse a unas oposiciones en el Ayuntamiento de Valencia. En ella se indica cuántas plazas se ofertan, qué categorías laborales se verán reforzadas (por ejemplo, administrativos, agentes de Policía Local, técnicos de diferentes áreas) y la previsión de los procesos de selección que se llevarán a cabo.

Objetivos de la OEP

  1. Planificación de recursos humanos

Permite al Ayuntamiento saber con antelación qué perfiles profesionales se necesitan para cubrir vacantes o reforzar servicios municipales.

  1. Transparencia y publicidad

Al publicarse en los Boletines Oficiales (principalmente, en el Boletín Oficial de la Provincia, el DOGV o el BOE según corresponda), cualquier persona interesada puede conocer los detalles de las plazas ofertadas.

  1. Asegurar los principios de acceso al empleo público 

La igualdad, el mérito y la capacidad son fundamentales para garantizar que todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades.

Cómo se estructura la OEP

Por lo general, la OEP del Ayuntamiento de Valencia se articula en torno a:

  • Categoría o cuerpo: especifica si es personal funcionario o laboral, e indica el grupo (A, B, C, etc.).
  • Número de plazas: cuántas vacantes se ofertan en cada categoría.
  • Sistema de acceso: si es oposición libre, concurso-oposición o promoción interna.

Una vez aprobada y publicada, la OEP se plasma en sucesivas convocatorias que detallan los requisitos y el proceso concreto para cada plaza (temario, pruebas, plazos de inscripción, tasas, etc.). Cada convocatoria cuenta con sus bases (normas que regulan el proceso) y un tribunal que califica las pruebas.

Instituciones implicadas

Aunque el Ayuntamiento de Valencia es el principal órgano que promueve y publica su Oferta de Empleo Público, existen otras instituciones que participan o regulan el proceso:

  • Conselleria de Justicia y Administración Pública: coordina y supervisa la oferta de empleo a nivel autonómico.
  • Ministerio de Hacienda y Función Pública (en el ámbito nacional): establece los límites legales y presupuestarios para la creación y reposición de plazas en todo el país.
  • Tribunal u órgano de selección: cada convocatoria cuenta con un tribunal integrado por profesionales y funcionarios que se encargan de valorar las pruebas.

Principales oposiciones en el Ayuntamiento de Valencia

La OEP del Ayuntamiento de Valencia puede incluir plazas en múltiples áreas, dependiendo de las necesidades concretas de la administración. Algunas de las oposiciones más habituales son:

  1. Auxiliar Administrativo
    • Suelen pertenecer al subgrupo C2.
    • Sus funciones incluyen tareas de apoyo en la tramitación de expedientes, atención al público y gestión documental básica.
    • Se exige, generalmente, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  1. Administrativo
    • Englobados en el subgrupo C1.
    • Desarrollan funciones de gestión y tramitación administrativa, elaboración de informes y atención a la ciudadanía.
    • Se requiere el título de Bachiller o Técnico (o equivalentes).
  2. Policía Local
    • Responsable de la seguridad ciudadana, la protección de personas y bienes, y el mantenimiento del orden público en el municipio.
    • Se exige una titulación mínima (Bachiller o equivalente), además de pruebas físicas y, en ocasiones, permiso de conducción.
  3. Bomberos
    • Encargados de la extinción de incendios y salvamento de personas y bienes en situaciones de emergencia.
    • Las pruebas suelen incluir exámenes teóricos, prácticos y tests físicos exigentes.
    • Se requiere normalmente el título de Bachiller o equivalente, junto con condiciones físicas específicas.
  4. Subalterno o personal de oficios
    • Labores de apoyo en dependencias municipales, conserjerías, funciones de vigilancia y mantenimiento básico.
    • Normalmente pertenecen al grupo E o Agrupaciones Profesionales (anteriormente subgrupo AP).
    • Se exige, por lo general, el certificado de escolaridad o equivalente.
  5. Técnicos de distintas áreas (Grupo A y Grupo B)
    • Pueden ser Técnicos de Administración General, Arquitectos, Ingenieros, etc.
    • Se exige titulación universitaria acorde al cuerpo o especialidad (Grado, Licenciatura, Máster).
    • Suele haber pruebas específicas y temarios amplios, incluyendo legislación, supuestos prácticos o desarrollo de casos.

En cada una de estas categorías, el Ayuntamiento de Valencia puede ofertar tanto plazas de turno libre como de promoción interna, facilitando así el desarrollo profesional del personal que ya está dentro de la administración.

La OEP Ayuntamiento de Valencia actúa como hoja de ruta para la entrada de nuevo personal en la Administración local. Publicada de forma oficial, marca el inicio de procesos selectivos en diversas categorías, ofreciendo oportunidades de empleo estable y de calidad a quienes desean trabajar al servicio de la ciudadanía.

Conocer su contenido y estar al día de sus convocatorias es esencial para cualquier aspirante que busque acceder a una plaza municipal en Valencia. 

Si tu objetivo es preparar una de las oposiciones que se ofertan (Auxiliar Administrativo, Administrativo, Policía Local, Bomberos, etc.), resulta fundamental estar atento a los plazos de inscripción, requisitos específicos y temarios actualizados que se exigen en cada convocatoria. Solo así podrás trazar un plan de estudio efectivo y cumplir tu meta de ingresar en la administración pública valenciana.

GoKoan, preparación de oposiciones para la Comunidad Valenciana

En GoKoan ponemos a tu disposición una metodología online que te ayudará a organizar tu tiempo de estudio y optimizar al máximo el repaso, no solo para Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Valencia, sino también para otras oposiciones de la Generalitat Valenciana

Puedes preparar con nosotros procesos selectivos como Administrativo, Subalterno, Cuerpo Técnico Superior de Administración, Celador, Auxiliar de Enfermería, entre muchos otros. 

Con temarios actualizados, test específicos y un plan de estudio personalizado, tendrás todo lo necesario para afrontar con confianza las pruebas de la Administración Pública de la Comunidad Valenciana.

¿Estás pensando en preparar una oposición y quieres más información sobre nuestro método de estudio?

Puedes contactarnos: soporte@gokoan.com o llamando al 623 19 42 93, de lunes a viernes de 9 a 18h.