Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado

1.035 opositores ya confían en este curso

Auxiliar Administrativo AGE o del Estado es una de las oposiciones en las que convocan plazas año tras año. Descubre todo lo que te ofrece GoKoan: un plan de estudios adaptado a ti, actividades, test, temario, planificación y mucho más.

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado

Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Método GoKoan para Auxiliar Administrativo del Estado

En GoKoan tenemos una metodología propia con la que preparar la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado de una forma flexible e intuitiva:

  • No te preocupes si no dispones de mucho tiempo para estudiar el temario de Auxiliar Administrativo del estado. El Método GoKoan te conoce y se adapta a tu ritmo.
  • Tan importante es estudiar como repasar. El Método GoKoan te va a ayudar para que repases los temas de la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado en los momentos críticos de olvido, utilizando la curva del olvido a tu favor.
  • Por otro lado, podrás utilizar actividades más allá de test para motivarte. El Método GoKoan incluye para el curso de Auxiliar Administrativo más de 8.500 preguntas tipo test justificadas y más de 7.000 actividades.

¿Por qué opositar a Auxiliar Administrativo del Estado?

Las oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado son una opción adecuada. Se convocan muchas plazas y de forma regular cada año (es una de las oposiciones que salen todos los años), los requisitos de acceso son poco estrictos y el trabajo que vas a realizar después es muy cómodo. Además, opositando a Auxiliar Administrativo del Estado lograrás:

  1. Estabilidad laboral: Una vez que obtengas tu plaza de Auxiliar Administrativo del Estado, disfrutarás de una estabilidad laboral prácticamente de por vida, lo que te brindará seguridad económica y tranquilidad.

  2. Diversidad de tareas: El trabajo de un Auxiliar Administrativo del Estado es muy variado, lo que te permitirá adquirir experiencia en diferentes áreas, como la gestión de documentos, atención al público, contabilidad, entre otros.

  3. Buenas condiciones laborales: Los trabajadores del Estado gozan de buenas condiciones laborales, con un horario fijo y un sueldo estable. Además, suelen tener derecho a días de vacaciones y permisos retribuidos, entre otros beneficios.

 

Temario de Auxiliar Administrativo del Estado

Con nuestro método de estudio está incluido el temario que es creado y adecuado para el próximo examen por nuestros preparadores especialistas en cada materia. Ponemos mucho cariño en crear el temario pero también te decimos que lo que nos diferencia de otras formas de preparación es nuestro método y sistema de aprendizaje.

28 temas
9.074 preguntas
7.262 actividades
1.524 preguntas de psicotécnico
Última actualización: 08/06/2023
  1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
  2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
  3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo
  4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
  5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
  6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
  8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.
  9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
  10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
  11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
  12. La protección de datos personales. Régimen Jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.
  13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
  14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El Régimen de la Seguridad Social de los Funcionarios.
  15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
  16. Políticas de igualdad de Género. La ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia.
  1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad
  2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
  3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
  4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
  5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
  6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
  7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
  8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
  9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
  10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
  11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
  12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

Opiniones sobre las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado

Leonor

Auxiliar Administrativo del Estado

Buenas tardes!! Os escribo para que sepáis que aprobé las oposiciones de administrativo del estado en esta última convocatoria que se ha realizado. Estuve con vosotros apuntada y estoy muy satisfecha de vuestra plataforma. Gracias por ayudarnos a conseguir nuestro sueño.

Convocatorias de Auxiliar Administrativo del Estado

Se han convocado 1.150 plazas de Auxiliares Administrativos/as del Estado, de las cuales 89 se reservan para el cupo de discapacidad.

Las plazas convocadas se corresponden con las siguientes ofertas de empleo:

 

Oferta de Empleo Público 2021 + 2022

ABIERTO ABIERTO
28/07/2021
OEP 2021

25/05/2022
OEP 2022

27/01/2023
Convocatoria

Total plazas: 1.150 (sistema general: 1.061; reserva personas con discapacidad: 89)

22/05/2023
Listas provisionales
17/09/2023
Examen

Oferta de Empleo Público 2020

CERRADO CERRADO
29/10/2020
OEP 2020

28/05/2021
Convocatoria

Se convocan un total de 650 plazas por ingreso libre.

01/10/2021
Listas provisionales

14/12/2021
Listas definitivas

Se aprueban las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos

14/12/2021
Examen

Se publica fecha de examen: 12 de febrero a las 9:00 horas (Examen COVID 25/03/2022)

12/05/2022
Listado definitivo aprobados

Oferta de Empleo Público 2018-2019

CERRADO CERRADO
31/07/2018
OEP 2018

Se aprueban 564 plazas para Auxiliares Administrativos del Estado.

31/07/2018
OEP 2018

Se aprueban 8 plazas para Auxiliares Administrativos del Estado.

02/04/2019
OEP 2019

Se aprueban 872 plazas para Auxiliares Administrativos del Estado.

17/06/2019
Convocatoria

Se convocan 1.444 plazas para Auxiliares Administrativos del Estado.

09/09/2019
Lista provisional de admitidos y excluidos

01/10/2019
Lista definitiva de admitidos y excluidos

02/10/2019
Distribución de opositores por aula

08/10/2019
Lugar, día y hora de examen

Publicada la fecha de examen: 19 de octubre a las 13 h

25/10/2019
Publicación de la plantilla oficial correctora

17/12/2019
Resultados del primer ejercicio y convocatoria para el segundo

12/03/2020
Nota informativa sobre la previsión del desarrollo de los procesos selectivos

17/06/2020
Aprobados segundo ejercicio

13/07/2020
Listado definitivo aprobados

Precio de Auxiliar Administrativo del Estado


La preparación con GoKoan para la oposición de Auxiliar de la Administración del Estado es una suscripción y puedes elegir entre diferentes planes:

Elige la opción que mejor se adapte a ti:
  • 1 mes
    29,99€/mes
    Un pago al mes
  • 6 meses
    50% descuento
    14,99€/mes
    Un pago único de 89,99€ cada 6 meses
  • 12 meses
    67% descuento
    9,99€/mes
    Un pago único de 119,99€ cada 12 meses
La suscripción te da acceso a:
  • El Método GoKoan, validado junto a la Universidad de Valencia.
  • Preguntas test justificadas.
  • Actividades para optimizar tu memoria.
  • Incluye test psicotécnicos.
  • Avisos del estado de tu oposición y de las actualizaciones.
  • Planificación 100% adaptada a ti y a tu avance en el estudio.
  • Estadísticas de tu avance, aciertos y fallos.
Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Sin tarjeta y sin compromiso

Más información

¿Cómo es el proceso selectivo de auxiliar administrativo?

El proceso de selección para el puesto de Auxiliar Administrativo del Estado estará formado por un único ejercicio que constará de dos partes: una prueba teórica y una prueba práctica. Ambas partes son obligatorias y eliminatorias, lo que significa que para poder pasar a la siguiente fase del proceso de selección, es necesario superar ambas partes del ejercicio:

  • La primera parte del ejercicio consiste en una prueba teórica, en la que se evalúan los conocimientos del temario oficial de la convocatoria.
  • La segunda parte del ejercicio es una prueba práctica, en la que se evalúan las habilidades prácticas y técnicas necesarias para desempeñar las funciones del puesto.

¿En qué consiste la primera parte del examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Se trata de un ejercicio tipo test constituido por 60 preguntas, de las cuales, 30 formarán parte de las materias del bloque I (Organización Pública) y las 30 restantes tendrán un carácter psicotécnico con el fin de evaluar aptitudes administrativas, numéricas y verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Por último, se prevé la adición de 5 preguntas de reserva en el caso de contemplarse la anulación de alguna de las 60 anteriores.

¿En qué consiste la segunda parte del examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Se realizará a través de un cuestionario escrito con un máximo de 50 preguntas que tratarán las materias prevista del bloque II (Windows 10 y Office 2019). Del mismo modo que la primera parte, se reservarán 5 preguntas adicionales para valorarse en el caso de la anulación de alguna de las 50 que forman el cuestionario.

Este ejercicio se realiza en una única sesión de 90 minutos. Cada pregunta estará compuesta con respuestas de carácter alternativo de las cuales solo una será correcta. Al finalizar la misma, se entrega únicamente la hoja de respuestas, por lo que puedes llevarte la plantilla del examen a casa y repasarla.

Todas las preguntas valdrán lo mismo y las contestaciones erróneas tendrán una penalización de un tercio del valor de una contestación. Las respuestas en blanco no penalizan. En resumen:

  • Preguntas correctas: +1 punto

  • Preguntas incorrectas: menos 0,33 puntos.

  • Preguntas en blanco: ni suman ni restan.

¿Cómo se califica el ejercicio de auxiliar administrativo de la administración del estado?

El ejercicio único se calificará de 0 a 100 :

Primera parte: De 0 a 50 puntos. Será obligatorio conseguir una calificación mínima de 25 puntos para superarla. Será La Comisión Permanente de Selección la que fijará la puntuación directa mínima que se debe alcanzar para poder evaluar la segunda parte.

Segunda parte: De 0 a 50 puntos. Será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para ser superada. De la misma forma,  La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte para superar el ejercicio.

¿Cuáles son los requisitos para ser Auxiliar Administrativo del Estado?

Estos son los requisitos para poder presentarte a esta oposición:

  • Ser español/a o nacional de un Estado de la Unión Europea
  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Tener el título de Graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente - No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública
  • No estar inhabilitado absoluto o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial