Oposiciones Agente de Hacienda Pública

363 opositores ya confían en este curso

La oposición de Agente de Hacienda es una de las que más plazas oferta, ya que llevan ofreciendo plazas de forma anual desde 2014, ¡y van en aumento! Descubre nuestro sistema de aprendizaje, tendrás acceso a una planificación de estudio personalizada, flexible y que cambia según tus avances.

Oposiciones Agente de Hacienda Pública

Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Método GoKoan

GoKoan es el método probado científicamente para estudiar oposiciones a través de una app. Organiza tu estudio de manera 100% personalizada y prepara la oposición con estrategias de aprendizaje avaladas por la ciencia. ¿Cómo?

  1. GoKoan crea una planificación 100% adaptada a tus circunstancias personales y a tu evolución diaria.
  2. Revisa tus estadísticas y planificación para conocer en todo momento el nivel con el que vas a llegar.
  3. Preocúpate solo de estudiar: realiza el estudio y las actividades que te propone el Método GoKoan.

Algunos datos relevantes sobre Agente de Hacienda Pública

Estudiar las oposiciones de Agente de Hacienda Pública es una opción estupenda. Generalmente publican muchas plazas todos los años y lo hacen de manera recurrente. Escogiendo esta oposición, debes tener en cuenta el salario del cuerpo de agentes de hacienda que vas a cobrar una vez seas personal funcionario.

En GoKoan contamos con un método que se ajusta a ti, por lo que te informamos en esta página sobre todos los aspectos que debes tener en cuenta. Te invitamos a conocer nuestro sistema de preparación probando los 7 días gratis.

Temario Agente de Hacienda Pública

En GoKoan te proporcionamos el temario de oposiciones para agente de hacienda pública creado por nuestros preparadores y adaptado para el próximo examen. Pero lo que realmente nos diferencia de otras soluciones es el método, ya que al ser un temario casi 100% legislativo lo puedes encontrar en el BOE. A continuación puedes ver los temas descargables e imprimibles que te proporcionamos en la plataforma:

37 temas
10.485 preguntas
7.912 actividades
Última actualización: 15/03/2023
  1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional.
  2. Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española
  3. El Gobierno: Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. La Administración Pública: Principios constitucionales informadores. La Administración central y periférica del Estado. Tipos de Entes Públicos
  4. La organización territorial del Estado. Comunidades y Ciudades Autónomas. Las Entidades Locales. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia
  5. El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico. El Gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno. Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos
  6. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Política contra la Violencia de Género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia: Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención de las personas en situación de dependencia
  7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios. La provisión de puestos de trabajo y la carrera administrativa. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario. El régimen de Seguridad Social de los funcionarios
  1. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. El Reglamento. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea
  2. Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio.
  3. El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos
  4. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas
  5. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contencioso-administrativo. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contencioso-administrativo
  1. El sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española. Los principales impuestos y sus características. La Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local.
  2. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización.
  3. Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria.
  4. Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción
  5. La aplicación de los tributos: Información y asistencia. La colaboración social. Las tecnologías informáticas y telemáticas.
  6. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal.
  7. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las liquidaciones tributarias. Obligación de resolver y plazos de resolución. La prueba. Las notificaciones. Potestades y funciones de comprobación e investigación.
  8. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos a cuenta. Declaraciones informativas. La obtención de información con trascendencia tributaria.
  9. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación, trámites y terminación. El procedimiento de verificación de datos. El procedimiento de comprobación de valores. El procedimiento de comprobación limitada.
  10. Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Documentación de las actuaciones de inspección. La personación de la inspección en el domicilio o locales del contribuyente. El procedimiento de inspección: iniciación, desarrollo y terminación.
  11. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector. Las facultades de la Inspección en entornos informáticos. Conservación informática de libros y acceso a la documentación electrónica
  12. La extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma, momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento.
  13. La extinción de la deuda tributaria (II). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación. Insolvencias y crédito incobrable.
  14. El procedimiento de recaudación en período voluntario. La recaudación en período ejecutivo. Inicio. Efectos. Recargos del período ejecutivo. Procedimiento de apremio: características, concurrencia y suspensión del procedimiento. Providencia de apremio: concepto, motivos de impugnación, plazos de ingreso. Las garantías de la deuda tributaria: tipos y ejecución de garantías.
  15. El embargo. Facultades de la recaudación. Práctica del embargo: orden de embargo. Las diligencias de embargo: concepto, tramitación, motivos de oposición, anotación preventiva de embargo y otras medidas de aseguramiento.
  16. Tipos de embargo: El embargo de bienes o derechos en entidades de crédito o de depósito: Procedimiento. Embargo de valores. Embargo de otros créditos, efectos y derechos. Embargo de sueldos, salarios y pensiones. Embargo de bienes inmuebles: procedimiento, anotación preventiva de embargo. Embargo de bienes muebles. Otros embargos.
  17. Depósito y Enajenación de los bienes embargados. Valoración y fijación del tipo. Formas de enajenación. El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores.
  18. Infracciones y sanciones en materia tributaria. El delito fiscal. Las liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública.
  19. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos.
  20. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto. Métodos de determinación de la base imponible.
  21. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Rendimientos del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario y de actividades económicas. Imputación de rentas inmobiliarias. Ganancias y pérdidas patrimoniales.
  22. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (III). Tributación familiar. Gestión del impuesto.
  23. El Impuesto sobre el Valor Añadido (I). Concepto y naturaleza. Ámbito de aplicación. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: hecho imponible, exenciones.
  24. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II). Sujeto pasivo, repercusión, devengo y base imponible. Tipos impositivos. Requisitos generales de deducción.
  25. La Aduana. Elementos personales, la representación. Elementos de la deuda aduanera. Introducción de mercancías. Regímenes aduaneros. Contrabando. Los Impuestos Especiales de fabricación. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Impuesto Especial sobre el carbón. Impuesto Especial sobre la Electricidad. Impuestos Medioambientales.

Opiniones de Agente de Hacienda

Mireia

Agente de Hacienda Pública

Una vez que probé GoKoan vi que es una plataforma que te ayuda a organizarte, a perder el miedo, te va motivando cada día porque puedes ver reflejados tus resultados buenos, tus fallos y te propone repasarlos para así disminuir la curva del olvido.

Convocatorias oposiciones agente de hacienda pública

Te contamos el histórico de las últimas convocatorias para la oposición a agente de hacienda. 

Convocadas 787 plazas:

  • 775 corresponden a la oferta de empleo público para el año 2022, aprobada por el Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, de las cuales 736 son del cupo general y 39 del cupo de reserva para personas con discapacidad.
  • Además, se incluyen en esta convocatoria 12 plazas más para el cupo de reserva para personas con discapacidad.

Oferta de Empleo Público 2022

ABIERTO ABIERTO
25/05/2022
OEP 2022

03/01/2023
Convocatoria

Total de 787 plazas por turno libre

28/02/2023
Listado provisional

22/04/2023
Primer examen

PENDIENTE
Segundo examen

Oferta de Empleo Público 2021

CERRADO CERRADO
28/07/2021
OEP 2021

Se aprueban 475 plazas para el Cuerpo de Agente de Hacienda Pública.

14/02/2022
Convocatoria

Se convocan un total de 500 plazas (de las cuales 25 se reservarán al cupo de discapacidad)

12/04/2022
Listas provisionales

28/05/2022
Primer examen

09/07/2022
Segundo examen

10.00 h

21/12/2022
Fase concurso

Oferta de Empleo Público 2020

CERRADO CERRADO
29/10/2020
OEP 2020

25/05/2021
Convocatoria
16/07/2021
Listas provisionales

16/07/2021
Primer examen

18/10/2021
Segundo examen

Oferta de Empleo Público 2018

CERRADO CERRADO
PENDIENTE
OEP 2018

Se aprueban 130 plazas para Agentes de Hacienda.

PENDIENTE
Convocatoria y presentación de instancias

Se convocan 130 plazas: 123 plazas para turno libre y 7 para turno de discapacidad.

PENDIENTE
Previsión aproximada de realización de los ejercicios

PENDIENTE
Lista provisional de admitidos y excluidos. Fecha, lugar y hora del primer examen

PENDIENTE
Lista definitiva de admitidos y excluidos

PENDIENTE
Plantilla correctora y listado de aprobados que pasan al segundo examen. Fecha del segundo examen

PENDIENTE
Lista de aprobados del segundo examen

PENDIENTE
Oferta de vacantes y procedimiento de solicitud de plazas

PENDIENTE
Adjudicación provisional de destinos

Oferta de Empleo Público 2019

CERRADO CERRADO
02/04/2019
OEP 2019

Se aprueban 530 plazas para Agentes de Hacienda Pública.

16/12/2019
Convocatoria y presentación de instancias

Se convocan 530 plazas para Agentes de Hacienda Pública (400 por turno libre y 130 por promoción interna).

15/01/2020
Previsión aproximada de realización de los ejercicios

28/02/2020
Lista provisional de admitidos y excluidos. Fecha, lugar y hora del primer examen

Fecha: 28 de marzo

Hora: 11.00

Lugar: Varias sedes

12/03/2020
Suspensión del examen por tiempo indeterminado

09/06/2020
Lista definitiva de admitidos y excluidos

15/07/2020
Previsión de realización de los ejercicios

Primer ejercicio: 26 de septiembre de 2020

Segundo ejercicio: 31 de octubre de 2020

05/08/2020
Fecha, lugar, hora y distribución de aspirantes por aula

21/09/2020
Criterios corrección primer ejercicio

28/09/2020
Plantilla provisional correctora primer ejercicio

14/10/2020
Cuestionario convocatoria extraordinaria

15/10/2020
Respuestas provisionales convocatoria extraordinaria

16/10/2020
Nota de corte primer ejercicio

16/10/2020
Celebración segundo ejercicio

16/10/2020
Aprobados primer ejercicio

25/11/2020
Cuestionario segundo ejercicio

12/12/2020
Lista de aprobados definitiva

Precio de Agente de Hacienda

GoKoan funciona con una suscripción y tú decides cuánto tiempo quieres contratarla. Puedes hacerlo por tres meses, seis meses y un año. Haz la prueba gratuita y elige el plan más adelante cuando te convenza nuestro sistema de preparación.

Elige la opción que mejor se adapte a ti:
  • 1 mes
    29,99€/mes
    Un pago al mes
  • 6 meses
    50% descuento
    14,99€/mes
    Un pago único de 89,99€ cada 6 meses
  • 12 meses
    67% descuento
    9,99€/mes
    Un pago único de 119,99€ cada 12 meses
La suscripción te da acceso a:
  • El Método GoKoan, validado junto a la Universidad de Valencia.
  • Preguntas test justificadas.
  • Actividades para optimizar tu memoria.
  • Avisos del estado de tu oposición y de las actualizaciones.
  • Planificación 100% adaptada a ti y a tu avance en el estudio.
  • Estadísticas de tu avance, aciertos y fallos.
Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Sin tarjeta y sin compromiso

Más información

¿Qué se necesita para ser agente de hacienda?

Son solo 4 los requisitos para poder inscribirte y presentarte a la oposición a agente de hacienda pública:

  • Nacionalidad: Ser español.
  • Edad: tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico.
  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.

¿Cómo es el proceso selectivo?

El proceso selectivo del turno libre se realiza mediante el sistema de oposición.

La oposición constará de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:

  • Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple, siendo solo una de ellas la correcta.
    • Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos para superarlo.
  • Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con los temas de "Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario".
    • Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario un mínimo de 15 puntos para superarlo.

El proceso selectivo de promoción interna se realiza mediante el sistema de concurso-oposición.

  • Fase de oposición:
    • La fase de oposición constará de un ejercicio único compuesto por 2 partes:
      • Primera parte: Consistirá en contestar un cuestionario con preguntas de respuestas múltiples, siendo el número máximo de preguntas de 60.
      • Segundo ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario con 10 supuestos prácticos.
  • Fase de concurso:
    • Finalizada la fase de oposición, los aspirantes que la hubieran superado dispondrán de un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de publicación de las listas de aprobados de la fase de oposición, para presentar una certificación expedida por los servicios de personal de los Ministerios u Organismos donde presten o, en su caso, hayan prestado sus servicios, en la que consten los méritos a valorar en la fase de concurso.