Oposiciones Celador del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)

12 opositores ya confían en este curso

Prepararte las oposiciones a Celador del SERMAS es una buena opción. Para lograr una plaza se requiere un gran esfuerzo, siempre es más sencillo si cuentas con el apoyo de un sistema de enseñanza como el de GoKoan: eficiente e inteligente.

Oposiciones Celador del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)

Prueba gratis Prueba 7 días gratis

El Método GoKoan

En GoKoan contarás con un método a tu disposición que te permitirá asimilar los conocimientos de una forma más sencilla y, de este modo, llegar a la próxima convocatoria más preparado. Estos son sus 3 pilares:

  1. Configura tu planificación: introduce tu disponibilidad, el día de tu examen y el nivel al que necesitas aprenderte el contenido.
  2. Aprende, repasa y afianza: cada día tienes una agenda con las actividades que más te convienen en cada momento.
  3. Aprende acompañado: puedes compartir tus dudas con otros opositores en la misma situación que tú. Así fomentamos el aprendizaje colaborativo, que es una de las mejores formas de afianzar los conocimientos.

Temario de Celador SERMAS

Para superar las oposiciones de Celador del SERMAS es muy importante tener un buen temario. En GoKoan nuestros preparadores lo saben y se encargan de elaborar los temas de manera minuciosa.

Pero te preguntarás... ¿qué diferencia tienen los aspirantes que consiguen la plaza de los que no? La diferencia no es desde el temario que se estudia. Para aprobar necesitas algo más, necesitas un sistema de preparación que siga un método de estudio que te haga ser eficiente. Y esto es lo que tenemos en GoKoan de diferente a una academia, nuestro método.

15 temas
2.357 preguntas
1.715 actividades
Última actualización: 04/06/2023
  1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: La Asamblea, el Presidente y el Gobierno. La Administración autonómica: Organización y estructura básica de las Consejerías.
  2. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud.
  3. Ley 12/2001, de 21 de diciembre de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid: Derechos y deberes de los ciudadanos.
  4. La Ley 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario; derechos de las funcionarias públicas. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley; Integración del principio de igualdad en la política de salud; modificaciones de la Ley General de Sanidad.
  5. Las modalidades de la asistencia sanitaria: La Atención Primaria de la Salud, Equipos de Atención Primaria, El centro de Salud. La asistencia hospitalaria. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades.
  6. Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen gobierno y Profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.
  7. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: El derecho de información sanitaria. El derecho a la intimidad. El respeto a la autonomía del paciente. La historia clínica. El consentimiento informado. La tarjeta sanitaria.
  8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Clasificación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Régimen disciplinario.
  9. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico, medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
  10. El personal subalterno: Funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno. Funciones de vigilancia. Su relación con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo.
  11. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: el Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UVI. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.
  12. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
  13. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
  14. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: la farmacia. El animalario. El traslado de documentos y objetos. La esterilización. La higiene personal. Unidades de psiquiatría. La actuación del Celador en relación al enfermo mental.
  15. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: la organización de las urgencias. La actuación del Celador en la entrada de urgencias.

Precio de Celador SERMAS

A continuación te mostramos los precios de las suscripciones del curso de Celador del SERMAS.

Elige la opción que mejor se adapte a ti:
  • 1 mes
    29,99€/mes
    Un pago al mes
  • 6 meses
    50% descuento
    14,99€/mes
    Un pago único de 89,99€ cada 6 meses
  • 12 meses
    67% descuento
    9,99€/mes
    Un pago único de 119,99€ cada 12 meses
La suscripción te da acceso a:
  • El Método GoKoan, validado junto a la Universidad de Valencia.
  • Preguntas test justificadas.
  • Actividades para optimizar tu memoria.
  • Avisos del estado de tu oposición y de las actualizaciones.
  • Planificación 100% adaptada a ti y a tu avance en el estudio.
  • Estadísticas de tu avance, aciertos y fallos.
Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Sin tarjeta y sin compromiso

Plazas y convocatoria de la oposición Celador SERMAS

Están convocadas 657 plazas de Celador para el Servicio Madrileño de Salud que se corresponden con las siguientes Ofertas de Empleo Público:

Además, hay más plazas pendientes de convocatoria:

Se han ofertado 148 plazas en la OEP de 2021116 plazas en la OEP de 2022 y 128 plazas más 231 de la tasa específica en la OEP de 2023 que quedan pendientes de convocar.

Oferta de Empleo Público 2018 + 2019 + 2020

ABIERTO ABIERTO
20/12/2018
OEP 2018

30/12/2019
OEP 2019

30/12/2020
OEP 2020

17/12/2021
Convocatoria

Se convocan un total de 657 plazas.

PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Examen

PENDIENTE
Fase de concurso

OEP 2023

PENDIENTE PENDIENTE
19/05/2023
OEP 2023

OEP 2017

CERRADO CERRADO

¿Puedo presentarme a Celador SERMAS?

Estos son los requisitos que debes cumplir para presentarte a esta oposición:

  • Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa establecida en el Estatuto Marco.
  • Tener la nacionalidad española o ser nacional de algún otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. Ser nacional de algún Estado al que, en virtud de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores También podrá participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales a que se refiere el párrafo anterior, siempre que no esté separado de derecho igualmente, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
  • Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente. 
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones. 
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los términos y durante el plazo que se establezca en la legislación que le fuera de aplicación, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial.
  • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente, conforme a lo establecido en la Orden SSI/2420/2015, de 11 de noviembre, por la que se actualiza el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los Servicios de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa De conformidad con el artículo 13, párrafo 5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, es requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.