Empieza a estudiar ya con un 15% de descuento con el código CALMA15.

  • días
  • horas
  • minutos
  • segundos

Oposiciones Celador SAS

42 opositores ya confían en este curso

Si estás pensando en estudiar una de las oposiciones que ofrece Andalucía, Celador del SAS es sin duda una buena opción. ¡Descubre lo que GoKoan puede hacer por ti! Planificación personalizada, método flexible, actividades, tests y mucho más.

Oposiciones Celador SAS

Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Método GoKoan

Icono de pregunta 4.716 preguntas test
Icono de actividad 3.702 actividades
Icono de chat Tutora 24 horas
Icono de un audio Temario en audio y pdf
Imagen de la plataforma GoKoan en un móvil.

No te agobies con la planificación de tu estudio, GoKoan con su método innovador te acompañará de manera eficiente y personalizada en tu estudio. Te contamos su funcionamiento:

  1. Planifica tu estudio: con tus horas disponibles semanales, la fecha de examen y tu nivel de exigencia, GoKoan te crea una planificación 100% personalizada.
  2. Agenda con repaso inteligente: planificamos todas tus sesiones de repaso teniendo en cuenta tu curva de olvido. 
  3. Practica y memoriza: además de miles de preguntas tipo test, dispones de actividades de memorización. Dispones de flashcards y preguntas de verdadero-falso para ir memorizando de una forma más dinámica.
  4. Resuelve tus dudas de forma inmediata: con nuestra asistente Sofía, una asistenten desarrollada con IA, especializada en los contenidos de tu oposición, podrás resolver todas tus dudas de forma inmediata.
¿Por qué opositar a Celador del SAS?

Estudiar estas oposiciones es buena opción por la recurrencia de sus convocatorias. Además es habitual la activación de las bolsas de trabajo por lo que las posibilidades de empezar a trabajar son mayores. Además, celador del SAS es una oposición con un temario bastante asequible.

Temario de Celador del SAS

GoKoan, te ayuda con un temario elaborado por nuestros preparadores y adaptado al examen. Pero no nos quedamos aquí, no es solo un temario... es un método de estudio eficiente y con total flexibilidad adaptado a ti.

Aquí tienes todos los temas que incluye:

Icono de hojas de cuaderno escritas 19 temas en pdf completos y resumidos
Icono de un cuadrado con un interrogante dentro 4.716 preguntas
Icono de un libro 3.702 actividades
Icono de audio 590 audios del temario
Icono de chat Tutora disponible 24 horas
Icono de un doble check Última actualización el 26/03/2025
Icono de un reproductor Ejemplo de audio: Estatuto de los vocales del CGPJ.
  1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio particular del derecho a la protección de la salud.
  2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas); Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).
  3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: Principios generales del sistema de salud; competencias de las Administraciones Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa
  4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia sanitaria pública en Andalucía: la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de Atención Primaria; la organización de los Hospitales y de la Atención Especializada; y las Áreas de Gestión Sanitarias. Áreas de organización especial: Salud Mental; Trasplantes; Urgencias; Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células; Biobanco del SSPA.
  5. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas. Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía: principios básicos; derechos y obligaciones; la publicidad activa; el derecho de acceso a la información pública; el fomento de la transparencia.
  6. Prevención de riesgos laborales. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud.
  7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía: objeto; ámbito de aplicación; principios generales; políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género: objeto; ámbito de aplicación; principios rectores; formación a profesionales de la salud. El Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta de Andalucía.
  8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes; adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; provisión de plazas, selección y promoción interna; movilidad del personal; carrera profesional; retribuciones; jornadas de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen disciplinario; incompatibilidades; representación, participación y negociación colectiva.
  9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: principios generales; el derecho de información sanitaria; derecho a la intimidad; el respeto de la autonomía del paciente y el consentimiento informado; la historia clínica; el informe de alta y otra documentación clínica. La tarjeta Sanitaria de Andalucía.
  10. Las tecnologías de la información y comunicaciones en el Servicio Andaluz de Salud. Los sistemas de información corporativos. El puesto de trabajo digital. Ayuda Digital. Ciberseguridad. El Código de Conducta en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para profesionales públicos de la Administración de la Junta de Andalucía.
  1. Visión general del Celador/a como profesional del sistema sanitario público. El trabajo en equipo. El/la Celador/a como integrante de los equipos de trabajo en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
  2. Habilidades sociales y comunicación. El ciudadano como centro de nuestro Sistema Sanitario. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación.
  3. El/la Celador/a en su puesto de trabajo (I). El/la Celador/a en las Unidades de Hospitalización, en el Bloque Quirúrgico, y en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias.
  4. El/la Celador/a en su puesto de trabajo (II). El Celador en el Área de Consultas Externas, Suministros, Almacenes, Farmacia, Salud Mental y otras unidades.
  5. El/la Celador/a en su relación con los enfermos: movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización. Traslado del paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas. Actuaciones del Celador/a con los pacientes fallecidos, Salas de Autopsias y Mortuorios.
  6. Manual de estilo del servicio andaluz de salud. Valores y principios del Servicio Andaluz de Salud. Características de la atención. La atención sanitaria y su organización.
  7. Prevención de riesgos laborales en los/las Celadores/as. Riesgos en seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales y organizativos. Prevención y Atención de Agresiones a los profesionales del SAS.
  8. Plan de autoprotección, emergencias y evacuación de Centros Sanitarios. Plan de Emergencias ante un posible incendio. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI), sus funciones y actuaciones a realizar
  9. Política Ambiental del SAS. Impactos ambientales de actividad sanitaria. Contribución de las tareas de los Celadores al cuidado del medio ambiente. Gestión de residuos en los centros sanitarios. Clasificación, segregación y envasado. Recogida, transporte y almacenamiento. Sistema de registro y control. Minimización de residuos.

Tutora disponible 24 horas

Tendrás a tu disposición una tutora a la que preguntar dudas en cualquier momento y que te responderá en segundos. Esto es gracias a que hemos entrenado una Inteligencia Artificial con el contenido de tu oposición. Podrás pedirle tablas resumen, ejemplos prácticos, diferencias entre conceptos, etc. Lee alguna de la dudas preguntadas por opositores como tú:

Icono avatar de Sofia Sofía

Tu tutora creada con Inteligencia Artificial

Sofía responde a la duda ¿Qué cambios introduce el Tratado de Lisboa?. Sofía responde a la duda ¿Qué es apercibimiento?. Sofía responde a la duda Diferencia entre autorización y declaración responsable.

Plazas y convocatorias de Celador del SAS

Actualmente hay convocadas 1225 plazas de turno libre para celador del SAS correspondientes a las OEPs de 2022, 2023 y 2024:

  • General: 1126
  • Discapacidad: 87
  • Discapacidad mental: 12

Oferta de Empleo Público 2022, 2023 y 2024

ABIERTO Icono flecha mirando hacía abajo ABIERTO
30/12/2022
OEP 2022 Celador SAS
27/12/2023
OEP 2023 Celador SAS
26/12/2024
OEP 2024 Celador SAS
07/02/2025
Convocatoria

1225 plazas

11/03/2025
Listas provisionales

Precio Celador Servicio Andaluz de Salud

GoKoan funciona con un sistema de suscripción. Prueba 7 días gratis y elige el plan de estudios que más te interese.

Elige la opción que mejor se adapte a ti:
  • 3 meses
    40,00€/mes
    Un pago único de 120,00€ cada 3 meses
  • 6 meses
    21% descuento
    31,66€/mes
    Un pago único de 190,00€ cada 6 meses Incluye 1 cambio de curso en tu suscripción
  • 12 meses
    50% descuento
    20,00€/mes
    Un pago único de 240,00€ cada 12 meses Incluye 2 cambios de curso en tu suscripción
¿Qué incluye la suscripción?
  • 4.716 preguntas test justificadas.
  • 19 temas en PDF y audio.
  • 3.702 actividades.
  • Actualizaciones del temario. Última actualización es del 26/03/2025.
  • El Método GoKoan, validado junto a la Universidad de Valencia.
  • Tutora 24 horas al día.
Más información

REQUISITOS PARA OPOSITAR A CELADOR DEL SAS

  • Debes disponer de la nacionalidad española, o de cualquier estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer el título de certificado de escolaridad o equivalente, dentro del plazo de solicitudes especificado en la convocatoria.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo.
  • Haber abonado las tasas de examen.

EXAMEN CELADOR DEL SAS


El sistema de acceso a esta prueba, es un concurso-oposición que consta de dos fases:

Fase de oposición

  • La prueba consistirá en un cuestionario teórico/práctico de 50 preguntas tipo test -más 3 de reserva- cada una con 4 respuestas alternativas, de la que solo una es
    válida o correcta.
  • La duración total de la prueba será de 1 hora y 30 minutos (90 minutos)

Fase de concurso

Es la fase de méritos, podrás sumar hasta 100 puntos por tener méritos demostrables:

  • Experiencia profesional.
  • Acreditación de formación académica.
  • Actividades formativas.
  • Otros