Oposiciones Auxiliar Administrativo de Sanidad de la Comunitat Valenciana

150 opositores ya confían en este curso

Conoce todo lo que debes saber sobre la oposición de Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias de la Generalitat. Somos el aliado perfecto en tu oposición ya que con nosotros tendrás acceso a un sistema de aprendizaje personalizado, temario, test, actividades y mucho más.

Oposiciones Auxiliar Administrativo de Sanidad de la Comunitat Valenciana

Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Método GoKoan para la oposición de Auxiliar Administrativo de Sanidad de la GVA

Gracias al Método GoKoan puedes olvidarte de planificar tu estudio y centrarte en estudiar la oposición de Auxiliar Administrativo de la GVA. Hemos unido la psicología de la memoria con la tecnología para construir una forma de aprender más eficiente.

  1. Estudia de manera dinámica realizando test justificados y actividades específicas de Auxiliar Administrativo de Sanidad de la GVA.
  2. Podrás estudiar lo adecuado en cada momento de forma inteligente ya que GoKoan crea un plan único para ti, que te acompaña y planifica lo que te viene mejor estudiar en cada momento según principios de psicología de la memoria.
  3. Repasa el temario de Auxiliar Administrativo de Sanidad en tus momentos clave de olvido, el Método GoKoan te va a ayudar para que repases en los momentos críticos de olvido, utilizando la curva del olvido a tu favor.

¿Por qué preparar la oposición de Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana?

Opositar a Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias es una buena opción por varios motivos: 

  • Buen salario: entre los 1.200 y 1.400 euros.
  • Máxima estabilidad laboral.
  • Horario flexible, facilitando así la conciliación personal y familiar.

Además, esta oposición es una de las que solo requiere la titulación de graduado escolar en la Comunitat Valenciana, por lo que es accesible para muchas personas. Además hay convocatorias pendientes en las que poder conseguir plaza y se están convocando de forma recurrente año tras año.

 

Temario de la oposición de Auxiliar Administrativo de la Consellería de Sanidad de la GVA

Con GoKoan vas a tener un temario de Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias de la GVA creado y adaptado para la próxima convocatoria por nuestro equipo de preparadores. Lo que nos hace diferentes a otras soluciones es nuestro método de estudio puesto que. al ser un temario de legislación, te lo podrías confeccionar tu misma desde el BOE y el DOGV.

A continuación podrás ver el material que incluye nuestra plataforma:

33 temas
5.525 preguntas
3.928 actividades
Última actualización: 03/06/2023
  1. La Constitución Española de 1978 (I): Título preliminar; Derechos y deberes fundamentales, La Corona; Las Cortes Generales.
  2. La Constitución Española de 1978 (II): Gobierno y Administración; Relaciones entre Gobierno y Cortes Generales, Poder Judicial; Economía y Hacienda; Organización Territorial del Estado; Tribunal Constitucional; y Reforma Constitucional.
  3. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (I): la Comunitat Valenciana; los derechos de los valencianos y valencianas; la Generalitat.
  4. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (II): las competencias; relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas; relaciones con la Unión Europea; Acción exterior; Administración Local; Reforma del Estatuto.
  5. La Ley de Gobierno Valenciano. El Reglamento de les Corts Valencianes: Título Preliminar; Título I, De la Sesión Constitutiva; Título II, De los Diputados y las Diputadas; Título III, De la Organización de les Corts Valencianes.
  6. Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Ley de la Función Pública Valenciana.
  1. Organización sanitaria del Sistema Nacional de Salud. Ley General de Sanidad: El sistema de salud; Competencias de las Administraciones Públicas; Estructura del sistema sanitario público.
  2. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias: Normas generales; Ejercicio de profesiones sanitarias; Desarrollo profesional y su reconocimiento.Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
  3. Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública: la política de Salud Pública; Derechos, deberes y obligaciones en Salud Pública; Actuaciones en Salud Pública.
  4. Estructura, organización y funcionamiento de la asistencia sanitaria en la Comunidad Valenciana. Marco general. Prestaciones asistenciales y estructuras directivas.
  5. Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
  6. IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana: objetivos, acciones e indicadores vinculados a las líneas estratégicas.
  7. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario: Normas generales; clasificación del personal estatutario; planificación y ordenación del personal; Derechos y deberes.
  1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
  2. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título Preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público; La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública; La potestad sancionadora de la Administración.
  3. Los contratos del sector público: Objeto; Los tipos contractuales; Perfección y forma del contrato; Partes del contrato; Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato; Formalización, contenido y efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos.
  4. La Administración electrónica. Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Administración Electrónica de la Comunitat Valenciana. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos y derechos de las personas.
  5. Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Transparencia de la actividad pública. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
  6. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Selección y provisión del personal estatutario; Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; Situaciones administrativas del personal estatutario; Jubilación
  7. Decreto 192/2017, de 1 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de selección y provisión de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias públicas del Sistema Valenciano de Salud.
  8. La selección del personal temporal para la cobertura de plazas estatutarias gestionadas por la Conselleria con competencias en materia de Sanidad.
  9. Sistema retributivo del personal estatutario al servicio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
  10. Jornada de trabajo, permisos y licencias del personal estatutario. Decreto 137/2003, de 13 de julio, del Consell de la Generalitat, por el que se regula la jornada y horario de trabajo, permisos, licencias y vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat dependientes de la Conselleria de Sanidad.
  11. Régimen disciplinario y su regulación en la normativa vigente aplicable al personal estatutario al servicio de las Instituciones Sanitarias dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
  12. Real decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores: Clases de contratos. Real decreto legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social: La seguridad social del personal al servicio de la Administración de la Generalitat; Afiliación, Altas y Bajas.
  13. Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: Los presupuestos de la Generalitat: las fases de ejecución y documentos contables del estado de gastos. La gestión de los gastos en materia de personal en la Generalitat.
  14. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
  15. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Contenido y principios generales. Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunitat Valenciana. La Libre elección en el ámbito de la Atención Primaria y Especializada del Sistema Valenciano de Salud. El Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP).
  16. El sistema de Información Poblacional de la Conselleria con competencias en materia de Sanidad. El derecho a la asistencia sanitaria a ciudadanos extranjeros en la Comunidad Valenciana y a las personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del SNS.
  17. Introducción a la Informática: Conceptos básicos. Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos, periféricos de entrada y salida, conexiones. Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, sistemas operativos actuales (Windows, Unix). internet, Correo Electrónico: Conceptos básicos, navegadores. Videoconferencia.
  18. Los Sistemas Ofimáticos: Procesadores de Texto: concepto, funcionalidades principales, plantillas combinación de correspondencia.
  19. Los Sistemas Ofimáticos: Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, tablas dinámicas, funciones, gráficos.
  20. Los Sistemas Ofimáticos: Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.

Plazas y convocatoria de la oposición de Auxiliar Administrativo de Sanidad de la Generalitat Valenciana

Descubre las plazas y próximas convocatorias de la oposición de Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias.

  • Actualmente se ha iniciado el proceso para aprobar el Decreto de la Oferta de Empleo Público de 2023. 
  • Por otro lado, tenemos:
    • OEP 2019: 16 plazas (8 turno libre + 8 promoción interna)
    • OEP 2020: 107 plazas (50 turno libre + 57 promoción interna)
    • OEP 2021: 240 plazas (120 turno libre + 120 promoción interna)

Oferta de Empleo Público 2017 + 2018 + 2019

ABIERTO ABIERTO
16/11/2017
OEP 2017

31/12/2018
OEP 2018

19/12/2019
OEP 2019

22/04/2021
Convocatoria

Se convocan  770 plazas para Auxiliar administrativo de instituciones sanitarias de la Generalitat, por el turno libre.

24/03/2022
Listas provisionales

18/12/2022
Examen

 18 de diciembre de 2022 a las 10h.

PENDIENTE
Fase de concurso

Oferta de Empleo Público 2020 + 2021

PENDIENTE PENDIENTE
08/10/2020
OEP 2020

03/12/2021
OEP 2021

PENDIENTE
Convocatoria

PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Examen

PENDIENTE
Fase de concurso

Oferta de Empleo Público 2015 + 2016

CERRADO CERRADO
18/05/2015
OEP 2015

Se aprueban 91 plazas para Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias de la Generalitat (56 turno libre y 35 promoción interna).

30/09/2016
OEP 2016

Se aprueban 236 plazas para Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias de la Generalitat (175 turno libre y 61 promoción interna).

18/10/2017
Convocatoria y presentación de solicitudes

Se convocan 231 plazas de Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias de la Generalitat por turno libre.

09/03/2018
Listado provisional de admitidos y excluidos

30/04/2018
Listado definitivo de admitidos y excluidos. Fecha, lugar y hora del examen

Fecha: 13 de mayo de 2018

Hora: 10.00

16/07/2018
Listado provisional de aprobados. Plazo de alegaciones y plantilla correctora definitiva

04/10/2018
Listado definitivo de aprobados en la fase de oposición. Plazo para presentar méritos

23/07/2019
Listado provisional de aprobados en el concurso-oposición. Plazo de alegaciones

24/12/2019
Listado definitivo de aprobados en el concurso-oposición

30/06/2020
Adjudicación de plazas

Opiniones de Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias de la GVA

Lorena

Auxiliar Administrativo Instituciones Sanitarias Generalitat Valenciana

Aprovecho para daros la enhorabuena una vez más por la plataforma de preparación y planificación…es muy fácil, intuitiva y los repasos, los test y todo en general es fantástico.

Precio de Auxiliar Administrativo de Sanidad de la GVA


Te contamos los precios del Método GoKoan, te recomendamos que hagas la prueba gratuita de 7 días y elige después el plan que más se adapta a ti.

Elige la opción que mejor se adapte a ti:
  • 1 mes
    29,99€/mes
    Un pago al mes
  • 6 meses
    50% descuento
    14,99€/mes
    Un pago único de 89,99€ cada 6 meses
  • 12 meses
    67% descuento
    9,99€/mes
    Un pago único de 119,99€ cada 12 meses
La suscripción te da acceso a:
  • El Método GoKoan, validado junto a la Universidad de Valencia.
  • Preguntas test justificadas.
  • Actividades para optimizar tu memoria.
  • Avisos del estado de tu oposición y de las actualizaciones.
  • Planificación 100% adaptada a ti y a tu avance en el estudio.
  • Estadísticas de tu avance, aciertos y fallos.
Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Sin tarjeta y sin compromiso

Más información

¿Cuáles son los requisitos para presentarse a Auxiliar Administrativo de Instituciones Sanitarias de la GVA?

Estos son los requisitos de la oposición de auxiliar administrativo de sanidad que debes tener en cuenta: 

  • Ser español/a o tener la nacionalidad de un Estado de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
  • No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública.
  • No estar inhabilitado absoluto o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • Podrán optar al turno de personas con diversidad funcional aquellas personas aspirantes, que cumpliendo los requisitos anteriores, posean una diversidad funcional de grado igual o superior al 33%.

¿Cómo es el proceso selectivo para auxiliar administrativo de instituciones sanitarias de la GVA?

El procedimiento de selección será el de concurso-oposición, y constará de una fase de oposición, de carácter obligatorio y eliminatorio, y de una fase de concurso, de carácter obligatorio.

Fase de Oposición

La oposición constará de un ejercicio obligatorio y eliminatorio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 50 preguntas en un plazo de 63 minutos, sobre el contenido de los 33 temas que se incluyen en el anexo I de la convocatoria. De dicho cuestionario, 3 de las preguntas versarán sobre el temario general y 4 sobre el temario de normativa sanitaria común. Todas ellas serán de carácter teórico. Las 43 preguntas restantes serán tanto de carácter teórico como práctico y versarán sobre el contenido de los temas que constituyen el temario específico, de la categoría que se incluyen en el anexo I.

  • El cuestionario será tipo test en forma de preguntas con cuatro respuestas, de las cuales solo una de ellas será la correcta.
  • Calificación de 0 a 150 puntos.
  • Será necesario un mínimo de 67,5 puntos para superarlo (50 % de respuestas correctas netas).
  • Cada respuesta errónea, resta un tercio del valor de una contestación correcta. Las respuesta en blanco ni puntúan ni penalizan. La formula sería:

    Respuestas correctas netas = núm. de aciertos – (núm. de errores / 3)

Fase de Concurso

Sólo podrán participar en la fase de concurso las personas admitidas que hayan superado la fase de oposición. Los méritos alegados por las personas participantes deberán haber sido obtenidos o computados hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

La puntuación máxima en la fase de concurso será de 100 puntos que se distribuirán de acuerdo con el siguiente baremo:

  • Servicios prestados: máximo 50 puntos
  • Formación: máximo 35 puntos
  • Otras actividades: máximo 9 puntos
  • Conocimientos de valenciano: máximo de 6 puntos