
Todo lo que necesitas saber para presentar la instancia a Administrativo de la Seguridad Social
Presentar la instancia para participar en el proceso selectivo de Administrativo de la Seguridad Social es uno de esos pasos clave que hay que tener bien atado si quieres conseguir plaza. El proceso es 100 % online, así que lo mejor es tener claro cómo se hace, qué necesitas y hasta cuándo tienes para hacerlo. Te dejo aquí una guía sencilla y práctica para que no se te escape nada.
¿Preparado para saber más? ¡Sigue leyendo!
Cómo se presenta la instancia de Administrativo de la Seguridad Social
El proceso se hace por Internet, así que nada de papeleos físicos ni colas. Tienes que seguir una serie de pasos en la plataforma del Estado, y aunque puede parecer lioso al principio, verás que es bastante directo si sabes por dónde tirar.
Primero, entra en el Punto de Acceso General del Estado y busca la parte de Inscripción en Pruebas Selectivas. Ahí es donde encontrarás el famoso modelo 790.
Lo importante es que no te saltes ningún paso, aunque parezca un trámite menor. Necesitarás identificarte con cl@ve (ya sea con certificado digital, DNIe o Cl@ve PIN), y una vez dentro, solo tienes que ir rellenando los campos del formulario. Asegúrate de que todo esté bien escrito y actualizado.
Si te piden adjuntar algún documento, escanéalo o súbelo directamente en los formatos que acepta la plataforma. Luego toca pagar las tasas, también online, a menos que estés exento. Por último, solo queda firmar electrónicamente y enviar. Guarda siempre el justificante; nunca se sabe cuándo lo vas a necesitar.
Quién puede presentarse
Aunque parezca que todo el mundo puede opositar, hay una serie de requisitos que tienes que cumplir para que te acepten en el proceso.
Necesitas tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea. También debes haber cumplido los 16 años y no pasar de la edad máxima de jubilación forzosa.
No basta con querer, hay que poder. Tienes que tener capacidad funcional para las tareas del puesto y no estar inhabilitado o haber sido separado del servicio público por expediente disciplinario. En cuanto a estudios, te pedirán como mínimo el título de Bachiller o Técnico (o su equivalente).
Recuerda que estos requisitos tienen que cumplirse justo en la fecha límite para presentar la instancia, no antes ni después.
Plazos de presentación de instancia a Administrativo de la Seguridad Social
Aquí no hay margen para despistes. Desde que se publica la convocatoria en el BOE, tienes 20 días hábiles para presentar tu solicitud. Ojo, que eso de “hábiles” no incluye fines de semana ni festivos.
Por ejemplo, si la convocatoria sale el 31 de diciembre de 2025, el último día para apuntarte será el 30 de enero de 2026. No lo dejes para el último día, porque cualquier problema técnico puede dejarte fuera del proceso.
Cómo realizar el pago de las tasas
El pago también es electrónico y forma parte del proceso de inscripción, así que no tendrás que hacer transferencias aparte ni ir al banco. Durante la inscripción, te mandarán directamente a una pasarela de pago.
Consulta bien cuánto tienes que pagar, porque el importe varía según la convocatoria. Algunas personas pueden tener exenciones o bonificaciones, como quienes están en situación de desempleo o tienen alguna discapacidad. Si crees que puedes optar a una de estas ventajas, revisa bien las condiciones.
Después de pagar, te saldrá el justificante. Guárdalo por si tienes que demostrar que hiciste todo correctamente.
Cómo prepararse para Administrativo de la Seguridad Social
Vale, ya te has apuntado. Ahora empieza lo bueno: ¡prepararte para sacar la plaza! Esto no es cosa de un par de tardes, así que necesitas organizarte bien desde el principio.
Primero, conoce el temario. Incluye temas de Derecho Administrativo, Seguridad Social, Gestión Financiera… suena a mucho, pero con planificación es más llevadero. No estudies sin rumbo, haz un plan. Divide las materias, márcate objetivos semanales, deja espacio para repasar… Parece lo típico, pero funciona.
Utiliza recursos fiables. Hay plataformas muy útiles con temarios actualizados, test, simulacros, e incluso comunidades online donde puedes resolver dudas con otras personas que también están opositando.
Los simulacros son clave. Te ayudan a ganar confianza, a controlar el tiempo y a familiarizarte con el tipo de preguntas del examen.
Algunos, como el de GoKoan, tenemos planificación inteligente, tutora 24 horas, test y retos entre opositores, repasos espaciados, simulacros de examen…
Una preparación constante, realista y bien enfocada es la diferencia entre presentarte “a ver qué pasa” y presentarte con opciones reales de aprobar.Si estás decidido a conseguir tu plaza en Administrativo de la Seguridad Social recuerda que puedes probar nuestro método de estudio, gratis (durante 7 días) para que compruebes por ti mismo cómo funciona.