Oposiciones Administrativo Comunidad de Madrid

72 opositores ya confían en este curso

Prepararte las oposiciones a Administrativo de la Comunidad de Madrid es una buena opción. Para lograr una plaza se requiere un gran esfuerzo, siempre es más sencillo si cuentas con el apoyo de un sistema de enseñanza como el de GoKoan: eficiente e inteligente.

Oposiciones Administrativo Comunidad de Madrid

Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Método GoKoan

GoKoan es el método probado científicamente para estudiar oposiciones a través de una app. Organiza tu estudio de manera 100% personalizada y prepara la oposición con estrategias de aprendizaje avaladas por la ciencia. ¿Cómo?

  1. GoKoan crea una planificación 100% adaptada a tus circunstancias personales y a tu evolución diaria.
  2. Revisa tus estadísticas y planificación para conocer en todo momento el nivel con el que vas a llegar.
  3. Preocúpate solo de estudiar: realiza el estudio y las actividades que te propone el Método GoKoan.

Motivos para opositar a Administrativo en Madrid

Siempre es interesante prepararse cualquier oposición por el tipo de trabajo que desempeñas y la seguridad de tener un empleo para toda la vida independientemente de cómo vaya la economía nacional, pero además la oposición de administrativo en la Comunidad de Madrid tiene estas ventajas:

  • Excelente horario.
  • Contacto con el público.
  • Trabajar en tu comunidad o si eres de fuera de Madrid en una región bien comunicada con todos los puntos del país.

Temario oposiciones Administrativo de la Comunidad de Madrid

Para superar las oposiciones de Administrativo de la CAM es muy importante tener un buen temario. En GoKoan nuestros preparadores lo saben y se encargan de elaborar los temas de manera minuciosa.

Pero te preguntarás... ¿qué diferencia tienen los aspirantes que consiguen la plaza de los que no? La diferencia no es desde el temario que se estudia, ya que en su mayoría es legislación del BOE o en este caso del BOCM. Para aprobar necesitas algo más, necesitas un sistema de preparación que siga un método de estudio que te haga ser eficiente. Y esto es lo que tenemos de diferentes a una academia en GoKoan, nuestro método.

41 temas
13.221 preguntas
9.322 actividades
Última actualización: 15/03/2023
  1. La Constitución Española de 1978: Estructura y características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
  2. La Corona: Funciones del Rey. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
  3. El Poder Judicial: La organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
  4. El Gobierno y la Administración: Principios constitucionales reguladores de la Administración Pública. La Administración General del Estado: Órganos superiores de la misma. La Administración Periférica del Estado: Delegados del Gobierno y Subdelegados del Gobierno.
  5. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Organización y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local.
  6. La Comunidad de Madrid (I). El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, funciones y potestades.
  7. La Comunidad de Madrid (II): La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. La Presidencia y el Gobierno de la Comunidad de Madrid. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
  8. Referencia a los Tratados originarios y modificativos de la Unión Europea. Instituciones principales: El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La participación de las Comunidades Autónomas en el ámbito comunitario.
  1. El principio de legalidad y la jerarquía normativa. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: tipos de leyes y reserva de ley. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites de la potestad reglamentaria. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo. Derecho originario y Derecho derivado: Reglamentos, Directivas y Decisiones.
  2. El órgano administrativo: Concepto, naturaleza y clases. Los órganos colegiados. Principios de la organización administrativa. La competencia. Centralización y descentralización. Concentración y desconcentración.
  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: objeto y ámbito de aplicación. Los interesados en el procedimiento. Identificación y firma de los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas: derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Responsabilidad de la tramitación. Obligación de resolver. Suspensión y ampliación de plazos. El silencio administrativo. Términos y plazos.
  4. El acto administrativo: Concepto, clases y requisitos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Límites de la invalidez. La ejecución de los actos administrativos. La revisión de oficio.
  5. Garantías del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Referencia a la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
  6. Los recursos administrativos: concepto y clases. Las reclamaciones económicoadministrativas: nociones básicas. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo.
  7. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Concepto y clases. Requisitos generales y efectos. Procedimiento de responsabilidad patrimonial.
  8. La potestad sancionadora de las Administraciones Públicas. Procedimiento sancionador.
  9. La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. El procedimiento general de expropiación.
  10. Los contratos en el Sector Público. Principios comunes. Normativa vigente. Tipos de contratos y características generales. Requisitos necesarios para la celebración de los contratos. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación. El incumplimiento de los contratos del sector público. Prerrogativas de la Administración.
  11. Formas y procedimientos de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Las formas de gestión de los servicios públicos: la gestión directa y la gestión indirecta.
  12. La Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: objeto y ámbito de aplicación. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. La transparencia y el acceso a la información en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid
  13. Igualdad de género: Las políticas de igualdad y no discriminación. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
  14. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid. La Administración electrónica. Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la Comunidad de Madrid del personal a su servicio y de los participantes en procesos selectivos.
  15. Los documentos administrativos: concepto, funciones, clasificación y características. El documento electrónico y el expediente electrónico. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivos y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso.
  16. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Estructura y contenido. Especialidades en el Sector Público. Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD): Definiciones. Principios. Legitimación para el tratamiento de datos personales. Derechos de los interesados. Obligaciones de los responsables y encargados. Delegado de protección de datos.
  1. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas: el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley de Función Pública de la Comunidad de Madrid y demás normativa vigente. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  2. La selección del personal: la Oferta de Empleo Público y los procesos de selección. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La estructuración del empleo público. Provisión de puestos de trabajo y movilidad.
  3. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
  4. Las situaciones administrativas de los funcionarios. Características principales y efectos. Régimen de incompatibilidades de los empleados públicos. Responsabilidad y régimen disciplinario.
  5. El personal laboral al servicio de la Comunidad de Madrid. El Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido básico. Derechos y deberes.
  6. El contrato de trabajo: Concepto y naturaleza. Forma. Contenido y régimen jurídico. Modalidades. Duración. Modificación, suspensión y extinción.
  7. La Seguridad Social (I): afiliación, altas y bajas. Cotización y recaudación. Las Entidades Gestoras. Los regímenes especiales.
  8. La Seguridad Social (II). Acción protectora: contingencias y prestaciones.
  1. Los ingresos públicos: concepto y características. El sistema tributario español: esquema general. Especial referencia a los impuestos gestionados por la Comunidad de Madrid.
  2. El presupuesto: concepto y principios presupuestarios. Las diferentes técnicas presupuestarias: el presupuesto clásico, el presupuesto por programas, el presupuesto en base cero.
  3. El presupuesto de la Comunidad de Madrid: características y estructura. Los créditos presupuestarios. Gastos plurianuales. Incorporaciones de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de créditos. Anticipos de tesorería. Créditos ampliables. Transferencias de créditos. Ingresos que generan crédito.
  4. Ordenación del gasto y ordenación del pago. Órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio. Nociones básicas del control del gasto público: especial referencia al control de legalidad.
  5. Gastos para la compra de bienes corrientes y servicios. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Gastos de inversión. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos “a justificar”. Justificación de libramientos.
  6. Las retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Comunidad de Madrid. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas. Retribuciones complementarias. Otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo.
  7. El Plan General de Contabilidad Pública: fines, objetivos, ámbito de aplicación y características. Contabilidad presupuestaria y de gestión. Breve análisis de los grupos de cuentas.
  1. Cuerpo General Administrativo de la Administración General del Estado 2009
  2. Supuesto Práctico Responsabilidad Patrimonial Administraciones Públicas
  3. Supuesto Práctico sobre registros administrativos
  4. Supuesto Práctico Procedimiento Concesión Autorización
  5. Supuesto práctico sobre contrato de servicios
  6. Supuesto práctico de la Ley 39/2015
  7. Supuesto sobre la Ley 39/2015
  8. Supuesto sobre Contratos
  9. Supuesto sobre las Leyes 39/2015 y 29/1998
  10. Supuesto práctico sobre Licencia de obras
  11. Supuesto práctico sobre derecho administrativo y contratos

Opiniones

María

Administrativo de la Comunidad de Madrid

Deciros que me encanta vuestra forma de estudio, se me hace muy amena y cómoda al no tener que organizarme yo el estudio, sino que ya vosotros lo vais marcando día a día. Realmente satisfecha con Gokoan. Un saludo y gracias.

Plazas y convocatoria de la oposición Administrativo de la CAM


Descubre cómo han ido evolucionando las plazas en las diferentes convocatorias de la oposición a Administrativo de la Comunidad de Madrid. Recientemente se ha publicado la OEP 2022 con 80 plazas de nuevo ingreso.

- Actualmente hay convocadas 117 plazas para el Cuerpo de Administrativos de la Comunidad de Madrid pertenecientes a las OEPs 2018, 2019 y 2020.

- Por otro lado, quedan pendientes de convocar 21 plazas correspondientes a las OEP 2021 y 80 plazas de la OEP 2022.

▷ En este listado de oposiciones de la Comunidad de Madrid podrás descubrir todo sobre las distintas oposiciones de Administrativo de la CAM

Oferta de Empleo Público 2018 + 2019 + 2020

ABIERTO ABIERTO
20/12/2018
OEP 2018

28/03/2019
OEP 2019

30/12/2020
OEP 2020

11/11/2021
Convocatoria

Se convocan un total de 117 plazas

PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Primer examen

PENDIENTE
Segundo examen

PENDIENTE
Tercer examen

Oferta de Empleo Público 2021 + 2022

PENDIENTE PENDIENTE
28/12/2021
OEP 2021

30/05/2022
OEP 2022

PENDIENTE
Convocatoria

PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Primer examen

PENDIENTE
Segundo examen

PENDIENTE
Tercer examen

Oferta de Empleo Público 2016 y 2017

CERRADO CERRADO
06/05/2016
OEP 2016

Se aprueban 42 plazas para Administrativos de la Administración General de la Comunidad de Madrid.

14/12/2017
OEP 2017

Se aprueban 51 plazas para Administrativos de la Administración General de la Comunidad de Madrid. 

29/06/2018
Convocatoria

Se aprueba la convocatoria para la cobertura de 93 plazas de Administrativo de la Comunidad de Madrid (83 de Turno Libre y 10 de Promoción Interna) y se abre el plazo de 20 días hábiles para la presentación de solicitudes. 

10/05/2019
Listado provisional

29/08/2019
Primer ejercicio

Se convoca a los aspirantes a la realización del primer examen para el día 26 de octubre de 2019 a las 10.00.

06/02/2020
Segundo examen

Fecha: 8 de marzo de 2020

Hora: 10.00

Lugar: Instituto de Educación Secundaria Príncipe Felipe C/ Finisterre nº 60 (Madrid 28029)

11/06/2020
Tercer examen

Nuestros precios

A continuación te mostramos los precios de las suscripciones del curso de Administrativo de la CAM.

Elige la opción que mejor se adapte a ti:
  • 1 mes
    29,99€/mes
    Un pago al mes
  • 6 meses
    50% descuento
    14,99€/mes
    Un pago único de 89,99€ cada 6 meses
  • 12 meses
    67% descuento
    9,99€/mes
    Un pago único de 119,99€ cada 12 meses
La suscripción te da acceso a:
  • El Método GoKoan, validado junto a la Universidad de Valencia.
  • Preguntas test justificadas.
  • Actividades para optimizar tu memoria.
  • Avisos del estado de tu oposición y de las actualizaciones.
  • Planificación 100% adaptada a ti y a tu avance en el estudio.
  • Estadísticas de tu avance, aciertos y fallos.
Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Sin tarjeta y sin compromiso

Más información

¿Cómo es el examen de las oposiciones de Administrativo de la CAM?


El proceso selectivo es por oposición y consta de tres ejercicios, siendo cada uno de ellos de carácter obligatorio y eliminatorio

PRIMER EJERCICIO

Consiste en un cuestionario de 60 preguntas con la siguiente distribución:

  • Las 10 primeras preguntas sobre los temas 1 a 8.
  • Las otras 50 preguntas sobre los temas 9 a 39.

En este primer ejercicio puedes obtener un máximo de 10 puntos. Para superarlo será necesario un mínimo de 5 puntos.

SEGUNDO EJERCICIO

Realización de dos supuestos de carácter práctico sobre los contenidos de las materias del programa incluidos en los apartados “Derecho Administrativo General”, “Gestión de Recursos Humanos” y “Gestión Financiera”, desglosados en 15 preguntas cada uno de ellos, y extraídos al azar de entre cuatro propuestos por el Tribunal.

En este ejercicio puedes obtener un máximo de 10 puntos por supuesto y es necesario sacar un mínimo de 10 puntos y no ser calificado con menos de 3 ninguno de los supuestos.

TERCER EJERCICIO

Consistirá en la resolución de dos supuestos ofimáticos realizados con ordenador extraídos al azar de entre cuatro propuestos por el Tribunal, a cerca de las siguientes materias:

- Tratamiento de textos: “Microsoft 365: Word”.
- Hoja de cálculo: “Microsoft 365 2013: Excel”

Se calificará de 0 a 10 puntos cada uno de los supuestos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 10 puntos y no ser calificado con menos de 3 ninguno de los supuestos.

Plantilla del examen Administrativo Comunidad de Madrid

¿Puedo presentarme a esta oposición?


Estos son los requisitos para poder presentarte a esta oposición:

  • Ser español/a o nacional de un Estado de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Bachiller, título de grado medio de ciclo formativo de Formación Profesional o equivalente.
  • No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública.
  • No estar inhabilitado absoluto o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.