771 opositores ya confían en este curso
Si buscas un curso adaptado a tus necesidades y que sea eficaz en la preparación de las oposiciones a Administrativo de la Generalitat Valenciana (Estabilización), estás en el sitio correcto. En GoKoan creamos un plan totalmente personalizado para ti, a través del cual podrás lograr con éxito tu plaza de funcionaria.
Administrativo de la Generalitat Valenciana (Estabilización)
Prueba 7 días gratis Prueba 7 días gratisTodo opositor se esfuerza para conseguir su plaza, pero siempre le viene bien una ayuda profesional. En GoKoan unimos tecnología y ciencia para desarrollar una metodología que facilita el estudio de tu oposición y que además se adapta completamente a ti. ¿Cómo?
Las oposiciones al cuerpo de administrativos GVA están muy demandadas ya que cada vez son más las personas que deciden estudiar esta oposición por los siguientes motivos:
Elegir un buen temario es fundamental para la preparación de las oposiciones y en GoKoan lo sabemos. Por ello, disponemos de un temario adecuado a la convocatoria para que puedas obtener tu plaza de Administrativo GVA mediante el proceso de estabilización sin problema.
Conoce nuestra metodología de estudio y prueba 7 días gratis y sin compromiso
Porque sabemos que el número de plazas es muy valorado por los opositores ponemos a tu alcance esta línea temporal en la que podrás ver cómo van evolucionando las plazas convocadas año tras año.
Y por si fuera poco, en GoKoan te mantenemos al día de las fases del proceso selectivo de tu oposición para que no pierdas tiempo de estudio.
Se convocan 132 plazas para Administrativo de la Generalitat (para turno libre y diversidad funcional) por procedimiento de estabilización.
Se realizará el 5 de febrero de 2022.
Nuestra plataforma de oposiciones funciona con un modelo de suscripción, el cobro es recurrente y puedes cancelar su renovación cuando quieras.
Además, puedes probar 7 días gratis y descubrir nuestra metodología avalada por universidades del sector de la educación.
El procedimiento de selección será el de concurso-oposición, y constará de una fase de oposición, de carácter obligatorio y eliminatorio, y de una fase de concurso, de carácter obligatorio.
La oposición constará de un único ejercicio obligatorio y eliminatorio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 90 preguntas teórico-prácticas, sobre la totalidad del temario del anexo I, de las cuales, 34 preguntas versarán sobre las materias comunes recogidas en su «parte general» y otras 56, se formularán sobre el temario específico denominado «parte especial», con cuatro respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta. El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el órgano técnico de selección y en ningún caso será inferior a 60 segundos por pregunta.
Será necesario un mínimo de 50 % de respuestas correctas netas.
Cada respuesta errónea, resta un tercio del valor de una contestación correcta. Las respuesta en blanco ni puntúan ni penalizan. La formula sería:
Respuestas correctas netas = núm. de aciertos – (núm. de errores / 3)
Establecidas las respuestas correctas netas se convertirán en puntuaciones finales mediante una distribución proporcional.
En resumen, será necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superar la fase de oposición, y la puntuación máxima es de 60 puntos.
Sólo podrán participar en la fase de concurso las personas admitidas que hayan superado la fase de oposición. Los méritos alegados por las personas participantes deberán haber sido obtenidos o computados hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
La puntuación máxima en la fase de concurso será de 40 puntos que se distribuirán de acuerdo con el siguiente baremo:
Estos son los requisitos para poder presentarte a esta oposición: