Administrativo Instituciones Sanitarias Generalitat Valenciana: Promoción Interna

¡Disponible próximamente!

Creamos un plan de estudios adaptado a ti con los mejores materiales, test y comunidad

Administrativo Instituciones Sanitarias Generalitat Valenciana: Promoción Interna

¡Disponible próximamente!

El Método GoKoan

GoKoan es el método probado científicamente para estudiar oposiciones a través de una app. Organiza tu estudio de manera 100% personalizada y prepara la oposición con estrategias de aprendizaje avaladas por la ciencia. ¿Cómo?

  1. GoKoan crea una planificación 100% adaptada a tus circunstancias personales y a tu evolución diaria.
  2. Revisa tus estadísticas y planificación para conocer en todo momento el nivel con el que vas a llegar.
  3. Preocúpate solo de estudiar: realiza el estudio y las actividades que te propone el Método GoKoan.

Temario

¿Qué materias y temas incluye el Método GoKoan?

29 temas
5.609 preguntas
3.948 actividades
Última actualización: 19/03/2023
  1. Organización sanitaria del Sistema Nacional de Salud. Ley General de Sanidad: El sistema de salud; Competencias de las Administraciones Públicas; Estructura del sistema sanitario público.
  2. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias: Normas generales; Ejercicio de profesiones sanitarias; Desarrollo profesional y su reconocimiento. Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
  3. Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública: la política de Salud Pública; Derechos, deberes y obligaciones en Salud Pública; Actuaciones en Salud Pública.
  4. Estructura, organización y funcionamiento de la asistencia sanitaria en la Comunidad Valenciana. Marco general. Prestaciones asistenciales y estructuras directivas.
  5. Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
  6. IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana: objetivos, acciones e indicadores vinculados a las líneas estratégicas
  7. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario: Normas generales; clasificación del personal estatutario; planificación y ordenación del personal; Derechos y deberes.
  1. La Unión Europea: Instituciones y organismos de la UE. El Derecho Primario y el Derecho Derivado. Principios de actuación de la UE. Competencias de la UE.
  2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
  3. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título Preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
  4. Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. La acción de responsabilidad. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas. La potestad sancionadora de la Administración. Principios Generales. El procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora. Procedimiento en materia sancionadora.
  5. Los contratos del sector público (I). Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de contratos del sector público. Los tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados. Perfección y forma del contrato. Régimen de invalidez. Partes del contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
  6. Los contratos del sector público (II). Normas generales de la preparación de contratos por las administraciones públicas. Procedimientos de adjudicación de los contratos de las administraciones públicas. Formalización, contenido y efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos. Órganos de contratación. Recurso especial en materia de contratación.
  7. La Administración electrónica: Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Administración Electrónica de la Comunitat Valenciana. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos y derechos de las persones.
  8. Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Transparencia de la actividad pública. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
  9. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Selección y provisión del personal estatutario. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Situaciones administrativas del personal estatutario. Jubilación y prolongación de la permanencia en el servicio activo
  10. Decreto 192/2017, de 1 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de selección y provisión de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias públicas del Sistema Valenciano de Salud.
  11. La selección del personal temporal para cobertura de plazas estatutarias gestionadas por la Conselleria con competencias en materia de Sanidad
  12. Sistema retributivo del personal estatutario al servicio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Normativa en materia de retribuciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Regulación del sistema de carrera y desarrollo profesional del personal estatutario al servicio de la Conselleria con competencia en materia de sanidad
  13. Jornada de trabajo, permisos y licencias del personal estatutario. Decreto 137/2003, de 13 de julio, del Consell de la Generalitat, por el que se regula la jornada y horario de trabajo, permisos, licencias y vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat dependientes de la Conselleria de Sanidad. Derecho a la negociación colectiva del empleo público. Particularidades de la negociación del personal de las Instituciones Sanitarias dependientes de la CSUySP.
  14. Régimen disciplinario y su regulación en las instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Régimen de incompatibilidades. Actividades públicas y privadas. Actividades exceptuadas.
  15. Real decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores: Clases de contratos. Contenido del contrato. Real decreto legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social: La seguridad social del personal al servicio de la Administración de la Generalitat. Estructura. Afiliación, Altas y Bajas.
  16. Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: ámbito de aplicación; de la Hacienda Pública de la Generalitat: Los presupuestos de la Generalitat: las fases de ejecución y documentos contables del estado de ingresos. Ordenación del gasto. Operatoria contable del estado de gastos del presupuesto. La gestión y contabilización de gastos de funcionamiento y de inversión. Gestión y contabilización de gastos por transferencias corrientes y de capital. La gestión de los gastos en materia de personal en la Generalitat.
  17. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales
  18. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Contenido y principios generales. Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunitat Valenciana. La Libre elección en el ámbito de la Atención Primaria y Especializada del Sistema Valenciano de Salud. El Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP)
  19. El sistema de Información Poblacional de la Conselleria con competencias en materia de Sanidad. El derecho a la protección a la salud y a la asistencia sanitaria
  20. Introducción a la Informática: Conceptos básicos. Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos, periféricos de entrada y salida, conexiones. Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, sistemas operativos actuales (Windows, Unix). internet, Correo Electrónico: Conceptos básicos, navegadores. Videoconferencia.
  21. Los Sistemas Ofimáticos: Procesadores de Texto: concepto, funcionalidades principales, plantillas combinación de correspondencia.
  22. Los Sistemas Ofimáticos: Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, tablas dinámicas, funciones, gráficos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales
¡Disponible próximamente!

¿Te avisamos cuando esté disponible? Escríbenos un mensaje.

Plazas y convocatoria

El Método GoKoan funciona con una suscripción, el cobro es recurrente pero puedes cancelar cuando quieras.

Ofertas de Empleo Público 2017 + 2018 + 2019

ABIERTO ABIERTO
16/11/2017
OEP 2017

31/12/2018
OEP 2018

19/12/2019
OEP 2019

25/05/2021
Convocatoria

Se convocan 15 plazas vacantes por el turno de promoción interna. 

20/11/2022
Examen

22/11/2022 a las 10.00 h

PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Fase de concurso

Oferta de Empleo Público 2021

PENDIENTE PENDIENTE
03/12/2021
OEP 2021

PENDIENTE
Convocatoria

PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Examen

PENDIENTE
Fase de concurso

Ofertas de Empleo Público 2014 + 2015

CERRADO CERRADO
01/12/2014
OEP 2014

Se aprueban 62 plazas para Administrativo de Instituciones Sanitarias de la Generalitat por promoción interna.

18/05/2015
OEP 2015

Se aprueban 55 plazas para Administrativo de Instituciones Sanitarias de la Generalitat por promoción interna.

30/05/2017
Convocatoria y presentación de instancias

Se aprueban 117 plazas para Administrativo de Instituciones Sanitarias de la Generalitat por promoción interna.

27/09/2017
Listado provisional de admitidos y excluidos

22/03/2018
Listado definitivo de admitidos y excluidos. Fecha, lugar y hora del examen

Fecha: 27 de mayo de 2018

Hora: 09.00

Lugar: Universitat de València. Aularios Norte y Sur del Campus de los Naranjos

16/07/2018
Listado provisional de aprobados. Plantilla correctora definitiva

26/10/2018
Listado aprobados de la fase oposición. Plazo presentación méritos

08/01/2019
Oferta de plazas

21/05/2019
Relación provisional de aprobados de la oposición. Plazo alegaciones

10/09/2019
Lista definitiva del concurso-oposición. Plazo de recurso

30/01/2020
Nombramiento

¿Cómo es el proceso selectivo?

El proceso selectivo es un concurso-oposición.

Fase de oposición

La fase de oposición supone la realización de un único ejercicio eliminatorio:

  • El ejercicio consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test, en el plazo de 85 minutos. Es un cuestionario de 70 preguntas sobre el contenido de los 29 temas del temario (10 preguntas serán de carácter teórico y versarán sobre los 7 temas del temario de normativa sanitaria común y 60 preguntas de carácter teórico-práctico y versarán sobre los 22 temas del temario específico de la categoría).
  • Cada contestación válida recibirá una valoración de un punto. Se restará 0′33 puntos por cada una de las respuestas incorrectas y se dejarán sin valorar las preguntas no respondidas. La fórmula de corrección será: respuestas correctas netas = núm. de aciertos – (núm. de errores/3).

La puntuación máxima en la fase de oposición será de 100 puntos. Se considerarán aprobados aquellos aspirantes que obtengan una puntuación igual o superior al 50 % de la media aritmética referida en la regla segunda, con un límite mínimo de 35 puntos.

Fase de concurso

En la fase de concurso, a la que sólo accederán aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición, se valorarán los méritos. La puntuación máxima en esta fase será de 100 puntos.

¿Puedo presentarme a esta oposición?

Estos son los requisitos para poder presentarte a esta oposición:

  • Ser español/a o nacional de un Estado de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Pertenecer a grupo de clasificación inferior, sea inmediato o no, o a diferente categoría del mismo grupo.
  • Estar o haber estado en servicio activo o con reserva de puesto como personal estatutario fijo durante, al menos, dos años en la categoría desde la que se accede, sin necesidad de que dicho tiempo sea ininterrumpido ni inmediatamente anterior a la convocatoria.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria.
  • No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública.
  • No estar inhabilitado absoluto o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • No ostentar plaza en propiedad de la misma categoría en el Sistema Nacional de Salud.