Oposiciones Celador Instituciones Sanitarias Generalitat Valenciana

57 opositores ya confían en este curso

Puedes preparar tu oposición de Celador de Instituciones Sanitarias de la GVA con un método de aprendizaje que te ayudará a conseguir tu plaza como funcionario para la Conselleria de Sanidad.

Oposiciones Celador Instituciones Sanitarias Generalitat Valenciana

Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Método GoKoan

GoKoan es un método de estudio que integra ciencia, psicología de la memoria y tecnología, para conseguir un estudio eficiente.

Te contamos en qué consiste:

  1. Planificación inteligente: solo tienes que indicar tus horas disponibles para estudiar a la semana, nivel de exigencia quieres estudiar y la fecha de examen.
  2. Itinerario de estudio personalizado: con los datos anteriores creamos una agenda diaria que va evolucionando según tu ritmo de aprendizaje sin olvidar los repasos para afianzar la curva del olvido.
  3. Comunidad colaborativa: te puedes apoyar en otros alumnos y en nuestros preparadores para resolver tus dudas y estar a la última con respecto a las novedades de tu proceso selectivo.
¿ Por qué opositar a Celador de Instituciones Sanitarias de la GVA?

Estudiar oposiciones de sanidad tiene ventajas:

- Temario: se compone de la parte de legislación, y una parte específica que hace referencia a las funciones que vas a desarrollar. 

- Bolsas de trabajo: al tratarse de un concurso-oposición, se convocan bolsas por lo que las posibilidades de empezar a trabajar son mayores.

Temario de Celador de Instituciones Sanitarias de la GVA

Con el método de estudio que te ofrece GoKoan tienes incluido el temario adaptado a la convocatoria para tu examen. Recuerda que todos los contenidos los puedes encontrar en el BOE, de modo que lo que marca la diferencia es el método de estudio como sistema de aprendizaje de manera eficiente.

27 temas
4.415 preguntas
3.514 actividades
Última actualización: 24/09/2023
  1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: la Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras comunidades autónomas. Relaciones con la Unión Europea. Acción exterior. Administración local. Economía y hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana
  2. La Ley de Gobierno Valenciano: el Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la administración Pública de la Generalitat Valenciana
  3. Plan de igualdad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Políticas públicas: modelos de decisión. Evaluación de las políticas públicas: indicadores. Ética pública y buen gobierno. La aplicación del principio de transparencia en la Administración valenciana y su régimen jurídico Normativa aplicable en la Comunitat Valenciana en materia de dependencia y personas con diversidad funcional.
  4. Principios básicos de seguridad de la información. Protección de datos de carácter personal. Certificados electrónicos y firma electrónica. Uso seguro de medios tecnológicos
  5. Puesto de trabajo: conceptos básicos del ordenador, sistema operativo y periféricos. Dispositivos móviles.
  6. Herramientas ofimáticas del puesto de trabajo. Tratamientos de texto. Hojas de cálculo. Internet y herramientas de colaboración.
  1. La Ley general de sanidad. La organización del sistema sanitario público. El Sistema Nacional de Salud y los servicios de salud.
  2. Derechos y obligaciones de los usuarios de servicios del sistema sanitario público. El derecho a la información y a la confidencialidad. Consentimiento informado.
  3. La historia clínica. Contenido. Acceso y uso. La protección de datos de carácter personal.
  4. El Servicio de Atención e Información al Paciente. La tarjeta individual sanitaria. SIP. Código identificación personal.
  1. El personal subalterno: funciones del celador y del jefe de personal subalterno. Funciones de asistencia al personal estatutario sanitario.
  2. La actuación del celador en unidades de urgencias. Sistemas de clasificación de pacientes. El transporte de enfermos en ambulancias. Dispositivos de urgencias.
  3. Traslado y movilidad de pacientes. Posiciones anatómicas básicas. Técnicas de movilización de pacientes. Medios auxiliares.
  4. Higiene y aseo del paciente. Precauciones de aislamiento. Tipología. Medidas de prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
  5. La higiene personal del celador. El lavado de manos. Equipos de protección individual (EPIs). Criterios generales de indicación.
  6. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes
  7. La actuación del celador en su relación con los familiares de los enfermos. Elementos de la comunicación paciente-celador-familia. La indumentaria y los signos identificativos.
  8. La actuación del celador en los quirófanos. Posicionamiento y prevención de lesiones. Normas de higiene. La esterilización.
  9. La actuación del celador en los Servicio de Medicina Intensiva y Reanimación
  10. La actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
  11. La actuación del celador en los Servicios de Psiquiatría en relación con el enfermo mental. Procedimientos de sujeción.
  12. La actuación del celador en el Almacén y el Servicio de Farmacia
  13. Protección radiológica. Fundamentos, clasificación de zonas, señalizaciones y normas generales. Detectores, tipos y aplicaciones. Barreras y prendas de protección. Medidas de la radiación. Dosimetría.
  14. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, gestión, transporte, eliminación y tratamiento de los residuos.
  15. Planes de Autoprotección, planes de emergencia y medidas de emergencia. Definiciones.Clasificación de centros. Normativa. Mantenimiento y actualización. Realización de simulacros. Evacuación en casos de incendio y alarma. Medios de extinción.
  16. Conceptos básicos de Seguridad y Salud en el trabajo. Riesgos laborales y medidas preventivas de la categoría de celador. Origen del riesgo.
  17. Prevención de agresiones en el entorno sanitario. Recomendaciones generales ante una situación de conflicto.

Plazas y convocatoria Celador de Instituciones Sanitarias de la Conselleria de Sanidad

En la línea temporal que te ofrece GoKoan, podrás informarte sobre el estado de tu proceso selectivo. Actualmente disponemos de una convocatoria abierta de 471 plazas correspondientes a la OEP 2017-2018.

Por otro lado, las plazas pendientes de convocar en siguientes procesos selectivos son:

  • 100 plazas OEP 2020 (50 plazas de turno libre + 50 plazas de promoción interna).
  • Se aprueba en la Mesa Sectorial la OEP 2021 que incluye 330 plazas de Celador.

Oferta de Empleo Público 2017 + 2018

ABIERTO ABIERTO
16/11/2017
OEP 2017

31/12/2018
OEP 2018

30/06/2021
Convocatoria

Se convocan un total de 415 plazas vacantes por el turno de acceso libre y 56 plazas vacantes por el turno
de promoción interna

26/05/2022
Listas provisionales

29/01/2023
Examen

29/01/2023 10.00h

28/06/2023
Aprobados y fase de concurso

Aprobados en la fase de oposición y plazo abierto para presentar méritos

Oferta de Empleo Público 2021

PENDIENTE PENDIENTE
03/12/2021
OEP 2021

PENDIENTE
Convocatoria

PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Examen

PENDIENTE
Fase de concurso

Oferta de Empleo Publico 2015 + 2016

CERRADO CERRADO
18/05/2015
OEP 2015

30/09/2016
OEP 2016

20/10/2017
Convocatoria y presentación de solicitudes

Se convocan 424 plazas para Celador de Instituciones Sanitarias de la Conselleria de Sanidad (306 para turno libre y 118 para promoción interna).

21/06/2018
Lista provisional de admitidos y excluidos

03/09/2018
Lista definitiva de admitidos y excluidos. Fecha, lugar y hora del examen

Fecha: 30 de septiembre de 2018

Hora: 10.00

Lugar: Universidad de Alicante, Universidad Jaume I, Universidad de Valencia y Universidad Politécnica de Valencia

01/10/2018
Publicación de la plantilla oficial correctora

16/01/2019
Lista provisional de aprobados y suspendidos en la fase de oposición. Plazo de alegaciones y plantilla definitiva

15/04/2019
Lista definitiva de aprobados en la fase oposición y plazo para presentación de méritos

06/07/2020
Lista de aprobados en el concurso-oposición

20/01/2021
Nota informativa

Precio de Celador de Instituciones Sanitarias de la GVA

GoKoan funciona con una suscripción y tú decides cuánto tiempo quieres preparar tu oposición. Puedes hacerlo de manera mensual, semestral o anual. Prueba gratis y elige tu plan más adelante.

Elige la opción que mejor se adapte a ti:
  • 1 mes
    29,99€/mes
    Un pago al mes
  • 6 meses
    50% descuento
    14,99€/mes
    Un pago único de 89,99€ cada 6 meses
  • 12 meses
    67% descuento
    9,99€/mes
    Un pago único de 119,99€ cada 12 meses
La suscripción te da acceso a:
  • El Método GoKoan, validado junto a la Universidad de Valencia.
  • Preguntas test justificadas.
  • Actividades para optimizar tu memoria.
  • Avisos del estado de tu oposición y de las actualizaciones.
  • Planificación 100% adaptada a ti y a tu avance en el estudio.
  • Estadísticas de tu avance, aciertos y fallos.
Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Sin tarjeta y sin compromiso

Más información

¿Puedo presentarme a esta oposición?

Los requisitos para presentarte a esta oposición son los siguientes:

  • Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer dentro del plazo de solicitudes especificado en esta convocatoria, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo, el Certificado de Escolaridad o equivalente.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
  • Haber ingresado la tasa de participación.
  • No ostentar plaza en propiedad de la misma categoría y especialidad en el Sistema Nacional de Salud.
  • No haber sido separado/a, o haberse revocado su nombramiento como personal funcionario interino, con carácter firme mediante procedimiento disciplinario de ninguna administración pública u órgano constitucional o estatutario.
  • No hallarse inhabilitado/a por sentencia firme para el ejercicio de cualesquiera funciones públicas o de aquellas propias del cuerpo, agrupación profesional o escala objeto de la convocatoria.

¿Cómo es el proceso selectivo?

Las pruebas selectivas se rigen por el sistema de concurso-oposición.

La fase de oposición

Supondrá la realización de un ejercicio eliminatorio. El ejercicio consistirá en la contestación por escrito, en el plazo de 50 minutos, de un cuestionario de 40 preguntas sobre el contenido de los 30 temas totales. De dicho cuestionario, 2 preguntas serán de carácter teórico y versarán sobre el temario general y 3 sobre el temario de normativa sanitaria común. Las 35 preguntas restantes serán tanto de carácter teórico como práctico y versarán sobre los 17 temas del temario específico de la categoría. La puntuación máxima en la fase de oposición será de 150 puntos.

  • El ejercicio tendrá como finalidad valorar las aptitudes, destrezas y capacidad profesional de las personas aspirantes en relación a las funciones propias de la categoría a la que optan.
  • El cuestionario será tipo test en forma de preguntas con cuatro respuestas, de las cuales solo una de ellas será la correcta.

La fase de concurso

Solo accederán quienes hayan superado la fase de oposición, se valorarán los méritos.

Oposiciones relacionadas con Celador de Instituciones Sanitarias de la GVA