Empieza a estudiar ya con un 15% de descuento con el código CALMA15.

  • días
  • horas
  • minutos
  • segundos
estudiar para una oposicion requiere una concentracion constante (2)

Cómo concentrarse para estudiar: tips para opositores

Estudiar para una oposición requiere un esfuerzo sostenido y una concentración constante. Para optimizar tu rendimiento, es clave implementar estrategias tanto de estudio como de cuidado personal, incluyendo una dieta adecuada. En GoKoan, te contamos cómo concentrarse para estudiar y memorizar. No te pierdas estos consejos prácticos:

Consejos prácticos para concentrarse al estudiar

Dormir bien y buscar un sueño reparador

El descanso nocturno es esencial para aumentar la concentración y el rendimiento. Un sueño reparador ayuda a procesar la información estudiada y fortalece la memoria. Si el estrés afecta tu descanso, considera infusiones relajantes como manzanilla o valeriana. Evita estudiar de madrugada, ya que durante esas horas disminuye nuestra capacidad de retención.

Hacer pausas periódicas

Es fundamental incluir descansos regulares en tu rutina de estudio. Estudiar durante largos períodos sin pausas puede disminuir la productividad. Utiliza estos momentos para estirarte, caminar o tomar un poco de aire fresco. La regla del 45/15 (45 minutos de estudio y 15 minutos de descanso) es una buena guía.

Crear un espacio libre de distracciones

El entorno de estudio debe ser tranquilo y cómodo. Aleja dispositivos electrónicos innecesarios y establece una temperatura adecuada en la habitación. Una silla ergonómica también puede marcar la diferencia en tu concentración.

Planificar el estudio 

Diseña un plan de trabajo que te permita avanzar de manera organizada y estructurada. Intentar abarcar varios temas a la vez puede saturarte. 

Si necesitas ayuda con la planificación, descarga nuestro Plan de acción semanal para oposiciones, totalmente gratuito. Además, si esto de planificar no es lo tuyo, recuerda que en GoKoan, hacemos la planificación por ti para que puedas centrar todo tu tiempo en estudiar (descúbrelo registrándote en nuestra prueba gratuita de 7 días).

Entrenar la mente

Realiza ejercicios que estimulen tu agilidad mental, como resolver crucigramas o sudokus. Esto no solo mejora tu concentración, sino que también potencia tu memoria a largo plazo.

Automotivación y control de pensamientos negativos

Reemplaza frases como “No puedo” por afirmaciones positivas: “Voy a lograrlo” o “Está en mis manos”. Mantén una actitud optimista frente al estudio y celebra tus avances, por pequeños que sean.

Practicar ejercicio físico

El deporte mejora la circulación sanguínea y oxigena el cerebro, lo que potencia tus habilidades cognitivas. Integra una rutina de ejercicio que disfrutes, como caminar, nadar o practicar yoga.

Subrayar con colores y elaborar mapas mentales

Utiliza colores para destacar información importante. Los mapas mentales también ayudan a organizar ideas y visualizar relaciones entre conceptos, haciendo el aprendizaje más efectivo.

Tips para memorizar al estudiar

La memoria juega un papel crucial en la preparación de oposiciones. Aquí tienes estrategias que te ayudarán a aprender de manera más eficiente mientras descubres cómo concentrarte para estudiar y memorizar:

Utiliza la técnica de repetición espaciada

Revisar los temas en intervalos de tiempo planificados refuerza la retención de información a largo plazo. Este método aprovecha el efecto de repaso distribuido para consolidar conocimientos.

Crea asociaciones mentales

Asocia conceptos nuevos con imágenes, palabras clave o situaciones familiares. Este truco hace que la información sea más fácil de recordar y conecta nuevos aprendizajes con conocimientos previos.

Explica los conceptos en voz alta

Cuando explicas en tus propias palabras, refuerzas el entendimiento y detectas posibles lagunas en tu conocimiento. Este método también mejora la retención de información al activar diferentes áreas del cerebro.

Toma notas a mano

Escribir a mano activa procesos cognitivos que favorecen la memoria y la comprensión. Opta por esquemas, resúmenes o diagramas que te ayuden a organizar el contenido de manera visual.

Practica con simulacros

Realizar simulacros no solo pone a prueba tu conocimiento, sino que también entrena tu memoria y te familiariza con el formato del examen.

Qué comer para estudiar y concentrarse

La alimentación tiene un impacto directo en la función cerebral. Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu dieta durante la preparación de tu oposición:

Hidrátate adecuadamente

El cerebro necesita agua para funcionar de manera óptima. Bebe al menos 1.5-2 litros de agua al día y complementa con infusiones o té verde, que también puede mejorar tu concentración.

Prioriza alimentos ricos en antioxidantes

Las frutas como los arándanos y las fresas, así como verduras de hoja verde, ayudan a proteger el cerebro del estrés oxidativo y mejoran la memoria.

Consume ácidos grasos esenciales

El omega-3, presente en pescados como el salmón, frutos secos y semillas de chía, es crucial para la salud cerebral.

Incluye carbohidratos complejos

Los cereales integrales, la avena y las legumbres proporcionan energía sostenida para largas horas de estudio.

No olvides las proteínas magras

Huevos, pollo, pavo y tofu aportan los aminoácidos necesarios para la regeneración de tejidos y el funcionamiento cerebral.

Modera el consumo de cafeína y azúcar

Aunque el café puede ser útil para mantenerse alerta, un exceso puede generar nerviosismo. Opta por versiones descafeinadas o té si eres sensible a la cafeína. Evita los alimentos ultraprocesados y ricos en azúcar, que solo producen picos de energía seguidos de fatiga.

Meriendas inteligentes

Opta por snacks saludables como frutos secos, yogur griego o frutas frescas para mantener la energía durante el día.