
¿Cómo inscribirse en las oposiciones del SAS?
¿Sueñas con un empleo fijo en el sector sanitario público de Andalucía? Entonces es importante conocer cómo inscribirse en las oposiciones del SAS. Este proceso te abrirá las puertas para participar en la convocatoria oficial, presentar tus méritos y superar los exámenes que te acercarán a una plaza.
Si quieres comenzar con buen pie, sigue leyendo. Aquí te explicamos todos los pasos necesarios.
Requisitos para inscribirme en las oposiciones del SAS
Antes de saber cómo inscribirse en las oposiciones del SAS debes asegurarte de cumplir una serie de requisitos básicos:
- Edad. Es imprescindible tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Nacionalidad. Pueden inscribirse ciudadanos españoles, de la Unión Europea o de países con acuerdos de libre circulación de trabajadores con España.
- Formación. Debes disponer de la cualificación exigida en la convocatoria. Por ejemplo, si optas al puesto de auxiliar de enfermería, necesitas el correspondiente título o demostrar que lo obtendrás antes de que finalice el plazo de inscripción.
- Capacidad funcional. Es necesario contar con las condiciones físicas y mentales que permitan desempeñar las tareas propias del empleo al que aspiras.
- Historial administrativo. No puedes haber sido expulsado mediante expediente disciplinario de un servicio de salud o administración pública en los últimos seis años, ni estar inhabilitado de forma firme para funciones públicas o para ejercer tu profesión.
¿Cómo inscribirse en las oposiciones del SAS paso a paso?
Para inscribirse en las oposiciones del SAS conviene completar el proceso de forma online a través de la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC), la plataforma habilitada para gestionar las solicitudes.
- Accede a la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC). Necesitarás un Certificado Digital o estar registrado en el sistema Cl@ve para iniciar el trámite.
- Inicia la solicitud. Una vez dentro, dirígete a la sección “Oferta de empleo público”. La plataforma te pedirá que elijas la acción que deseas realizar. Si es tu primera vez, selecciona la opción “Nueva solicitud de inscripción a OEP” para empezar a completar el formulario.
El proceso de inscripción se divide en diez pasos. Recuerda que tienes la posibilidad de pausarlo en cualquier momento y guardar la solicitud en estado "Borrador". Más tarde, podrás retomarlo desde la opción “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de inscripción a OEP”, disponible en la sección “Oferta de Empleo Público” de la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC). Eso sí, no te olvides que solo podrás completarlo mientras el plazo de inscripción esté abierto según lo publicado en el BOJA.
Paso 1: Proceso selectivo
Selecciona el proceso al que deseas inscribirte, donde también deberás especificar datos como el año de la convocatoria, el organismo, la categoría y la especialidad o el tipo de acceso. Es importante tener en cuenta que, una vez elegida esta opción, no podrás cambiarla durante el resto del trámite de inscripción.
Paso 2: Sistema de acceso
Selecciona la provincia en la que deseas realizar el examen, siempre que la convocatoria incluya una fase de oposición. Si optas por promoción interna, la VEC buscará automáticamente tu categoría de procedencia en el sistema Gerhonte –la base de datos del SAS para la gestión de recursos humanos–. Si no se encuentra la información o hay un error, podrás completarla manualmente tras recibir un aviso.
Paso 3: Datos personales
En este apartado se mostrarán automáticamente tu nombre, apellidos, tipo de documento (DNI o NIE) y número identificativo, ya que la VEC recupera esta información de tu Certificado Digital o Cl@ve PIN.
Recuerda que no podrás modificar estos datos. Sin embargo, si accedes con un Certificado Digital que incluye tu correo electrónico, el campo correspondiente se rellenará de forma automática, pero podrás modificarlo si lo deseas.
Paso 4: Datos de contacto
Introduce tu dirección física. Si ya completaste una solicitud anterior, la información aparecerá automáticamente rellenada, pero tendrás la opción de actualizarla si lo deseas.
Paso 5: Requisitos
Incorpora los requisitos necesarios para el proceso, ya sea adjuntando los méritos correspondientes o autorizando al SAS para que verifique la información.
Paso 6: Discapacidad y adaptaciones
Si te inscribes en un proceso con cupo reservado para personas con discapacidad, deberás indicar el tipo y grado de la misma. También tendrás la opción de elegir las adaptaciones necesarias para el examen, según lo establecido en las bases de la convocatoria. Además, puedes solicitar otras adaptaciones adicionales, aunque no estén relacionadas directamente con la discapacidad.

Paso 7: Exención de pago
Este paso aparecerá solo si has indicado que te corresponde algún tipo de exención de la tasa. El sistema podrá verificarlo automáticamente si autorizas la consulta. Si no es posible, deberás adjuntar la documentación justificativa.
Si marcaste una discapacidad superior al 33%, la exención se aplicará de forma automática con la información registrada en el paso anterior.
Paso 8: Textos legales
Visualiza las autorizaciones y declaraciones asociadas a la solicitud. Las obligatorias estarán marcadas por defecto y no podrán modificarse. Las opcionales, en cambio, podrás aceptarlas o rechazarlas según tu criterio. Todo lo que selecciones se incluirá en el documento final que firmarás y presentarás.
Paso 9: Firmar y presentar
Revisa el PDF con tu solicitud, fírmalo electrónicamente y envíalo al registro telemático. Recibirás un justificante y el estado de la solicitud será "Presentada pendiente de abono" o "Presentada", dependiendo de si tienes exención de pago o anulas una inscripción ya abonada. Recuerda que, tras presentar la solicitud, no podrás modificarla. Hasta este momento, aún es posible editar los datos anteriores.
Paso 10: Pago de tasas
¿No tienes exención? En ese caso deberás generar la carta de pago y realizar el abono:
- Pago en oficina colaboradora. Imprime la carta y preséntala en una entidad colaboradora.
- Pago telemático. La VEC te redirigirá a la plataforma de pagos de la Junta de Andalucía, donde podrás completar el trámite online.
¿Cómo gestionar la solicitud?
Puedes gestionar tu solicitud de la siguiente manera:
- Accede. Entra en la sección "Mis procesos selectivos" para ver todas tus solicitudes activas o ve a "Oferta de Empleo Público" y pincha en la opción "Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de inscripción a OEP", donde verás solo las filtradas por este tipo de proceso.
- Selecciona el proceso selectivo. Elige el proceso en el que estás participando para consultar los detalles relacionados con tu solicitud.
- Consulta el estado de tu solicitud. Puede encontrarse en uno de los siguientes estados: borrador, presentada, presentada pendiente de abono o anulada.
Si está en borrador podrás completarla, modificarla o eliminarla, mientras que si ya ha sido presentada tendrás acceso al justificante correspondiente y a los documentos adjuntos. ¿Y si se encuentra pendiente de abono? En ese caso, puedes realizar el pago telemáticamente o imprimir la carta para abonarla en una oficina colaboradora. Además, si pagaste de forma presencial, tendrás que adjuntar el justificante escaneado en la sección "Cartas de pago". Una vez hecho esto, la solicitud pasará a estado "Presentada".
¿Quieres preparar tu oposición al SAS? Confía en el método GoKoan
Una vez has aprendido cómo inscribirse en las oposiciones del SAS, llega el momento de elegir el mejor método para preparar tu examen de oposición de Administrativo Servicio Andaluz Salud (SAS), Auxiliar Administrativo Servicio Andaluz Salud (SAS) o Celador del SAS.
GoKoan es un método científicamente probado que te permite planificar tu estudio de forma personalizada. ¿Lo mejor? Contarás con un temario siempre actualizado, miles de preguntas tipo test con respuestas justificadas y actividades interactivas diseñadas para afianzar tus conocimientos.
Pero eso no es todo. La plataforma organiza tus sesiones y repasos de manera inteligente, adaptándose a tu ritmo de aprendizaje para que llegues al examen con confianza. Además, tendrás acceso a una asistente virtual basada en inteligencia artificial para resolver cualquier duda al instante. ¡Casi nada!
¿Listo para dar el primer paso? Prepárate con GoKoan y consigue tu plaza fija en el SAS.