
¿Cuándo será el examen de Agente de Hacienda de 2023?
¿Quieres saber cuándo será el examen Agente de Hacienda en 2023? Sigue leyendo...
El 3 de enero pasado se publicó en el BOE la última convocatoria, estableciendo el habitual plazo de 20 días laborables desde el día siguiente de la publicación para presentar las solicitudes. Y claro, como ya anunciamos en su día, la fecha del primer ejercicio no se ha hecho esperar. Ya sabemos a ciencia cierta que el examen correspondiente a la última OEP de 2022. se celebró el 22 de abril de 2023.
El lunes 24 de abril se publicó el cuestionario y las plantillas provisionales del primer ejercicio celebrado el 22 de abril de 2023:
Si te estás planteando ser funcionario y te gusta el ámbito tributario y fiscal, quizá no llegues a tiempo para presentarte a esta convocatoria, pero ya te aseguramos que la oposición de Agente de Hacienda se convoca anualmente.
En este post vas a encontrar información muy valiosa sobre cómo opositar a Agente de Hacienda.
¿Las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública se convocan todos los años?
La oposición de Agente de Hacienda es una de las que oferta más plazas. Se convocan todos los años desde 2014 y el número de vacantes crece sin parar.
La Oferta de Empelo Público de 2023 ha ofertado para este año un total de 780 plazas para este cuerpo. ¡Es una muy buena oportunidad para empezar a preparar esta oposición!
Desde 2014 se vienen convocando las oposiciones de Agente de Hacienda con un número creciente de plazas:
OEP | Nº plazas |
2015 | 50 |
2016 | 165 |
2017 | 400 |
2018 | 400 |
2019 | 400 |
2020 | 400 |
2021 | 500 |
2022 | 787 |
2023 | 780 |
La oportunidad para conseguir tu plaza de Agente de Hacienda este 2023 es histórica.
¿Hay muchos cambios en el temario entre convocatoria y convocatoria?
Todos los años se producen cambios en el temario de Agentes de Hacienda Pública casi siempre debidos a las constantes actualizaciones que se producen en materia fiscal con cada nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Además, para el examen de Agente de Hacienda de 2023, se ha incorporado un nuevo tema sobre aduanas, que ya tenéis disponible en nuestra herramienta de estudio, junto con muchísimos test y actividades.
Entonces, ¿cómo es el temario de Agentes de Hacienda 2023?
Sigue estando estructurado en tres bloques, como siempre, pero algunos temas del Bloque III «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario» se han reorganizado y se ha añadido un nuevo tema sobre Aduanas.
En definitiva, el temario se compone de un total de 37 temas distribuidos de la siguiente forma:
Bloque | Materias | Nº temas |
Bloque I | Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado | 7 temas |
Bloque II | Derecho Administrativo General | 5 temas |
Bloque III | Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario | 25 temas |
¿Cuánto tiempo pasa entre la convocatoria y el examen de Agente de Hacienda?
Si no lo sabes todavía, te lo contamos aquí. El acceso a un puesto como Agente de Hacienda conlleva superar dos pruebas eliminatorias:
- Un primer ejercicio que consiste en un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple, siendo solo una de ellas la correcta. Esta primera prueba se celebra en un plazo máximo de 3 meses desde la publicación del listado definitivo de admitidos. ¡Se prevé que sea a finales de abril!
- Un segundo ejercicio que consiste en un supuesto teórico-práctico relacionado con el Bloque III. «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario» del programa. El plazo para celebrar esta prueba será de 45 días naturales desde la publicación del listado definitivo de aspirantes que han superado la primera.
¿Se cumplen siempre las previsiones sobre convocatorias y fechas de examen??
Sí, por supuesto. Desde 2014, se han convocado anualmente plazas para Agentes de Hacienda Pública. Además, con la excepción del año largo que padecimos la pandemia de COVID-19, en todas las ocasiones no han transcurrido más de cuatro o cinco meses desde la publicación de la convocatoria oficial hasta la fecha del primer ejercicio.
Fíjate, por ejemplo, como en la convocatoria de 2023, el propio Tribunal Calificador de las Pruebas Selectivas publicó esta Nota Informativa que confirma que la primera prueba se realizaría en las dos últimas semanas del mes de abril.
Así que, si tenías dudas sobre esta oposición, creemos que te hemos resuelto ya unas cuantas. Pero aún puedes tener más preguntas.
¿Cómo debo prepararme para la fecha del examen?
Es la pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez. Debemos tener en cuenta dos factores muy importantes que son:
- Si es o no la primera vez que nos enfrentamos a una oposición.
- Si ya estamos estudiando para agente de hacienda 2023 y, estamos perdidos.

¿Es la primera vez que me enfrento a una oposición?
La oposición de Agente de Hacienda no es demasiado fácil, sobre todo, si no cuentas con las herramientas necesarias para afrontar su preparación. Si estás empezando en el mundo de las oposiciones necesitas:
- Un temario actualizado y bien explicado
- Test para comprobar tus conocimientos y entrenar para el gran día
- Otras actividades didácticas que te ayuden a consolidar tus conocimientos y para comprobar que los estás asimilando correctamente (opohuecos, verdadero / falso, flashcards...)
- Más recursos gratuitos, como esquemas, tablas, gráficos, exámenes oficiales, etc.
- Un sitio, mejor una herramienta de estudio, que te ofrece todo eso y que te permite estudiar tranquilamente en casa o hacer actividades mientras viajas en metro, o donde te apetezca...
Si ya estoy preparando la oposición de agente de hacienda 2023, ¿qué más puedo necesitar?
Si ya estás preparando la oposición, sabrás que la fecha de examen está muy próxima. Ahora te vendría como anillo al dedo una herramienta donde pudieras practicar tus conocimientos y, ¿por qué no?, comprobar que tu temario está actualizado y vas con todas las armas posibles a tu examen de Agente de Hacienda.
Pero, además de esto, ¿me daríais algún consejo adicional?
¡Por supuesto!
Lo primero que debes tener en cuenta con el examen de Agente de Hacienda 2023 es que se prevé que la proporción de preguntas sea similar a la de otros años.
En resumen, haz hincapié en tener muy claros los temas de Derecho Administrativo, sobre todo los recursos, y controla al 100% el bloque de Derecho Tributario. El 60% de las preguntas versan sobre este Bloque III. Además, no olvides el nuevo tema de Aduanas.