
OPE Auxiliar Administrativo del Estado
Si estás buscando una plaza fija en la Administración General del Estado con requisitos accesibles y grandes posibilidades de estabilidad, la OPE Auxiliar Administrativo del Estado 2025 es para ti. Este año se prevé una oferta muy interesante, con miles de plazas que representan una gran oportunidad para quienes desean empezar una carrera en el sector público.
En este post te contamos cuántas plazas se ofertan, cuándo se publicará la convocatoria, cómo prepararte desde ya y por qué esta oposición puede ser el impulso que necesitas.
Tipos de plazas
En la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado existen dos tipos principales de plazas:
- Turno libre: son las plazas abiertas a cualquier persona que cumpla los requisitos (como tener el título de ESO). No es necesario haber trabajado previamente en la administración pública. Es la vía más habitual para quienes acceden por primera vez.
- Promoción interna: estas plazas están reservadas a funcionarios que ya ocupan un puesto dentro de la administración, normalmente en un grupo inferior, y desean ascender. Este sistema facilita el crecimiento profesional desde dentro.
Ambos procesos tienen convocatorias independientes, temarios similares y te permiten acceder a un puesto fijo en la Administración General del Estado.
Número de plazas de Auxiliar Administrativo 2025
Según el borrador del proyecto de OPE 2025, que se prevé aprobar durante el mes de abril, el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado contará con un total de 1.450 plazas de turno libre y 300 plazas por promoción interna. Estas cifras confirman una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la Administración General del Estado.
¿Cuándo se prevé la convocatoria de esta OPE?
Con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, las convocatorias deberán publicarse en el mismo año en que se aprueba la OPE. Por tanto, una vez se apruebe la OPE 2025 —previsto para abril—, la convocatoria oficial debería publicarse a lo largo de este mismo año, garantizando que el proceso arranque pronto. ¡Es el momento ideal para prepararte!
¿Por qué opositar para Auxiliar Administrativo del Estado?
Elegir esta oposición significa apostar por un empleo estable, con horarios compatibles con la vida personal, salario fijo y la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en la Administración Pública.
- Las convocatorias son frecuentes y con mucha demanda.
- Existe bolsa de trabajo activa, lo que puede darte acceso a un empleo aunque no obtengas plaza fija de inmediato.
- Es una oposición ideal para quienes tienen el título de ESO y quieren iniciarse en el empleo público.
- Con estudios superiores, puedes acceder más adelante a puestos de mayor responsabilidad mediante promoción interna.
¿Cuándo comenzar a prepararte para el examen
¡Empieza desde ya! Aunque la convocatoria aún no esté publicada en el BOE, hacerlo con antelación te permitirá estudiar con calma, sin agobios, y aprovechar el tiempo para:
- Asentar conocimientos.
- Practicar con test reales.
- Hacer simulacros.
Cuanto antes empieces, más preparada estarás cuando llegue el momento. La clave del éxito está en la constancia y la planificación.
¿Cómo prepararte para superar la oposición?
El primer paso para conseguir una plaza como Auxiliar Administrativo del Estado es contar con un plan de estudio estructurado y apoyarte en un curso con materiales de calidad.
Pero no basta con estudiar el temario: necesitas conocer el tipo de examen, entrenarte en condiciones reales y realizar el mayor número posible de simulacros antes del gran día.
En GoKoan te lo ponemos fácil: te ofrecemos un curso 100 % online, con temarios actualizados, planificación personalizada, test y simulacros reales, y seguimiento continuo. Además, puedes probarlo gratis durante 7 días y descubrir cómo nuestro método te ayuda a avanzar paso a paso hasta conseguir tu plaza.
Miles de plazas de Auxiliar Administrativo, ¿Vamos a por la tuya?
Si quieres tener más información sobre la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado te invitamos a que sigas leyendo: