Empieza a estudiar ya con un 15% de descuento con el código CALMA15.

  • días
  • horas
  • minutos
  • segundos
salen las plazas ope de Gestión Procesal

OPE Gestión Procesal 2025

El proyecto de Oferta de Empleo Público (OEP) 2025 ya deja ver una convocatoria muy potente para quienes aspiran a trabajar en la Administración de Justicia. 

Este año se han incluido 731 plazas de turno libre y 219 por promoción interna para el cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, una de las oposiciones más atractivas si cuentas con estudios universitarios y buscas estabilidad, desarrollo profesional y un puesto fijo dentro del sistema judicial. 

¿Quieres saber cómo prepararte desde ya? Te lo contamos todo.

Plazas OPE Gestión Procesal 2025

El borrador del proyecto de Oferta de Empleo Público (OEP) 2025 ya incluye datos muy esperanzadores para quienes aspiran a una plaza en el ámbito de la Justicia. Concretamente, se han propuesto:

  • 731 plazas de turno libre.
  • 219 plazas de promoción interna.

Estas cifras confirman que Gestión Procesal y Administrativa es una de las áreas con mayor número de oportunidades dentro de la Administración de Justicia para este año.

¿Qué tipos de plazas se ofertan?

En la oposición de Gestión Procesal y Administrativa existen dos tipos principales de plazas:

Turno libre

Estas plazas están dirigidas a personas que no forman parte actualmente de la Administración. Para acceder, necesitas contar con una titulación universitaria (Grado, Diplomatura o equivalente) y superar el proceso selectivo completo. Es la vía más común si es tu primera oposición.

Promoción interna

Estas plazas están reservadas a funcionarios de carrera de cuerpos inferiores, como Tramitación Procesal. Permiten ascender dentro de la Administración de Justicia, aprovechando la experiencia y conocimientos adquiridos en el puesto anterior.

Ambas opciones ofrecen estabilidad, buenas condiciones laborales y posibilidad de promoción dentro del sistema judicial.

¿Cuándo se prevé la convocatoria de esta OPE?

Según la normativa actual (Real Decreto-ley 6/2023), las plazas incluidas en la OEP deben convocarse dentro del mismo año de su publicación en el BOE. Esto significa que, tras su aprobación en abril, la convocatoria oficial para Gestión Procesal deberá publicarse durante 2025, y la fase de oposición ejecutarse en el plazo máximo de un año desde entonces.

Por eso, cuanto antes empieces a prepararte, más preparado estarás cuando se active oficialmente el proceso.

¿Cuándo empezar a prepararte para Gestión Procesal?

La mejor respuesta: ya. Aunque aún no se haya publicado la convocatoria definitiva, comenzar ahora te da una ventaja clave:

  • Podrás estudiar con calma y sin agobios.
  • Familiarizarte con la estructura del examen.
  • Realizar simulacros para ganar seguridad.
  • Tener margen para repasar y reforzar tus puntos débiles.

Muchos opositores esperan “a que salga la convocatoria”... Tú no. Empieza ahora y marca la diferencia.

¿Cómo estudiar para la oposición de Gestión Procesal?

En GoKoan te ayudamos a preparar esta oposición con una metodología flexible, eficaz y centrada en resultados. ¿Qué ofrecemos?

  • Temario actualizado, adaptado a la última convocatoria.
  • Simulacros reales y test tipo examen.
  • Planificación inteligente y seguimiento del progreso.
  • Estudio online 24/7 a tu ritmo.
  • Asistencia y soporte académico.

¿Gestión o tramitación procesal?

Estás decidido a opositar pero… ¿No tienes claro a qué oposición de Justicia presentarte? No te preocupes, te contamos las principales diferencias entre gestión y tramitación procesal.

Y recuerda que ¡puedes probar GoKoan gratis durante 7 días! Descubre cómo estudiar puede ser más sencillo y eficaz con un método adaptado a ti.

Miles de plazas en juego… ¿Imaginas tu nombre en la lista de aprobados?

Si quieres disponer de más información que te ayude a tomar una decisión, te recomendamos leer: