
Sueldo gestión civil del estado: ¿Cuánto cobran?
Si estás interesado en esta oposición, te gustará conocer el sueldo de un funcionario de Gestión de la Administración Civil del Estado.
Te detallamos cuánto se cobra y sus componentes en este artículo para que no se te escape ningún detalle.
Índice del post
Sueldo cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Los funcionarios del Cuerpo de Gestión Civil del Estado pertenecen al grupo A2 y esta categoría es de las más cotizadas por sus altos salarios.
La oposición de Gestión de la Administración Civil del Estado tiene una dificultad intermedia y una de sus características más destacadas es la posibilidad de acceder a la promoción interna para ascender al grupo A1.
El salario de los gestores de la Administración Civil del Estado vendrá regulado anualmente en las tablas de retribuciones del personal funcionario, las cuales aparecen definidas en los Presupuestos Generales del Estado.
Si observamos la tabla de retribuciones, el sueldo de los funcionarios de Gestión de la Administración Civil del Estado es de 14.132,38 euros brutos anuales.
El salario de este tipo de funcionarios consta de varias partes:
- Retribuciones básicas
- Salario base
- Antigüedad
- Pagas extraordinarias
- Retribuciones complementarias
- Productividad
- Complemento de destino
- Complemento específico
Veamos con más detalle estas retribuciones en el sueldo de Gestión de la Administración Civil del Estado.
Retribuciones salario base gestión de la administración
- Sueldo base: viene determinado en función del grupo al que pertenecen los funcionarios. En el caso de los gestores de la Administración Civil del Estado les corresponde un importe de 1.050,06 euros mensuales.
- Antigüedad (trienios): cada tres años de servicio prestado, se incrementa su retribución en 38,12 € al mes.
- Pagas extraordinarias: se reciben dos veces al año, en junio y diciembre. El importe de estas sería de 765,83 €. Las pagas extras se componen de sueldo base, trienios y complemento de destino.
Retribuciones complementarias
- Productividad: este complemento repercute en el rendimiento o desempeño de las funciones asignadas. Dicho importe variará en función de las circunstancias y valía de cada funcionario.
- Complemento de destino: dependerá del nivel al que corresponda el puesto desempeñado. En la Administración hay 30 niveles de complemento de destino. Para los funcionarios del grupo A2, el nivel máximo es el 26 y el mínimo el 18. Dicho esto, el importe mensual de este complemento oscilará entre los 432,32 € y 764,54 € mensuales.
- Complemento específico: es una retribución que recompensa el nivel de dedicación, dificultad o responsabilidad del puesto desempeñado. Cada funcionario percibirá un plus específico en función de su puesto.
Si tenemos en cuenta los conceptos salariales citados anteriormente, el sueldo de un funcionario de la Gestión de la Administración Civil del Estado será aproximadamente de unos 1.700 euros brutos mensuales.
Este importe, como bien hemos dicho, variará en función de los complementos, ya que este podrá ser diferente teniendo en cuenta por ejemplo los años de servicio prestado (antigüedad), el nivel que te corresponda en la Administración (complemento de destino) o incluso tu grado de productividad, entre otros.
Todos los importes que hemos citado a lo largo de este artículo, están expresados en euros brutos, nos es imposible expresar el sueldo en euros netos ya que dicho importe variará dependiendo de las circunstancias personales de cada funcionario.

¿Por qué opositar a Gestión de la Administración Civil?
Si todavía tienes dudas de si deberías o no empezar a prepararte la oposición de gestor Civil del Estado, te resumimos todas ventajas de las que podrías disponer:
- Salario de los más elevados en la Administración.
- Estabilidad económica y laboral hasta el día de tu jubilación.
- Mejoras salariales por tus años de servicio prestado.
- Disfrutarás de más días de vacaciones.
- Podrás compaginar tu trabajo con la conciliación familiar.
- Ascender al grupo A1 a través de promoción interna, lo que le permitirá mejorar aún más tus condiciones salariales.
Está claro que el salario suele ser un aspecto a tener en cuenta en todos nuestros trabajos, pero en una oposición es también un incentivo más para esforzarnos en lograr conseguir una plaza.
Para lograr nuestro objetivo, lo más recomendable es elegir una buena plataforma de oposiciones que nos ayude a preparar la prueba de Gestión de la Administración del Estado y superar esta con el mayor éxito posible.
No lo dudes más, tu plaza está cada día más cerca con GoKoan.