CYBER MONDAY | SOLO HOY, 15% de descuento en todas las oposiciones CYBERGOKOAN.

  • días
  • horas
  • minutos
  • segundos

Oposiciones Administrativo de la Junta de Castilla y León

198 opositores ya confían en este curso

Estudiar la oposición de Administrativo de la Junta de Castilla y León es mejor si lo haces acompañado de una metodología probada como la de GoKoan.

Nuestro objetivo es simple: hacerte el camino más fácil y ser tus aliados en la búsqueda de tu plaza fija como funcionario de la Junta de Castilla y León.

Oposiciones Administrativo de la Junta de Castilla y León

Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Método GoKoan para Administrativo de la Junta de Castilla y León

Icono de pregunta 7.882 preguntas test
Icono de actividad 6.098 actividades
Icono de chat Tutora 24 horas
Icono de un audio Temario en audio y pdf
Imagen de la plataforma GoKoan en un móvil.

¿Cómo es tu día a día con GoKoan? Olvídate de planificarte y céntrate en estudiar con el Método GoKoan

Con GoKoan, creamos una planificación 100% personalizada para ti de los temas de Administrativo de Castilla y León:

  • Planificamos todas tus sesiones de estudio y te recordamos los momentos adecuados para repasar la información. A medida que avanzas en tu estudio, tu planificación se irá ajustando para adaptarse a tu progreso.
  • Podrás disfrutar de más de miles de preguntas tipo test justificadas y de una gran cantidad de actividades variadas sobre la totalidad del temario de la oposición de Administrativo de Castilla y León.
  • Podrás revisar tus estadísticas y planificación para conocer en todo momento el nivel con el que vas a llegar a tu examen.

¿Por qué opositar a Administrativo de la Junta de Castilla y León?

Preparar las oposiciones de administrativo de la Junta de Castilla y León es una opción interesante a tener en cuenta. Algunos de los motivos para ello son:

  • Estabilidad laboral: Al aprobar la oposición, se obtiene un puesto fijo como funcionario, lo que garantiza una estabilidad laboral a largo plazo, algo muy valorado en el contexto laboral actual.
  • Sueldo competitivo: Los administrativos de la Junta de Castilla y León disfrutan de un salario competitivo, que incluye pagas extraordinarias, complementos específicos y otros beneficios. Si bien el sueldo puede variar según la antigüedad, el cargo y el destino, ofrece condiciones económicas atractivas.
  • Beneficios sociales: Ser funcionario conlleva una serie de beneficios sociales, como un horario laboral regulado, posibilidad de teletrabajo en algunos casos, permisos retribuidos por situaciones personales y acceso a seguros de salud y otros servicios.
  • Conciliación laboral y familiar: En general, los puestos en la administración pública ofrecen mejores condiciones para conciliar la vida personal y laboral. Las jornadas suelen ser más flexibles y predecibles, con horarios que permiten compaginar el trabajo con otras responsabilidades.
  • Diversidad de funciones: Como administrativo, puedes desempeñar una amplia variedad de funciones, desde la gestión de documentación y trámites administrativos hasta el apoyo a la elaboración de políticas públicas. Esto permite desarrollar diferentes habilidades y adquirir experiencia en diversos ámbitos.

Temario de Administrativo de la Junta de Castilla y León

En GoKoan te proporcionamos un temario para Administrativo de la Xunta de Galicia creado por nuestros preparadores y adecuado al próximo examen. Pero también te decimos que lo que nos diferencia de otras formas de prepararte es el método, ya que la mayor parte del temario, al ser legislación, lo puedes encontrar en el BOE. A continuación te contamos lo que incluye nuestro temario:

Icono de hojas de cuaderno escritas 41 temas en pdf completos y resumidos
Icono de un cuadrado con un interrogante dentro 7.882 preguntas
Icono de un libro 6.098 actividades
Icono de audio 812 audios del temario
Icono de chat Tutora disponible 24 horas
Icono de un doble check Última actualización el 14/01/2025
Icono de un reproductor Ejemplo de audio: Estatuto de los vocales del CGPJ.
  1. La Constitución Española
  2. La Administración General del Estado: regulación y estructura.
  3. La Administración local: la provincia, el municipio y otras entidades. La organización territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
  4. La Unión Europea. Las instituciones europeas: el Consejo Europeo, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia.
  5. Estatuto de Autonomía de Castilla y León
  6. Las Cortes de Castilla y León
  7. Instituciones propias de la Comunidad de Castilla y León: Procurador del Común, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social.
  8. El Gobierno de la Comunidad de Castilla y León: El Presidente de la Junta de Castilla y León, la Junta de Castilla y León y los Consejeros.
  9. La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Principios de organización y funcionamiento. Órganos Centrales y Periféricos.
  10. El sector público de la Comunidad de Castilla y León. Administración Institucional y Empresas Públicas.
  1. Las fuentes del derecho administrativo: la jerarquía de las fuentes. La Constitución. La ley. Disposiciones normativas con fuerza de ley. El reglamento.
  2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Su motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. El principio de legalidad en la actuación administrativa.
  3. El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución.
  4. La revisión de los actos administrativos: revisión de oficio. Recursos administrativos: alzada, reposición y extraordinario de revisión. La revocación y la rectificación de los actos administrativos. La Jurisdicción contencioso-administrativa: concepto y naturaleza.
  5. El régimen jurídico del Sector Público: principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las Administraciones Públicas: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos: desconcentración, delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.
  6. La potestad sancionadora de la Administración: principios y procedimiento. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios y procedimiento. Responsabilidad de autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  7. Los contratos del Sector Público: Tipología contractual. Las partes en el contrato. Órganos competentes en materia de contratación en la Administración de Castilla y León.
  8. Las subvenciones públicas: concepto y naturaleza jurídica. Legislación básica y autonómica. Los procedimientos para la concesión de subvenciones en la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
  9. Las políticas de igualdad y no discriminación desarrolladas por la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Igualdad de género: especial referencia a las medidas contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en Castilla y León.
  1. El Estatuto Básico del Empleado Público
  2. La Ley de la Función Pública de Castilla y León
  3. El derecho de sindicación y de huelga. Régimen de incompatibilidades
  4. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas: Régimen jurídico. El contrato de trabajo en la Administración Pública: modalidades. El convenio colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y organismos autónomos dependientes de esta: ámbito de aplicación, clasificación profesional y retribuciones.
  5. El Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social: Disposiciones generales sobre el campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social. Acción protectora: disposiciones generales.
  1. El presupuesto: concepto y principios presupuestarios. Clases de presupuestos. El presupuesto de la Comunidad de Castilla y León: principios de programación y de gestión. Contenido, estructura y elaboración de los presupuestos generales de la Comunidad. Clasificaciones presupuestarias.
  2. Los créditos presupuestarios. Operaciones presupuestarias. Transferencias de crédito. Generaciones de crédito. Minoraciones de crédito. Ampliaciones de crédito. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Anticipos de Tesorería. Incorporaciones de crédito. Gastos plurianuales.
  3. La gestión del gasto: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Pagos: concepto y tipos. Pagos a justificar y pagos en firme. Anticipos de caja fija. Liquidación y cierre del ejercicio.
  4. Gestión de los expedientes de gasto de los contratos del sector público. Gestión de los expedientes de gasto de las subvenciones.
  5. Nóminas de los empleados públicos: estructura y normas de confección. Gestión administrativa y económica de la nómina.
  6. El control del gasto público. El control interno: la función interventora y el control financiero. El control externo: El Tribunal de Cuentas, el Consejo de Cuentas de Castilla y León y las Cortes de Castilla y León.
  1. Los derechos de la ciudadanía en sus relaciones con la Administración: legislación básica estatal y legislación de Castilla y León. La calidad en la prestación de los servicios públicos: Decreto 4/2021, de 18 de febrero, por el que se establece el marco para la mejora de la calidad y la innovación de los servicios públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
  2. Las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: Organización y funcionamiento. Funciones.
  3. La administración electrónica en las funciones de información y atención al ciudadano. El Servicio de Atención al Ciudadano 012. El portal web de la Junta de Castilla y León.
  4. Transparencia de la actividad pública: la publicidad activa y el derecho de acceso a la información pública en Castilla y León. La protección de datos personales: principios y derechos de los interesados y obligaciones de los empleados públicos. Seguridad de la información y protección de datos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: uso de medios digitales y obligaciones del personal.
  5. El concepto de documento. Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. El expediente electrónico. Documentación de apoyo informativo.
  6. El archivo de los documentos administrativos. Clases de archivos y criterios de ordenación. Archivo electrónico de documentos. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso.
  7. El trabajo administrativo: técnicas de simplificación administrativa. Las actuaciones de la Administración de Castilla y León en administración electrónica y simplificación administrativa.
  8. – Informática básica. Principales componentes de un ordenador. Sistemas operativos: especial referencia a Windows 11. El explorador de Windows 11. Gestión de carpetas y archivos. Nociones básicas de seguridad informática.
  9. Sistemas ofimáticos colaborativos. Procesadores de textos: Word para Microsoft 365. Hojas de cálculo: Excel para Microsoft 365. Funciones y utilidades.
  10. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. La red Internet: Conceptos elementales y servicios
  11. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Riesgos y medidas preventivas asociadas al puesto de trabajo a desempeñar.
  1. Procedimiento Administrativo y Resoluciones en la Administración Pública
  2. Procedimiento de Notificación en el Municipio de Villanueva
  3. Procedimiento Administrativo en la Gestión de una Denuncia Ciudadana
  4. Procedimiento Administrativo y Recursos en la Administración Pública
  5. Implementación de Sistemas Electrónicos en la Administración Pública
  6. Gestión Contractual en el Sector Público: Proyecto de Construcción y Suministros
  7. Gestión de Contratos en el Ayuntamiento de Villaverde
  8. Proceso de Selección en la Administración de la Comunidad de Castilla y León
  9. Situaciones Administrativas de Funcionarios en Castilla y León
  10. Gestión Presupuestaria en el Ministerio de Desarrollo Económico
  11. Gestión y Derechos del Personal Directivo en la Administración Pública
  12. Gestión de Prestaciones y Obligaciones en el Sistema de Seguridad
  13. Contratos en el Ayuntamiento: expediente y su tramitación
  14. Gestión Administrativa y Derechos Ciudadanos en Castilla y León
  15. Gestión Presupuestaria en la Administración Estatal: Un Caso de Estudio

Tutora disponible 24 horas

Tendrás a tu disposición una tutora a la que preguntar dudas en cualquier momento y que te responderá en segundos. Esto es gracias a que hemos entrenado una Inteligencia Artificial con el contenido de tu oposición. Podrás pedirle tablas resumen, ejemplos prácticos, diferencias entre conceptos, etc. Lee alguna de la dudas preguntadas por opositores como tú:

Icono avatar de Sofia Sofía

Tu tutora creada con Inteligencia Artificial

Sofía responde a la duda ¿Qué cambios introduce el Tratado de Lisboa?. Sofía responde a la duda ¿Qué es apercibimiento?. Sofía responde a la duda Diferencia entre autorización y declaración responsable.

Convocatorias de Administrativo de la Junta de Castilla y León

Se han convocado 345 plazas para el Cuerpo de Administrativo/a de Castilla y León correspondientes a las siguientes ofertas de empleo público:

Por otro lado, se ha publicado la OEP de 2024 con un total de 70 plazas para el Cuerpo de Administrativo/a de Castilla y León.

OEP 2024

ABIERTO Icono flecha mirando hacía abajo ABIERTO
11/12/2024
OEP 2024

OEP 2021, 2022 Y 2023

ABIERTO Icono flecha mirando hacía abajo ABIERTO
12/12/2023
OEP 2021, 2022 Y 2023

Plazas:

  • 2021: 172
  • 2022: 81
  • 2023:92

08/10/2024
Convocatoria

Precio del curso de Administrativo de la Junta de Castilla y León

El Método GoKoan funciona con una suscripción, puedes elegir el plan que más te interese de los que a continuación te mostramos:

Elige la opción que mejor se adapte a ti:
  • 3 meses
    40,00€/mes
    Un pago único de 120,00€ cada 3 meses
  • 6 meses
    21% descuento
    31,66€/mes
    Un pago único de 190,00€ cada 6 meses Incluye 1 cambio de curso en tu suscripción
  • 12 meses
    50% descuento
    20,00€/mes
    Un pago único de 240,00€ cada 12 meses Incluye 2 cambios de curso en tu suscripción
¿Qué incluye la suscripción?
  • 7.882 preguntas test justificadas.
  • 41 temas en PDF y audio.
  • 6.098 actividades.
  • Actualizaciones del temario. Última actualización es del 14/01/2025.
  • El Método GoKoan, validado junto a la Universidad de Valencia.
  • Tutora 24 horas al día.

Oposiciones relacionadas con Administrativo de la Junta de Castilla y León

Más información

¿Cómo es el proceso selectivo de Administrativo de la Junta de Castilla y León?

El proceso selectivo se resolverá por el sistema de oposición libre y estará formado por un único ejercicio de carácter eliminatorio.

Examen de Administrativo de la Junta de Castilla y León

El ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas con respuestas múltiples,  distribuidas en tres
bloques:

  • El primero constará de 50 preguntas que versarán sobre las materias previstas en los grupos I a IV del programa.
  • El segundo que constará de 30 preguntas que versarán sobre las materias previstas en el grupo V del programa.
  • El tercero constará de 20 preguntas que versarán sobre un supuesto de carácter práctico sobre las materias recogidas en los Grupos II, III y IV del
    programa.

El cuestionario incluirá 10 preguntas de reserva para el supuesto de posibles anulaciones, 5 correspondientes al primer bloque, 3 al segundo y dos 2 al tercero. 

¿Cómo se calificará el ejercicio único de Administrativo de Castilla y León?

En la realización de este ejercicio se aplicarán las siguientes reglas:

  • a) Todas las preguntas tendrán el mismo valor.
  • b) Las preguntas contarán con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una
    de ellas será correcta.
  • c) Las contestaciones erróneas se penalizarán con un cuarto del valor de la
    respuesta correcta.
  • d) Las preguntas no contestadas ni puntúan ni restan.
  • El plazo máximo para la realización de este ejercicio será de 130 minutos.
  • La calificación máxima de este ejercicio será de 100 puntos, siendo necesaria para superarlo obtener un mínimo de 50 puntos.