Oposiciones Celador del SACYL

12 opositores ya confían en este curso

Prepararte las oposiciones a Celador del SACYL es una buena opción. Para lograr una plaza se requiere un gran esfuerzo, siempre es más sencillo si cuentas con el apoyo de un sistema de enseñanza como el de GoKoan: eficiente e inteligente.

Oposiciones Celador del SACYL

Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Método GoKoan

En GoKoan contarás con un método a tu disposición que te permitirá asimilar los conocimientos de una forma más sencilla y, de este modo, llegar a la próxima convocatoria más preparado. Estos son sus 3 pilares:

 

  1. Configura tu planificación: introduce tu disponibilidad, el día de tu examen y el nivel al que necesitas aprenderte el contenido.
  2. Aprende, repasa y afianza: cada día tienes una agenda con las actividades que más te convienen en cada momento.
  3. Aprende acompañado: puedes compartir tus dudas con otros opositores en la misma situación que tú. Así fomentamos el aprendizaje colaborativo, que es una de las mejores formas de afianzar los conocimientos.

Temario de Celador SACYL

Para superar las oposiciones de Celador del SACYL es muy importante tener un buen temario. En GoKoan nuestros preparadores lo saben y se encargan de elaborar los temas de manera minuciosa.

Pero te preguntarás... ¿qué diferencia tienen los aspirantes que consiguen la plaza de los que no? La diferencia no es desde el temario que se estudia. Para aprobar necesitas algo más, necesitas un sistema de preparación que siga un método de estudio que te haga ser eficiente. Y esto es lo que tenemos de diferentes a una academia en GoKoan, nuestro método.

18 temas
3.000 preguntas
2.109 actividades
Última actualización: 26/05/2023
  1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
  2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales.
  3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
  4. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
  5. Organización preventiva de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Planes de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.
  6. Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León.
  7. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Los interesados. Términos y plazos. Los actos administrativos: requisitos y eficacia. Nulidad y anulabilidad. Recursos Administrativos.
  8. La Organización territorial de la Comunidad de Castilla y León. Derechos y deberes de los castellanos y leoneses.
  9. La atención al usuario. El derecho a la información y a la confidencialidad.
  10. Funciones de vigilancia. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Relación del Celador con los familiares de los enfermos. Actuaciones en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente.
  11. El celador en su relación con los enfermos. Traslado y movilidad de los pacientes. Técnicas de movilización de pacientes. Traslado de paciente encamando, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas. Uso y mantenimiento del material auxiliar (grúas, transfer, sillas, camillas, sujeciones, correas…). Actuación del celador en relación con los pacientes terminales.
  12. Normas de actuación del celador en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización.
  13. Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y mortuorios. Relación del celador con los familiares de las personas fallecidas.
  14. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
  15. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentación sanitaria.
  16. Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuación del Celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios.
  17. Concepto de infección intrahospitalaria. Prevención. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.
  18. Plan de emergencias ante incendios. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de primera intervención: funciones, actuaciones a realizar.

Próximas convocatorias Celador SACYL

OEP 2019 + OEP 2021

ABIERTO ABIERTO
23/12/2019
OEP 2019

02/12/2021
OEP 2021
22/12/2022
Convocatoria de 420 plazas
PENDIENTE
Listas provisionales

PENDIENTE
Examen

PENDIENTE
Fase de concurso

Precio Celador SACYL

A continuación te mostramos los precios de las suscripciones del curso de Celador del SACYL

Elige la opción que mejor se adapte a ti:
  • 1 mes
    29,99€/mes
    Un pago al mes
  • 6 meses
    50% descuento
    14,99€/mes
    Un pago único de 89,99€ cada 6 meses
  • 12 meses
    67% descuento
    9,99€/mes
    Un pago único de 119,99€ cada 12 meses
La suscripción te da acceso a:
  • El Método GoKoan, validado junto a la Universidad de Valencia.
  • Preguntas test justificadas.
  • Actividades para optimizar tu memoria.
  • Avisos del estado de tu oposición y de las actualizaciones.
  • Planificación 100% adaptada a ti y a tu avance en el estudio.
  • Estadísticas de tu avance, aciertos y fallos.
Prueba gratis Prueba 7 días gratis

Sin tarjeta y sin compromiso

Requisitos para opositar a Celador del Servicio de Salud de Castilla y León

Para opositar a celador del Servicio de Salud de Castilla y León hay que tener en cuenta una serie de requisitos que te detallamos a continuación. Como verás, son requisitos muy fáciles de cumplir y casi cualquier persona podría efectuarlo:

  • Ser español o ser nacional de alguno de los demás Estados Miembros de la Unión Europea o nacional del Reino de Noruega o de la República de Islandia.
    También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge, descendiente y descendientes del cónyuge, de los españoles y de los nacionales de países miembros de la Unión Europea, de Noruega o de Islandia, siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
  • Tener cumplidos dieciocho años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o estar en condiciones de obtenerlo a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
    En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación por el Ministerio de Educación y Ciencia.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el desempeño de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.

Cómo es el proceso selectivo para Celador SACYL

La convocatoria de Celador sanitario de Castilla y León se lleva a cabo a través del concurso-oposición.

La fase de oposición se compone de un único ejercicio eliminatorio de 70 preguntas de tipo test que durará 90 minutos.

Las respuestas incorrectas penalizarán con un cuarto del valor de las respuestas correctas.

La puntuación máxima que pueden obtener los aspirantes es de 150 puntos.

Los aspirante deberán obtener al menos un 60% de la puntuación correspondiente a la media de las notas de los 10 mejores opositores para superar la fase de oposición del proceso selectivo y pasar a la valoración de méritos del concurso. 

Ventajas de opositar a Celador en Castilla y León

¿Todavía tienes dudas? Opositar y conseguir plaza como Celador del servicio de salud de Castilla y León tiene muchas ventajas:

  • Es uno de los cuerpos con más plazas en cada convocatoria.
  • Trabajar en los hospitales, centros de salud y ambulatorios de tu Comunidad Autónoma. 
  • Conseguir un trabajo estable con numerosas opciones de conciliación.
  • Disfrutar de unas condiciones laborales beneficiosas: horarios, días libres, vacaciones...