
Cómo estudiar oposiciones por libre y no rendirte en el intento
Estudiar oposiciones suena a reto, ¿verdad? Pero hacerlo por libre... eso ya es una aventura de las grandes. Sin academia, sin un profesor diciéndote qué toca hoy y, en muchos casos, sin saber muy bien por dónde empezar.
Y aun así, cada año miles de personas lo logran. ¿La clave? Tener un buen plan, usar las herramientas adecuadas y, sobre todo, no rendirse a mitad de camino.
Esta guía está pensada para acompañarte desde ese primer “voy a opositar” hasta el día del examen. Vamos a hablar de organización, motivación, errores que nadie cuenta y una herramienta muy útil que puede ayudarte más de lo que imaginas.
¿Estudiar por tu cuenta? Posible si sabes a qué te enfrentas
Lo primero es ser realista. Estudiar por libre no significa estar completamente solo, pero sí implica una mayor responsabilidad. Tú mandas… y tú te exiges.
No vas a tener un horario cerrado ni alguien marcándote el ritmo. Lo que sí tendrás es libertad para organizarte como mejor te venga. Y eso, bien gestionado, puede convertirse en una gran ventaja.
Pero… sin constancia, esa libertad puede volverse tu enemiga. Por eso, antes de lanzarte, asegúrate de tener al menos tres cosas claras:
- Tienes una motivación personal fuerte (más allá del “me gustaría”).
- Sabes organizar tu tiempo y mantener una rutina.
- Estás dispuesto a aprender por tu cuenta y buscar recursos fiables.
Conoce bien tu oposición antes de comenzar
Este paso suele pasarse por alto, y es un error muy común. No empieces a estudiar a lo loco sin saber a qué te enfrentas.
Cada oposición es diferente. Empieza por revisar la última convocatoria: cuántos temas hay, cómo es el examen, en qué bloques se dividen, si hay parte práctica, oral o solo test. También te conviene saber cuántas plazas suelen salir y cuántas personas se presentan.
Cuanto mejor entiendas el terreno, más sólido será tu plan de ataque. Y si aún no sabes bien cómo estudiar oposiciones por libre, conocer en profundidad la oposición te dará foco y seguridad para empezar con buen pie.
Tu mejor arma: un plan de estudio que funcione en la vida real
El típico error de novato es montar un plan de estudio perfecto... que no se cumple ni una semana. Lo ideal no es un plan rígido, sino uno que puedas adaptar a tus semanas buenas y a tus días malos.
Empieza dividiendo el temario en bloques pequeños, por semanas. Alterna días de estudio con días de repaso. No intentes memorizar diez temas en tres días. Dale aire a tu cerebro.
Un plan bien hecho no es el que te agota, sino el que te sostiene.
Si un día no puedes estudiar, no pasa nada: reajusta. Y aquí es donde GoKoan te facilita muchísimo la vida, porque se encarga de reorganizar el calendario por ti si fallas un día o vas más rápido de lo esperado.
Además de un plan de estudio eficiente, recuerda que hay métodos de estudio y memorización que pueden servirte para aprender más rápido. Así que, si ya estás estudiando una oposición, te recomendamos revisar nuestro post Las mejores técnicas de estudio para oposiciones.
No solo estudies, entrena
¡Otro error: leer y releer el temario sin practicar nada! Luego llega el examen y… ¡Sorpresa! No sabes cómo responder.
Prepararte para un test no es solo cuestión de memoria, sino de agilidad mental. Tienes que entrenarte para practicar como si estuvieras en el examen.
Haz test de cada tema cuando termines de estudiar. Cada dos o tres semanas, haz simulacros de examen (aunque te salgan mal al principio). Revisa tus errores, analiza por qué fallaste, apunta dudas y acláralas.

La motivación, aunque no siempre estará contigo, existe
Habrá días en los que te levantes con ganas de comerte el temario. Y otros en los que querrás tirar los apuntes por la ventana.
Bienvenido al mundo real de los opositores. Lo importante no es estar siempre motivado, sino tener estrategias para continuar cuando no lo estés.
Algunas ideas que funcionan son las siguientes:
- Recuerda porqué empezaste.
- Visualiza cómo será tu vida con esa plaza.
- Celebra pequeños logros (un tema acabado, un test aprobado).
- Rodéate de gente que te entienda o esté pasando lo mismo.
- No te castigues si un día no das el 100%. Vuelve al día siguiente.
¿Estudiar y trabajar a la vez? Sí, es posible
No todo el mundo puede dedicarse a opositar a tiempo completo. Así que, si estás trabajando, necesitas un enfoque distinto: más realista, más flexible y sin exigir lo imposible. No se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor.
- Aprovecha trayectos o ratos libres para repasar.
- Estudia en bloques de 30-40 minutos intensos.
- Prioriza calidad frente a cantidad.
- Usa herramientas que optimicen tu tiempo (como GoKoan).
Lo que nadie te dice (y deberías tener muy presente)
Vamos a ser sinceros: hay errores que muchos cometen y que casi nadie advierte. Así que, para que no tropieces con esa misma piedra, ten en cuenta esto:
- No cambies de temario o de método cada dos semanas.
- No estudies sin descanso durante diez horas seguidas. No es sostenible.
- No te compares con otros opositores. Cada uno tiene su ritmo.
- No subestimes la importancia del repaso.
Opositar no es una carrera de velocidad, es una prueba de resistencia. Por eso necesitas cuidar tanto tu salud mental como tu planificación.
GoKoan: la herramienta que necesitas
GoKoan no somos solo una plataforma de test, somos un método completo diseñado especialmente para opositores “ocupados”.
Nuestro método no se limita a darte el contenido: te planifica, te corrige, te guía y te recuerda que hoy toca repasar.
El sistema se basa en inteligencia artificial para adaptarse a ti y a tus necesidades. Cuanto más usas la plataforma, más afina tus puntos débiles y más te ayuda a reforzarlos.
¿Qué te ofrece GoKoan?
- Un plan de estudio personalizado que se ajusta si cambian tus tiempos.
- Test y repasos que evolucionan contigo.
- Seguimiento constante para que no pierdas el ritmo.
- Simulacros y herramientas que te preparan para el examen real.
Se puede estudiar por libre, pero no tienes por qué hacerlo solo
Estudiar oposiciones por tu cuenta no significa hacerlo sin ayuda. Significa que tú eliges el ritmo, los recursos y las herramientas. Y eso, bien gestionado, puede ser más eficiente (y económico) que muchas academias.
Plataformas como GoKoan están pensadas justo para eso: acompañarte en tu preparación a tu ritmo. Con la planificación inteligente, los test justificados, el seguimiento y la adaptabilidad.
Si estudias por libre, pero no quieres ir a ciegas, nuestra herramienta es una opción muy recomendable.
Y si aún estás buscando cómo estudiar oposiciones por libre pero acompañado, en GoKoan te ofrecemos una prueba gratuita de 7 días para que descubras por tí mismo si nuestro método de estudio de oposiciones se adapta a tu estilo de vida.
Si quieres más consejos o recursos para preparar oposiciones no te pierdas los siguientes posts: