
Las mejores técnicas de estudio para oposiciones
En esta entrada encontrarás las siete mejores técnicas de estudio para oposiciones que te ayudarán a memoriza mejor y más rápido el temario de tu oposición y conseguirán que estudiar oposiciones parezca fácil.
Estas técnicas o métodos de estudio eficaces para memorizar oposiciones te ayudarán a:
- Optimizar tu tiempo de estudio.
- Aumentar tu rendimiento.
- Incrementar tu capacidad de memorización y comprensión.
Técnicas de estudio para memorizar más rápido oposiciones
Seguro que mientras estudias has pensado alguna vez "se me olvidan los temas de las oposiciones". Tranquilo, esto es normal. Existen muchas técnicas para optimizar el tiempo de estudio de oposiciones, entre ellas, podemos destacar las siguientes:
Técnica Pomodoro
La técnica Pomodoro es un método de gestión del tiempo que mejora la concentración y la productividad. Consiste en dividir el estudio en intervalos de 25 minutos de trabajo intenso, seguidos de 5 minutos de descanso. Tras completar cuatro ciclos, se toma una pausa más larga de 20-30 minutos.
Este método ayuda a combatir la fatiga mental y mejora la retención de la información al evitar el agotamiento prolongado. Además, permite estructurar el estudio de manera más eficiente, asegurando que cada sesión sea altamente productiva.
Método Leitner
El Método Leitner es una estrategia de memorización basada en tarjetas de memoria o flashcards. Se organiza la información en diferentes niveles o cajas según el grado de dominio:
- Las tarjetas con conceptos más difíciles se repasan con mayor frecuencia.
- A medida que se dominan, pasan a niveles con menor frecuencia de revisión.
- Si se falla una tarjeta, vuelve al nivel inicial para ser revisada más seguido.
Este método es altamente efectivo para opositores, ya que optimiza el tiempo de estudio enfocándose en los contenidos que más esfuerzo requieren.
Repetición espaciada
La repetición espaciada es una técnica basada en revisar la información en intervalos crecientes, en lugar de memorizar todo en una sola sesión. Este método combate la curva del olvido, reforzando los conocimientos a largo plazo.
En GoKoan, esta técnica se integra en su planificador de estudio inteligente, asegurando que los temas se repasen en los momentos óptimos para la memoria. La plataforma ajusta automáticamente la frecuencia de revisión en función de las necesidades del opositor, evitando el olvido prematuro y maximizando la eficiencia del aprendizaje.
Reglas mnemotécnicas de estudio para oposiciones
Las reglas o técnicas mnemotécnicas son unas técnicas de memorización que se utilizan para recordar una secuencia de datos, nombres o números y, en general, para recordar y memorizar asociaciones de:
- Palabras.
- Datos.
- Fechas.
- Imágenes.
- Etc.
Son herramientas que facilitan la memorización a través de asociaciones creativas. Algunos ejemplos son:
Acrónimos: se forman con las iniciales de una serie de palabras. Ejemplo: "P.A.N" (Para Aprender Necesito) puede ayudar a recordar tres pasos de un proceso.
Historias o imágenes visuales: asociar información con una historia o imagen facilita su recuerdo.
Este tipo de reglas ayudan a los opositores a recordar datos complejos de manera más sencilla y natural.
Planificación: Técnica de estudio y organización para tu oposición
En primer lugar, al planificar el estudio del temario de tu oposición debes dividir tu tiempo en fragmentos pequeños, tanto de tiempo como de contenido.
En lugar de planificar grandes temas o bloques enteros, planifica el estudio de tu oposición por temas o, incluso, por apartados. Divide los apartados de cada tema o los temas completos (cuando no sean largos) a lo largo de las franjas de estudio de tu día.
Planificar es la clave, todo método profesional para aprobar oposiciones se basa en una buena planificación.

El subrayado como técnica de estudio de oposiciones
El subrayado es una de las técnicas de estudio para opositores más importantes, ya que nos ayuda a que los apuntes sean muy visuales y a ver de un solo vistazo qué tipo de información nos encontramos. ¿Cómo subrayar para oposiciones?
Para que el subrayado sea una buena técnica para memorizar es recomendable crear un código de colores, para asegurarnos que siempre utilizamos el mismo color para cada tipo de información.

Además de leer y subrayar nuestros apuntes es muy útil realizar anotaciones al margen (anotaciones o aclaraciones en los márgenes de la página).
Estas anotaciones o apuntes no consisten en copiar partes del texto, sino en aportar algo que nos dé valor a la hora de estudiar y a conseguir que tu temario ser convierta en los mejores apuntes de oposiciones:
- Esquema.
- Artículos relacionados.
- Cosas que NO podemos olvidar.
- Aclaraciones de conceptos/abreviaturas.
- Relacionar párrafos de forma visual (flechas, llaves…).

Otros tips para estudiar una oposición
Dibujar mapas mentales
En tercer lugar, la técnica de estudio de los mapas mentales es muy útil; estos son diagramas visuales que representan conceptos relacionados a partir de un tema principal o palabra clave.
El tema principal se sitúa en el centro y de él salen flechas en distintas direcciones con los conceptos relacionados con él, esta técnica es ideal para ayudarte en el estudio de tu oposición, sobre todo para:
- Pruebas orales de oposiciones.
- Entender procedimientos.
- Entender conceptos complejos o que tienen varios componentes.

El estudio colaborativo
El estudio colaborativo de oposiciones es muy beneficioso para aumentar el rendimiento durante el estudio ya que, al explicarle una duda a un compañero:
- Reforzamos los conceptos aprendidos.
- Hacemos que estos conceptos pasen de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo.

Método de las iniciales
Seguro que te han encantado las 5 técnicas de estudio anteriores pero, ¡esto no acaba aquí!
El Método de las iniciales es una técnica para optimizar el tiempo de estudio sirve para memorizar una lista de palabras y consiste en utilizar la inicial de cada una de ellas para formar una palabra (acrónimo) que, al recordarla, nos ayudará a recordar cada una de las palabras que la componen.

Por ejemplo:
- Análisis DAFO: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.
- Objetivo SMART: Specific (Específica), Measurable (Medible), Achievable (Alcanzable), Relevant (Relevante) y Time-Oriented (limitado en el tiempo).
Método de la cadena para memorizar mientras estudias oposiciones
Por último, el método de la cadena es una técnica de estudio que consiste en emparejar las palabras de dos en dos, para después poder crear una historia y memorizar todas las parejas de palabras clave que hemos creado.

Método de la cadena aplicado a las fechas más importantes de la Constitución Española:
- 31 de octubre, aprobada por las Cortes.
- 6 de diciembre, ratificada en referéndum.
- 27 de diciembre, sancionada por el Rey.
- 29 de diciembre, publicada en el BOE y entrada en vigor.
Mejor técnica de estudio: GoKoan
Con el Método GoKoan puedes compaginar trabajo, oposición y familia, gracias a un método de estudio validado científicamente por estudiantes de la Universitat de València que mejora tu rendimiento en el estudio de oposiciones y te aporta tranquilidad y seguridad, permitiéndote estudiar desde cualquier lugar, siempre que cuentes con conexión a internet. Ahorra tiempo y dinero con GoKoan y aprovéchate de:
- Un plan personalizado.
- Temas, test, actividades y más recursos que te ayudarán a agilizar el aprendizaje.
- Casos prácticos y simulacros de examen.
Nuestro método está diseñado para adaptarse al ritmo de cada opositor, ofreciendo una planificación personalizada que se ajusta automáticamente en función del tiempo disponible y el avance en el estudio. Además, proporciona acceso a un temario siempre actualizado, asegurando que los contenidos reflejen los últimos cambios legislativos.
Para resolver dudas de manera rápida y efectiva, contamos con una tutora virtual disponible 24 horas al día, lo que permite un aprendizaje sin interrupciones. También tenemos simulacros de examen reales, que ayudan a familiarizarse con la estructura de la prueba y mejorar la gestión del tiempo el día del examen.
Uno de los puntos clave del método de estudio GoKoan es su aplicación de la curva del olvido, utilizando técnicas de repetición espaciada para garantizar que la información se repase en los momentos oportunos, maximizando la retención a largo plazo y evitando el olvido prematuro.