Creamos un plan de estudios adaptado a ti con los mejores materiales, test y comunidad
666 opositores ya confían en este curso
¿Cómo es tu día a día con GoKoan? Olvídate de planificarte y céntrate en estudiar.
Avalado por un estudio científico creado por la Universitat de València.
Leer más¿Necesitas más información o asesoramiento personalizado?
¿Qué materias y temas incluye el Método GoKoan?
El Método GoKoan funciona con una suscripción, el cobro es recurrente pero puedes cancelar cuando quieras.
El Método GoKoan funciona con una suscripción, el cobro es recurrente pero puedes cancelar cuando quieras.
Se aprueban 289 plazas para el Cuerpo de Tramitación Procesal.
Ver documento oficialSe aprueban 784 plazas para el Cuerpo de Tramitación Procesal.
Ver documento oficialSe aprueban 1.616 plazas para el Cuerpo de Tramitación Procesal (1.243 para turno libre y 373 para promoción interna).
Ver documento oficialSe aprueban 1.381 plazas para el Cuerpo de Tramitación Procesal (1.062 para turno libre y 319 para promoción interna).
Ver documento oficialSe aprueban 449 plazas para el Cuerpo de Tramitación Procesal (351 para turno libre y 98 para promoción interna).
Ver documento oficialSe convoca proceso selectivo para cubrir por el turno libre 2565 plazas de Tramitación Procesal.
Ver documento oficialSe anuncia que el primer examen (ejercicios primero y segundo) se realizará el 15 de diciembre de 2019.
Ver documento oficialSe convoca a los aspirantes a las 10.00 h el 15 de Diciembre de 2019 en las distintas sedes.
Ver documento oficialQueda establecida la nota de corte por el sistema general en 36 puntos.
Ver documento oficialSe convoca a los opositores al tercer ejercicio (segundo examen) el día 14 de marzo a las 11.00h
Ver documento oficialAspirantes presentados en Andalucía
Aspirantes presentados en Aragón
Aspirantes presentados en Asturias
Aspirantes presentados en Canarias
Aspirantes presentados en Cantabria
Aspirantes presentados en Cataluña
Aspirantes presentados en La Rioja
Aspirantes presentados en Madrid
Aspirantes presentados en Navarra
Aspirantes presentados en País Vasco
Aspirantes presentados en Valencia
Ver documento oficialActualmente el proceso selectivo para este tipo de plazas es el de concurso-oposición:
Fase de oposición:
La fase de oposición consta de tres ejercicios. Los dos primeros se realizarán en un mismo día consecutivamente.
Primer Ejercicio: Test de 100 preguntas (más 4 de reserva), con 4 respuestas alternativas. Teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio.
Puntuación = nº de respuestas acertadas – nº de respuestas no acertadas.
Puntuación mínima: 60%
Segundo Ejercicio: 1 Caso prácticos tipo test de 20 preguntas (más 2 de reserva), con 4 respuestas alternativas. Práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio sobre diligencia judicial.
Puntuación = nº de respuestas acertadas – nº de respuestas no acertadas.
Puntuación mínima: 60%
Puntuación mínima: 50%
Puntuación final = Nota ejercicio 1 + Nota ejercicio 2 + Nota ejercicio 3
Fase de concurso
La fase de concurso servirá para valorar los méritos de los opositores que hayan superado la fase de oposición. Así, las puntuaciones máximas de los méritos a valorar serán los siguientes:
Además, podrán valorarse los idiomas autonómicos en las comunidades autónomas que tengan otro idioma oficial además del castellano.
En estas oposiciones, hay una peculiaridad muy importante: la Reserva de Nota. De esta forma, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición con una nota superior a la mínima fijada, pero no obtengan plaza por no reunir méritos suficientes en la fase de concurso, quedarán exentos de realizar en la siguiente convocatoria los ejercicios de la fase de oposición, siempre y cuando se presenten a Tramitación Procesal, en el mismo ámbito territorial y turno (sistema general o turno de reserva), salvo que voluntariamente se presenten a la misma para obtener mejor nota.
A continuación, te detallamos los requisitos que debes de cumplir para poder opositar a este cuerpo: