-15% de descuento hasta el 22/09  ·  Usa el código VUELTA15
  • días
  • horas
  • minutos
  • segundos
guia-definitiva-administrativo-estado-oposicion

Guía definitiva de Administrativo del Estado

Hemos preparado una guia de administrativo del estado con todo lo que debes saber sobre el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, más conocido como Administrativo del Estado o Administrativo de la AGE. Descubre todos los detalles.

Aquí encontrarás toda la información sobre el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (AGE) y resolveremos tus dudas:

👉¿Con qué frecuencia se publica la Oferta de Empleo Público y cuántas plazas salen?

Se convocan prácticamente todos los años. En 2025, la oportunidad es única para que puedas conseguir tu plaza, ya que se han ofertado un total de 3.400 plazas: 2.500 de acceso libre y 900 de promoción interna.

herramienta estudio

👉¿Qué requisitos debo cumplir para presentarme a Administrativo de la AGE?

Estos son los requisitos para acceder al Cuerpo de Administrativos del Estado:

  • Tener la nacionalidad española o de otro Estado miembro de la Unión Europea.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • Tener 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer el título de Bachiller, grado medio de ciclo formativo de formación profesional o equivalente.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No estar en situación de inhabilitación absoluta o especial por resolución judicial firme.

👉¿Cómo es el temario de Administrativo del Estado?

Te explicamos los temas y bloques del temario, así como la distribución de preguntas en exámenes anteriores, para que sepas cuál de los bloques es más importante. Estos se dividen en seis bloques:

  1. Organización del Estado y Administración Pública (11 temas).
  2. Organización de las oficinas públicas (4 temas).
  3. Derecho Administrativo General (7 temas): el más importante, ¡te contamos por qué!
  4. Gestión de personal (9 temas).
  5. Gestión Financiera (6 temas).
  6. Informática básica y ofimática (8 temas).

👉¿Por qué el bloque III es el más importante?

Todos los bloques son importantes y debes estudiarlos con la máxima atención. Pero el bloque III es el que acapara la mayoría de preguntas en los exámenes, sobre todo, las referidas a las Leyes 39/2015 y 40/2015, así como a Ley de Contratos del Sector Público ¡una de las más odiadas por los opositores!

👉¿Cómo es el proceso selectivo?

El proceso selectivo del Cuerpo de Administrativos del Estado se compone de un solo ejercicio con dos partes.

Primera parte

La primera parte del examen de Administrativo del Estado consiste en contestar a un test de 70 preguntas:

  • 40 preguntas que versan sobre los bloques I, II, III, IV y V del programa.
  • 30 preguntas que versan sobre el bloque VI, es decir, los temas de ofimática (concretamente relacionadas con Windows 10 y Office versión 2019).

Segunda parte

La segunda parte del examen de la oposición de Administrativo de la AGE tendrá carácter práctico y consistirá en contestar a un supuesto práctico con 20 preguntas a elegir entre los dos propuestos, relacionados con materias de los
bloques II, III, IV y V del programa.

El examen correspondiente a la convocatoria de ingreso libre se celebró el pasado 14 de diciembre de 2024.

No te quedes con dudas respecto a esta oposición, y descarga nuestra Guía sobre Administrativo del Estado en la que te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para preparar con éxito las oposiciones de Administrativo del Estado (AGE). Resolvemos todas tus dudas: desde los requisitos de acceso, hasta cuántas plazas hay disponibles, el temario oficial, el sueldo, las funciones que desempeñarás y los destinos a los que podrás optar cuando apruebes.

👉¿Cuánto cobra un Administrativo del Estado?

La pregunta que más nos hacéis, ¿cuánto gana un Administrativo del Estado? Tienes que saber que depende de muchas variables, como tu ubicación, pero la media está entre 1.400 y 1.800 euros brutos al mes. En el blog tenemos un post dedicado solo a este tema.

👉¿Dónde vas a trabajar cuando apruebes?

Es una oposición estatal, por lo que podrías trabajar en cualquier parte de España, incluyendo tanto la Península, como las Islas y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla: tanto en capitales como en municipios de muchos habitantes.

También puedes conocer más información sobre los diferentes destinos y saber de qué dependen en este post:

¿Cuántas plazas hay convocadas para Administrativo del Estado?

En la OEP de 2025 se han ofertado un total de 3.400 plazas, de las cuales 2.500 son para de acceso libre para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, y 900 para promoción interna.

Puedes consultar todos los detalles en la Resolución de 15 de julio de 2025 donde se publica la última Oferta de Empleo Público para el año 2025.

¿Qué tareas voy a desempeñar como Administrativo del Estado?

Las funciones que vas a realizar si superas la oposición y pasas la fase de concurso se basan en:

  • Gestión de archivos y expedientes
  • Tareas administrativas de trámite y de colaboración
  • Atención al público
  • Cálculos y tratamiento de textos

Si quieres información sobre los destinos, puedes consultar nuestro post de los destinos de Administración del Estado.

¿Qué requisitos se necesitan para presentarse a esta oposición?

A continuación, te detallamos los requisitos que debes cumplir para opositar a este cuerpo:

  • Titulación:  Bachillerato o equivalente a tener en la fecha de fin de plazo de presentación de solicitudes. 
  • Edad: Mínima 16 años, y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • No estar inhabilitado absoluto o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • Nacionalidad: Española, ser nacional de los países miembros de la UE o tener cónyuge español o nacional de la UE, cualquiera que sea tu nacionalidad.
  • No estar separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública.
  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.

Estado actual del proceso selectivo

El proceso correspondiente a la OEP de 2024 ya ha finalizado:

Sin embargo a lo largo del 2025 se publicará la convocatoria correspondiente a las 3.400 plazas nuevas que se han ofertado en la OEP de 2025. Te recomendamos empezar a prepararte cuanto antes, con calma, ya que supone una ventaja frente al resto de aspirantes que se empiezan a preparar cuando sale la convocatoria.

Si quieres más información sobre la OEP de 2025, hemos preparado este vídeo que seguro te ayudará a resolver todas tus dudas:

¿Quieres empezar a estudiar online la oposición de Administrativo del Estado?

Puedes prepararte para Administrativo del Estado con el método GoKoan, te ofrecemos:

  • Método de estudio único optimizado para exprimir cada minuto dedicado a prepararte.
  • Materiales, tests y miles de actividades creados por preparadores profesionales y siempre actualizados.
  • Planificación personalizada adaptada a ti, adaptada a tu nivel y progreso.

Aumenta tus opciones de aprobar con el Método GoKoan.