
Guía oposiciones de Gestión de Administración General la Administración Generalitat Valenciana
Opositar al Cuerpo de Gestión de Administración General de la Administración de la Generalitat Valenciana es una buena opción para ti si:
- Tienes un Grado Universitario.
- Tienes una Diplomatura Universitaria.
- Eres ingeniero o técnico.
- Tienes el título de arquitectura técnica.
????Si estás interesad@ en el proceso de estabilización de Gestión de la Administración de la Generalitat Valenciana (Convocatoria 65/18), tienes toda la información en esta guía del blog Convocatoria estabilización Generalitat Valenciana, además de un curso totalmente adaptado a ella: Gestión de la Administración de la Generalitat Valenciana (Estabilización).
¿Qué tareas voy a desempeñar como funcionario del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Generalitat Valenciana?
Las funciones que vas a realizar cuando apruebes la oposición y pases la fase de concurso se refieren al desarrollo de:
- Tareas de gestión administrativas y tareas de apoyo a niveles intermedios.
- Tramitación y ordenación procedimientos administrativos
- Gestión de recursos humanos y/o económicos- financieros.
- Políticas sectoriales: sociales, medio ambiental y económicas.
¿Cuántas plazas se han convocado para el Cuerpo de A2 de Administración General de la Generalitat Valenciana?
Actualmente, para el proceso selectivo de Gestión de la Administración de la Generalitat Valenciana (proceso ordinario), se encuentra publicadas las siguientes Ofertas de Empleo Público:
La distribución de las plazas es la siguiente:
OEP 2017 | Turno Libre | Promoción Interna |
76 | 84 |
OEP 2018 | Turno Libre | Diversidad Funcional |
11 | 1 |
Además, se está ejecutando:
- Convocatoria 65/18 con 87 plazas para turno libre.
- Convocatoria 66/18 con 96 plazas para promoción interna.
¿Quién puede presentarse a esta oposición de Gestión de la Administración de la Generalitat Valenciana?
Los requisitos para poder presentarte a las pruebas selectivas de Gestión de la Administración de la Generalitat Valenciana son los siguientes:
- Ser español/a o nacional de un Estado de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título del título universitario de ingeniería técnica, diplomatura universitaria, grado universitario, arquitectura técnica o equivalente.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública.
- No estar inhabilitado absoluto o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
¿Cuáles son los contenidos del temario de esta oposición?
Según la última convocatoria, los contenidos del temario de Gestión de la Administración de la Generalitat Valenciana se dividen en:
- Parte general: puedes estudiarla al completo con GoKoan, el Método más inteligente para preparar tu oposición.
- Parte especial.
Parte general
Con el Método GoKoan podrás preparar la parte general de esta oposición.
I. Derecho Constitucional y organización administrativa:
- La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título Primero, De los Derechos y Deberes Fundamentales; Título X, De la Reforma Constitucional.
- La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona; Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I, De las cámaras y Capítulo II, De la elaboración de las leyes
- La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración; Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
- La Constitución Española de 1978: Título VI, Del Poder judicial
- La Constitución Española de 1978: Título VII, Economía y Hacienda
- La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la Organización Territorial del Estado: Capítulo I, Principios Generales; Capítulo III, De las comunidades autónomas.
- La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la Organización Territorial del Estado: Capítulo II. De la Administración Local. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título I, Disposiciones Generales; Título V, Disposiciones Comunes a las Entidades Locales
- La Constitución Española de 1978: Título IX, Del Tribunal Constitucional. La Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional: Título I, Capítulo I; Título IV, Capítulos I y II; Título V
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Título preliminar; Título I, Transparencia de la actividad pública. Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana
II. Derecho Autonómico
- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbulo; Título Primero, La Comunitat Valenciana; Título II, De los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat: Capítulo I; Capítulo VII, Régimen Jurídico; Título X, Reforma del Estatuto El Estatuto .
- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título III, La Generalitat: Capítulo II, Les Corts Valencianes o Les Corts. Ley 1/1987, de 31 de marzo, Electoral Valenciana: Título Preliminar; Título I, Derecho de sufragio; Título II, Sistema electoral; Título III, Convocatoria de elecciones
- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título III, La Generalitat: Capítulo III, El President de la Generalitat; Capítulo IV, El Consell. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I, El President de la Generalitat; Título II, Del Consell: Capítulo I, del Consell y su composición; Capítulo II, de las atribuciones del Consell; Capítulo III, del funcionamiento del Consell; Capítulo VI, de la iniciativa legislativa, de los decretos legislativos y de la potestad reglamentaria del Consell; Título III, de las relaciones entre el Consell y Les Corts.
- La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II, Del Consell: Capítulo IV, De la conselleria y de los consellers; Capítulo V, Del Estatuto personal de los consellers; Título IV, De la Administración Pública de la Generalitat; Título V, De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat.
- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título III, La Generalitat: Capítulo VI, De las otras Instituciones de la Generalitat: Sección Primera, De las Instituciones comisionadas por Les Corts: el Síndic de Greuges y la Sindicatura de Comptes y sus leyes reguladoras; Sección Segunda, De las instituciones consultivas y normativas de La Generalitat: El Consell Valencià de Cultura, L’Acadèmia Valenciana de la Llengua, El Comité Econòmic i Social y El Consell Jurídic Consultiu.
- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título IV, Las Competencias; Título V, Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas; Título VI. Relaciones con la Unión Europea; Título VII. Acción Exterior
III. Hacienda Pública de la Generalitat.
- La Ley 1/2015, de 6 de febrero de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector instrumental y de subvenciones: ámbito de aplicación y Hacienda Pública de la Generalitat. Régimen de la Hacienda Pública de la Generalitat. El sector público instrumental de la Generalitat.
- Los presupuestos de la Generalitat: programación y gestión. Elaboración y estructura del presupuesto. Los créditos y sus modificaciones. Gestión presupuestaria.
- Las subvenciones. Régimen jurídico en la normativa básica estatal y en la Ley 1/2015, de 6 de febrero de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector instrumental y de subvenciones.
IV. Instituciones de la Unión Europea.
- La Unión Europea: fundación y evolución. El Tratado de Lisboa (el Tratado de la UE y el Tratado de funcionamiento de la UE): valores y derechos fundamentales de la Unión Europea. La ciudadanía europea.
- Derecho de la Unión Europea. El Derecho Primario y el Derecho Derivado, en especial los Reglamentos y las Directivas. La relación entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros
- Instituciones de la Unión Europea: El Consejo de la Unión Europea. La Comisión Europea. El Parlamento Europeo. Composición y funciones
V. Derecho administrativo.
- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: disposiciones generales. Los órganos de las administraciones públicas. Órganos colegiados.
- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: las relaciones interadministrativas. Funcionamiento electrónico del sector público.
- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: objeto y ámbito subjetivo de aplicación. La iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
- Los interesados en el procedimiento. La actividad de las administraciones públicas: normas generales de actuación. Términos y plazos.
- Los actos administrativos: requisitos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.
- Disposiciones sobre los procedimientos administrativos: garantías del procedimiento. Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento.
- La revisión de los actos en vía administrativa: la revisión de oficio. Los recursos administrativos
- Los principios de la potestad sancionadora y la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público. Especialidades de los procesos sancionador y de responsabilidad patrimonial en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
VI. Empleo público.
- El Estatuto Básico del Empleado Público. Ley de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. Ley de reconocimiento de servicios previos en la Administración pública.
- Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat de ordenación y gestión de la función pública valenciana. II Convenio colectivo para el personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat: disposiciones vigentes.
- La selección, provisión de puestos de trabajo y la carrera profesional del personal al servicio de la Administración de la Generalitat. Las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de la Generalitat. Normativa reguladora.
VII. Igualdad
- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; Título II, Políticas públicas para la igualdad. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres.
VIII. Violencia de género
- La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar; Título I, medidas de sensibilización, prevención y detección; Título II, Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
Parte Especial
- Derecho administrativo
- Gestión pública.
- Organización y régimen de los empleados públicos.
- Gestión financiera.
- Unión Europea.
Si quieres conocer a fondo los temas de la parte especial, tienes toda la información disponible en la última convocatoria.
¿Cómo es el proceso selectivo?
El procedimiento de selección será el de concurso-oposición, y constará de una fase de oposición, de carácter obligatorio y eliminatorio, y de una fase de concurso, de carácter obligatorio.
Fase de Oposición
El examen constará de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- El primer ejercicio consiste en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas basado en las materias comunes del temario general.
- El segundo, contestar por escrito, dos temas correspondientes a la parte especial.
- Tercer ejercicio, consiste en contestar dos supuestos prácticos entre tres extraídos al azar de las materias que corresponden a la parte especial.
Fase de concurso
Sólo podrán participar en la fase de concurso las personas admitidas que hayan superado la fase de oposición. Los méritos alegados por las personas participantes deberán haber sido obtenidos o computados hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. La puntuación máxima en la fase de concurso será de 35 puntos
Consulta más información sobre el proceso selectivo de Gestión de la Administración de la Generalitat Valenciana en la Página del Curso.
¿Dónde y cómo tengo que hacer la inscripción al examen de la oposición de Gestión de la Administración de la Generalitat Valenciana A2?
Si deseas formar parte de estas pruebas selectivas tendrás que cumplimentar la solicitud de una de las siguientes formas.
- Solicitud presencial.
- Solicitud telemática.
En cuanto publiquen las bases te informaremos de cómo tienes que hacerlo.
¿Dónde puedo estudiar esta oposición?
Puedes prepararte para Gestión de la Administración para la Generalitat Valenciana con el Método GoKoan.
- Método de estudio único optimizado para exprimir cada minuto dedicado a prepararte.
- Materiales y test creados por profesionales y siempre actualizados.
- Planificación personalizada adaptada a ti, adaptada a tu nivel y progreso.
El Método GoKoan está avalado empíricamente por grupos de estudiantes de la Universidad de Valencia y se basa, ente otros, en los principios de la psicología de la memoria.