
Tipo de oposiciones en España
¿Sabías que existen muchísimos tipo de oposiciones en España? Además, se pueden clasificar según diversos criterios: titulación requerida, administración que las convoca, sector o funciones del puesto... Pero tranquilo, no hace falta que te pierdas en un mar de información. Aquí te explicamos todos los procesos selectivos que puedes encontrar de una forma clara y directa.
¡Sigue leyendo y descubre las oposiciones mejor encajan contigo!
Tipo de oposiciones: criterios de clasificación
Hay ciertos criterios que nos permiten clasificar los tipos de oposiciones de forma sencilla. Estos son los más importantes y los que veremos en detalle a lo largo del post:
- En función del tipo de empleado público al que se dirige la plaza convocada.
- En función de la administración convocante, ya sea local, autonómica o estatal.
- En función de la titulación requerida o el grupo funcionarial al que pertenece el puesto.
- En función del sector profesional o las tareas que se desempeñarán.
Oposiciones según la titulación de acceso
La titulación exigida es una de las formas más comunes de dividir las oposiciones. Esto se relaciona directamente con el grupo funcionarial al que pertenece la vacante, ya que en función de dicho grupo se establecen unos estudios mínimos para optar al cargo.
- Grupo A1 y A2. Ambos necesitan un título universitario de grado o equivalente, como arquitecturas o licenciaturas.
- Grupo B. Se pide un título de técnico superior.
- Grupo C1. Aquí es imprescindible haber completado el Bachillerato o un título de técnico.
- Grupo C2. Basta con tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Agrupaciones profesionales. Corresponde al antiguo grupo E y no requiere ninguna titulación académica.
Oposiciones según el tipo de empleado público
Dentro del ámbito de los empleados públicos, podemos encontrar distintas categorías de oposiciones:
- Funcionarios de carrera. Son las más comunes y corresponden a aquellos puestos de funcionarios públicos con una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo.
- Funcionarios interinos. Estas vacantes se convocan para cubrir de manera temporal un puesto de funcionario de carrera. Puede deberse a la ausencia del titular o a la espera de que la plaza se cubra de forma definitiva.
- Personal laboral. Su relación laboral no se rige por el régimen estatutario de los funcionarios de carrera, sino por el Derecho Laboral. Es decir, sus condiciones son similares a las de cualquier contrato de trabajo.
Tipos de oposiciones según la administración convocante
Dependiendo de la administración pública que organice el proceso selectivo, las oposiciones se dividen en las siguientes categorías principales.
Oposiciones del Estado
Las oposiciones estatales son aquellas convocadas por los organismos que integran la administración central de España. Algunos ejemplos son las plazas de Técnico de Hacienda, Inspector de Trabajo o Administrador Civil del Estado.
Y recuerda: para acceder a cualquiera de estas vacantes, es fundamental mantenerse al tanto de las convocatorias oficiales publicadas en el Boletín Oficial del Estado, donde se detallan los requisitos, temarios y fechas clave de cada proceso selectivo.
- Cuerpos Generales y Escalas Administrativas. Engloban las oposiciones a Administrativo del Estado, oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado…
- Cuerpos Especiales. Comprenden los procesos selectivos más enfocados al ámbito judicial. ¿Un ejemplo? Las oposiciones de Auxilio Judicial, las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa o las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa.
- Cuerpos Técnicos. Es posible encontrar oposiciones para vacantes de técnico superior como el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (ACF), pero también perfiles técnicos como economistas, ingenieros o arquitectos.
- Diplomacia y Relaciones Internacionales. Oposiciones para formar parte del Cuerpo Diplomático, con la responsabilidad de representar a España en el ámbito internacional.
- Hacienda y Finanzas. Incluyen oposiciones para el Cuerpo de Inspectores de Hacienda y Técnicos de Hacienda, así como otros puestos vinculados a la gestión fiscal y financiera como las oposiciones de Agente de Hacienda Pública.
- Seguridad y Fuerzas Armadas. Incluyen oposiciones para ingresar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como la Policía Nacional o la Guardia Civil, así como en las Fuerzas Armadas, a través de procesos selectivos para el Ejército de España.

Oposiciones de las comunidades autónomas
Las comunidades autónomas también convocan oposiciones para cubrir puestos en diversos sectores: sanidad, educación, servicios sociales, justicia… Ahora bien, como cada una tiene su propia estructura administrativa, pueden existir diferencias en los procesos selectivos que afecten a los temarios, los requisitos de acceso, la denominación de los puestos o las pruebas que forman parte del proceso.
- Administración general. Plazas para auxiliares, técnicos y personal de gestión administrativa, así como personal de apoyo, entre otros. Por ejemplo: oposiciones Administrativo Xunta de Galicia, oposiciones Auxiliar Administrativo Junta de Andalucía, etc.
- Educación. Oposiciones para profesores de primaria y secundaria, maestros, profesores técnicos de formación profesional…
- Justicia. Plazas para cuerpos de tramitación procesal, gestión procesal, auxilio judicial y otros puestos vinculados a la administración de justicia.
- Sanidad. Se encuentran vacantes de medicina y enfermería, pero también técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, técnicos de radiología, etc. Por ejemplo, entre todas ellas destacan las oposiciones Celador SAS, las oposiciones Administrativo Instituciones Sanitarias Generalitat Valenciana…
- Servicios sociales. Plazas para educadores sociales, trabajadores sociales, auxiliares y técnicos de intervención social…
- Medioambiente. Existen comunidades autónomas que disponen de oposiciones para para agentes forestales o técnicos de medioambiente e incluso a nivel nacional como las de agente medioambiental del Estado.
- Personal laboral. Incluye vacantes como la de ordenanza, a las que se puede acceder a través de oposiciones a Subalterno de Corporaciones Autónomas.
Oposiciones de la administración local
Este tipo de oposiciones en España las convocan entidades como diputaciones provinciales, ayuntamientos y áreas metropolitanas, pero también consejos y cabildos insulares, mancomunidades concejos y otras corporaciones locales o sus organismos dependientes.
Así, podemos encontrar oposiciones Auxiliar Administrativo Diputación de Alicante, oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Valencia… ¿Y dónde se publican? En los boletines oficiales del municipio, provincia o comunidad autónoma correspondiente.
- Administración general. Plazas para ordenanzas, subalternos, auxiliares o técnicos administrativos y personal de apoyo en la gestión local, entre otros.
- Educación y cultura. Oposiciones convocadas por concejalías para puestos en bibliotecas, escuelas municipales y otras instituciones locales clave.
- Servicios sociales. Oposiciones convocadas por los ayuntamientos para trabajadores y educadores sociales, así como para técnicos en intervención social y otros perfiles del sector que operan a nivel local.
- Urbanismo y medioambiente. Las convocatorias incluyen plazas para técnicos de medioambiente, arquitectos, inspectores urbanísticos e ingenieros técnicos, entre otros profesionales dedicados tanto a la gestión medioambiental como a la planificación urbana local.
- Policía Local. Cuerpos como la Policía Municipal, la Policía Local o la Guardia Urbana.
- Bomberos. Este tipo de oposiciones son clave para formar parte de un cuerpo esencial en la atención de emergencias, con la misión de proteger a las personas y al entorno natural.
Oposiciones de las universidades públicas
¿Sabías que también hay oposiciones a universidades? Estas instituciones públicas pueden convocar diversos procesos selectivos, tanto para personal administrativo como para personal docente o de servicios. Un ejemplo destacado es el de las oposiciones de Auxiliar Administrativo Universidad Complutense de Madrid o las oposiciones Escala Auxiliar Básica de Soporte Administrativo Universitat de València.
Entre las plazas más habituales en este ámbito se encuentran:
- Catedráticos
- Personal investigador
- Profesores titulares
- Administrativos
- Auxiliares administrativos
Tipos de oposiciones en función del sector o área
Esta clasificación se basa en el área o sector profesional al que pertenecen las plazas ofertadas. De acuerdo con este criterio, podemos encontrar diferentes tipos de oposiciones, entre las que destacan las siguientes.
Sanidad
Incluyen numerosas oportunidades para ocupar plazas en áreas como enfermería, medicina, celadores, auxiliares de enfermería… Por ejemplo, las oposiciones de la Comunidad de Madrid incluyen estos y otros perfiles.
Justicia
En este tipo de oposiciones se encuentran procesos selectivos destacados como los de jueces, fiscales, auxiliares judiciales, gestión procesal y tramitación procesal, entre otros.
Administrativo
Enfocadas en funciones administrativas, abarcan plazas como las de administrativos, auxiliares administrativos, gestores, administradores civiles o técnicos de administración general.
Educación
Ofrecen alternativas para desempeñar funciones en diferentes niveles y áreas, como educación infantil, primaria, secundaria, universidades, escuelas de idiomas o conservatorios de música y danza.
Seguridad pública
Un tipo de oposiciones ideal para acceder a plazas en cuerpos como la Guardia Civil, la Policía Nacional y los bomberos, así como otras policías autonómicas y locales, o instituciones penitenciarias.
Otras oposiciones
Además de las categorías principales, hay muchas oposiciones en áreas específicas. Entre ellas se encuentran las convocatorias para bibliotecas, archivos y museos, al igual que plazas en instituciones científicas como el CSIC. También destacan las oposiciones en el ámbito artístico, con puestos en orquestas, compañías de teatro y danza públicas, entre otros.
¿Tienes alguna duda o quieres más información sobre alguna oposición? ¿Estás interesado en preparar una oposición, pero no la encuentras en nuestra web? ¡Contáctanos! Puedes escribirnos a través del mail soporte@gokoan.com o llamarnos al teléfono 623 19 42 93 en horario de L-V de 9:00 a 18:00. ¡Nos encantará escucharte y atenderte!